Importadores criticaron las nuevas barreras aduaneras
El vicepresidente de la Cámara de Importadores (Cira), Diego Pérez Santisteban, dijo ayer que el
gobierno utiliza las restricciones a las importaciones como "una carta electoral", pero advirtió
que la administración de Cristina Fernández tiene "una actitud equivocada para defender la
producción nacional".
13 de junio 2009 · 01:00hs
El vicepresidente de la Cámara de Importadores (Cira), Diego Pérez Santisteban,
dijo ayer que el gobierno utiliza las restricciones a las importaciones como "una carta electoral",
pero advirtió que la administración de Cristina Fernández tiene "una actitud equivocada para
defender la producción nacional".
El empresario dijo "si hay salida de divisas del país no es por las
importaciones", y puntualizó que "75 por ciento de lo que se importa va a la producción".
Aseguró que "no se está afectando la producción nacional de ninguna manera", y
afirmó que "tampoco hay un problema de balanza comercial derivado de las importaciones".
El vice de Cira dijo que del total de productos que se importa, "40 por ciento
son bienes de capital para fábricas y 35 por ciento son materias primas e insumos que la Argentina
no tiene".
El dirigente señaló que en las últimas semanas "se incrementaron sensiblemente
instrumentos que ya existían, pero se volvieron más fuertes que antes de la crisis". Al respecto,
indicó que "en el caso de las licencias automáticas, que son para productos que el gobierno quiere
tener un monitoreo estadístico, en 48 ó 72 horas se habilitan", por lo cual evaluó que "es un
proceso poco molesto".
En cambio, destacó que "para las licencias no automáticas, el gobierno tiene 30
días para entregarlas, aunque acá se entiende que son 60 por una cuestión de interpretación
distinta de la norma de la OMC, y a veces hasta se estira un poquito ese plazo". Por lo tanto,
remarcó que "hay importadores que dejaron de hacerlo por la incertidumbre, y a otros se les
encarecieron los productos por el tiempo que pasaron sin ser habilitados"