La presidenta Cristina Kirchner volvió ayer a apuntar a quienes desde los medios de comunicación "agravian, insultan y dicen que tienen miedo", los que —aseguró— "son bastante ridículos", y remarcó que "hoy nadie puede desaparecer de ningún lado".
La presidenta Cristina Kirchner volvió ayer a apuntar a quienes desde los medios de comunicación "agravian, insultan y dicen que tienen miedo", los que —aseguró— "son bastante ridículos", y remarcó que "hoy nadie puede desaparecer de ningún lado".
"Hoy afortunadamente nadie puede desaparecer de ningún lado; al contrario, estamos todos vivitos y coleando, diciendo lo que pensamos. Hasta aceptando el insulto, el agravio y la descalificación de quienes dicen que nos tiene miedo... Son bastante ridículos en el fondo", sostuvo Cristina en un acto en La Plata.
Pareció apuntar así, entre otros, contra la conductora Susana Giménez, quien anticipó que en su programa ya no iba a hablar de política "por miedo a una visita de la Afip", y también al periodista Jorge Lanata, quien suele pedir a los televidentes "dejar de lado el miedo".
Falta de respeto. "Escucho cada cosa por ahí que casi son una falta de respeto a nuestra historia. Algunos dicen en los medios que tienen miedo. Miedo era el que teníamos nosotros, ese miedo que no te deja pensar ni reaccionar: era el miedo a desaparecer, a lo que te podía pasar por el solo hecho de ser joven", sostuvo en alusión a la última dictadura.
Luego citó a Juan Perón al señalar que "del único lugar que no se vuelve es del ridículo", y agregó: "Yo no me enojo, cada vez me río más, porque no hay que enojarse: primero porque te arrugás y se te agría el corazón y trasmitís mala vibra".
Lo hizo al encabezar un acto en el Jardín por la Memoria, donde inauguró el nuevo edificio de la Biblioteca del Colegio Madres de Plaza de Mayo, donde estuvo acompañada por el gobernador Daniel Scioli y varios ministros.
Esta nueva visita a La Plata fue la cuarta que realizó desde la trágica inundación, episodio sobre el que la mandataria dedicó gran parte de su exposición, en especial para repasar la ayuda entregada hasta el momento y anunciar nuevos subsidios para la refacción del Hospital Español y 22 escuelas, seriamente dañados por el temporal.
Reconstrucción. En ese sentido, destacó la decisión del gobierno nacional de, entre los distintos ministerios, "articular el trabajo de reconstrucción" de establecimientos afectados por la inundación y, al respecto, mencionó un acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas y las cooperativas del Ministerio de Desarrollo Social para destinar "9 millones de pesos" para la refacción total del Hospital Español.
Cristina sostuvo que ese establecimiento médico fue "arrasado literalmente por la inundación de ese trágico 2 de abril".
A su vez, anunció un subsidio del Ministerio de Trabajo para los casi 600 trabajadores del hospital por el lapso de seis meses y "conservar sus puestos de empleo".
Las tareas de refacción incluirán también "un subsidio de 7 millones de pesos para adquirir un ecógrafo, un resonador magnético y un equipo de rayos x de ultima generación", precisó.