En toda la provincia hay 2,45 camas de internación públicas por cada mil habitantes sin obra social. El dato surge del primer informe de la Sala de Situación del Ministerio de Salud santafesino. La publicación se presentó en marzo del año pasado y presenta el último estudio pormenorizado sobre la infraestructura del sector hospitalario en cada uno de los departamentos provinciales.
Según este trabajo, los efectores públicos del departamento Rosario cuentan con 1.049 camas de internación "agudas" (donde la ocupación es relativamente breve y el giro cama es de medio a elevado), lo que arroja un promedio de 3,15 plazas hospitalarias por cada mil habitantes que no disponen de cobertura social.
El número es algo superior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que establece una proporción de tres camas por cada mil habitantes en las localidades con más de 100 mil personas.
El mapa. Aún así, Rosario es uno de los departamentos santafesinos que presenta valores más cercanos a la media provincial de camas hospitalarias cada mil habitantes. Una situación en la que también se encuentran Castellanos (3,64 por mil), Iriondo (3,72), Constitución (1,96) y San Lorenzo (2,12).
Otras localidades, en cambio, superan ampliamente la media santafesina. Por ejemplo, los departamentos Vera (10,66), San Jerónimo (10,84) y Caseros (10,78) presentan valores superiores de hasta cuatro veces la media de la provincia.
Según advierte el informe, "este análisis podría ser profundizado contemplando la distribución de las camas privadas" ya que "es posible que la internación quede a expensas del sector público, mientras que el crecimiento del privado se de principalmente a nivel de los servicios ambulatorios y de diagnósticos".