Henn dijo que "es posible que haya una recesión, que traería ajuste y desempleo"

Entrevista a Jorge Henn, vicegobernador de la provincia. Nació en Santa Fe en 1968 y fue dos veces concejal capitalino, donde fue secretario de bloque y luego presidente del Concejo.
23 de febrero 2014 · 01:00hs

Como en cada viaje anterior, también en esta ocasión en que partió a India, el gobernador Antonio Bonfatti dejó su despacho abierto y a su segundo, Jorge Henn, ocupándolo con plenitud de poderes. Un gesto que uno y otro siempre han buscado enfatizar a modo de señal de buena sintonía gubernamental. "No dejó la puerta sin llave; dejó la lapicera arriba del escritorio", bromean en la Casa Gris con la misma tónica de resaltar una confianza entre gobernador y vice, que no ha abundado en la historia provincial.

Un clásico de estas subrogancias de Henn en la Casa Gris, que le permiten alejarse momentáneamente del trajinar de su despacho en el Senado, es recibir a la prensa y conversar extensa y distendidamente. La Capital estuvo con el vicegobernador.

—¿Qué cambia con el nuevo índice de costo de vida?

—Están revisando los datos falsos del Indec (Instituto Nacional de Estadística y censos), una herramienta fundamental para la planificación económica y social. Tendrán que demostrarles a todos los argentinos que la realidad que viven tiene algún punto de conexión con los nuevos datos publicados.

—¿Significa algo más que un sinceramiento estadístico con incidencia en las cifras macroeconómicas?

—Hay que esperar la evolución del nuevo índice para saber, como recién le dije, si tiene correlato con la realidad. Pero como hemos visto que no han publicado el índice de pobreza del país tenemos dudas. Con cifras reales los supuestos principales aciertos del relato (del gobierno nacional) resultarían falaces. No habría "década ganada" si ahora hay más pobres que antes.

—El gobierno dice que medios y oposición mienten por igual; ¿hay más pobres?

—Bien, entonces no miremos hacia atrás. Veamos ahora. La inflación se come cada día el salario de quienes viven de un sueldo, y la discusión paritaria está contaminada por la falta de datos y la incertidumbre que generan con medidas contradictorias. En esas condiciones, ¿realmente usted cree que hay menos pobres o que se está corriendo riesgo de más pobreza y desocupación?

—¿Cómo afrontan la inflación a Santa Fe?

—En Santa Fe estamos discutiendo cómo hacer para sostener la capacidad adquisitiva de los salarios estatales sin hipotecar las obligaciones que como gobierno tenemos con el conjunto de la sociedad.

—¿Y?

—Somos optimistas. Los dirigentes de (los sindicatos estatales) ATE y UPCN, como todos leímos y escuchamos, salieron de su paritaria diciendo que la oferta recibida es muy atendible. Y los gremialistas docentes de Amsafé y Sadop han dicho que es la mejor oferta salarial del país la formulada por el gobierno santafesino.

—Volviendo al índice del Indec, ¿lo que cambió es poco y nada?

—Lo que cambió es que por fin el gobierno asume que hay una crisis, que no es solo cambiaria ni inflacionaria. El problema más importante es una posible recesión, porque traería ajuste y desempleo.

—No es optimista esa hipótesis, ¿instalarla dada su investidura de vicegobernador (hoy a cargo del Ejecutivo de la segunda provincia del país) no puede considerarse desestabilizadora?

—El único lujo que no puede darse un gobernante es no ser realista. La realidad, tarde o temprano, lo atropellará. Queremos que (la presidenta) Cristina (Kirchner) llegue con la mejor situación económica posible al 2015, no solo porque esto es bueno para el país, también porque podemos hacer que el debate político se aparte de la urgencia del corto plazo y discutamos los temas de largo alcance que el kirchnerismo no puso en su agenda de gestión. La victimización es un ejercicio desgastante porque exige anatemizar al otro, y además paraliza.

—¿Y por casa como andamos?

—Estamos gobernando y nuestra preocupación diaria es esta. Haciéndonos cargo de la realidad. En todo caso, lo que me interesa es que haya continuidad en el proyecto.

—En el Frente Progresista hay un fuerte debate acerca de quién debe encabezar esa continuidad, ¿usted también exige que sea su partido, la UCR?

—Creo que si consolidamos el frente, el tema de los candidatos pasa a ser relativo. Aunque estoy convencido de que la alternancia está en la base del funcionamiento del Frente Progresista Cívico y Social.

—Hoy usted reemplaza al gobernador Bonfatti (quien está de viaje en India) al frente del Ejecutivo y en cada viaje se encargó en enfatizar que quedaba a cargo con plenitud de poderes. Estas discusiones entre radicales y socialistas, ¿no han incidido en su relación con el gobernador?

—Hay un equipo gobernando con una única convicción, y esa virtud permite que las sustituciones temporales, normales en una gestión, no acarreen ningún tipo de suspicacia ni inconveniente de gestión. Esta es la calidad institucional que nos interesa profundizar. Un buen gobierno es aquel que puede sostener políticas más allá de la agenda de lo urgente.

—La seguridad es el talón de Aquiles de la gestión del FPCyS

—Reconocemos el problema y trabajamos a diario en este tema. No hay ni habrá impunidad, la Justicia está actuando, los cabeza de bandas y sus cómplices, sean quienes sean, o están presos o van a estarlo tarde o temprano. De eso, puedo darle garantías.

—¿No cree que las acusaciones recíprocas entre ustedes y la Nación fue un pésimo mensaje a la sociedad en cuestión seguridad?

—Mire, quienes gobernamos tenemos que mirar hacia adelante. Le puedo asegurar que ahora hay diálogo y trabajo conjunto con el gobierno nacional; estamos recuperando tiempo y comienzan a verse los resultados.

—¿Comienzan a verse resultados?

—La reciente reforma de la Justicia, los pasos que estamos dando en la implementación de la policía comunitaria y los programas específicos de apoyo integral a barrios del gran Rosario constituyen una batería de medidas que darán resultado, no inmediatos.

—¿Cómo ve el escenario político nacional con vistas al año que viene?

—El año que viene será muy importante para el país y para todos los argentinos. Habrá elecciones presidenciales y, por tanto, todos tendremos la oportunidad de definir cómo y hacia dónde ir como sociedad. Este nivel de polarización del que tanto se habla puede tener una resolución en las urnas, donde naturalmente se tiene que dar en una democracia, pero sobre todo, por el debate previo que se dará para dirimir candidatos y proyectos. Ya nadie se podrá hacer el distraído, habrá oferta de propuestas para todos los gustos. Nosotros vamos a impulsar con fuerza y convicción una verdadera alternativa progresista y republicana, sin sectarismos, inclusiva y, sobre todo, con una experiencia concreta de gobierno como es la provincia de Santa Fe. Es verdad que falta aún terminar de "coser" las piezas de esta estructura en un frente nacional, pero veo que todos, precandidatos incluidos, están aportando una cuota importante de sentido común para no poner en riesgo esta construcción. En 30 años de esta joven democracia, el peronismo gobernó casi 23 y esperemos que vuelvan a tener una oportunidad de hacer una oposición responsable.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso