El vicegobernador Jorge Henn criticó con dureza a Miguel Del Sel, tras los dichos del candidato de Unión PRO Santa Fe Federal respecto a la ausencia de seguridad en las rutas.
El vicegobernador Jorge Henn criticó con dureza a Miguel Del Sel, tras los dichos del candidato de Unión PRO Santa Fe Federal respecto a la ausencia de seguridad en las rutas.
"Pensar que se necesitan más autopistas para resolver el problema de las rutas es poner el carro delante del caballo. En realidad lo que se necesitan son trenes. Un tren puede llevar una cantidad mucho mayor de pasajeros que varios ómnibus y cargar muchísima más mercadería que varios camiones", dijo el número dos de la Casa Gris.
También señaló que "el aumento de los accidentes que menciona Del Sel se dio en el marco de la desaparición de los trenes, desaparición que se hizo para permitir el negocio del cobro de peajes por parte de empresas privadas que luego no hacen ninguna mejora en las rutas".
Según el vicegobernador, por esa razón "crecieron exponencialmente en las rutas argentinas los camiones, que circulan y los automóviles de cientos de familias que ya no tienen el tren como medio de transporte. Actualmente ir a Buenos Aires en auto demanda cinco horas, cuándo en la época en que se eliminaron los trenes se llegaba en cuatro".
Complicidad.Henn recordó "al modelo político económico" que permitió esta situación al sostener que "pedir autopistas es seguir siendo cómplices del negociado generado con los peajes, que se inició con Menem, aunque no casualmente el gobernador de la provincia era (Carlos) Reutemann, y a eso Del Sel lo sabe, porque el ex ministro (Juan Carlos) Mercier es su asesor económico. Una cosa es ser un recién llegado a la política, y otra pretender que la política empieza a partir de su llegada".
Sin demagogia. Henn dijo que "el tema de los accidentes en las rutas es un tema muy sensible como para hacer demagogia. Todos queremos que no se pierdan familias enteras por este tema. La diferencia es que algunos hace años que venimos teniendo una coherencia política con el tema de la presencia del Estado en la vida de la gente".
Crítica al socialismo. Del Sel se mostró muy crítico de la gestión socialista. "Mientras el socialismo se preocupa por los cargos de los políticos, en lo que va del año en Rosario ya murieron más de 160 personas a manos del narcotráfico", advirtió. Afirmó, además, que la discusión política que está impulsando el gobernador es "lamentable" y reclamó a las autoridades santafesinas que "salgan de sus oficinas y recorran la provincia".
"La política tiene que volver a estar al servicio de la gente ocupándose del futuro de nuestros pibes. Necesitamos más seguridad, mejor policía y mejores rutas. Y el norte de nuestra provincia está olvidado, sin agua potable en muchos lugares. En eso hay que trabajar; hay prioridades mucho más importantes que la reelección", agregó Del Sel.
Por Nicolás Maggi