Tras el fuerte debate que se generó a comienzos del año con el traslado de los carritos de la rambla Catalunya, finalmente comenzarán a ejecutarse las obras que definieron su reubicación en la misma mano que da al río, pero sobre la calle y con el compromiso de no invadir la vereda. Muchos de ellos están funcionando temporalmente frente al paseo costero. Para mudarse deberán readecuarse mediante la adquisición de un prototipo de puesto ambulante que será uniforme para la decena de locales de venta de hamburguesas y choripanes.
La polémica se desató en marzo pasado, cuando la intendenta Mónica Fein anunció su idea de trasladar los puestos por fuera de la rambla. La decisión fue resistida por los comerciantes y hasta por los propios frentistas de La Florida, que no vieron con buenos ojos el nuevo destino. El debate repercutió en el Concejo Municipal y en mayo pudo finalmente destrabarse.
Por iniciativa de la edila del PRO Laura Wesklamp se aprobó una ordenanza mediante la cual los puestos ambulantes serán reubicados en la margen que da al río, pero en vez de montarse nuevamente sobre la vereda, quedarán en la calle.
Además, la Secretaría de Planeamiento diseñó un prototipo de carrito uniforme para la decena de puestos, que deberán ser comprados por los propios comerciantes que trabajan sobre la rambla, entre Gallo y el balneario La Florida.
Según confirmó ayer el subsecretario de Seguridad Comunitaria, Luis Baita, el proceso de transformación de la rambla está en pleno desarrollo. Unos 8 puesteros se instalaron temporalmente enfrente al paseo ribereño, quedan otros 4 (de ellos 2 están funcionando) y cuando finalice el plan de obras en las veredas regresarán a su lugar definitivo.
"Estimamos que para fin de año regresan del lado de la costa, pero con la condición de reemplazar sus carritos", remarcó Baita. Para ello, la Intendencia realizó gestiones ante el Banco Municipal para que puedan acceder a un crédito. De prosperar la idea, los funcionarios buscarán replicar estos prototipos en otros espacios verdes y lugares de esparcimiento de la ciudad.
Guardavidas. Desde ayer la rambla cuenta con guardavidas. "Vamos a abrir una temporada sumamente exitosa. Hemos conformado el corredor gastronómico de La Florida con premios y descuentos en los locales adheridos y la llegada del Dakar, en enero, tendrá un impacto positivo en la zona de balnearios. También se podrá circular con mayor facilidad en la vereda de la rambla con el retiro que ya concretaron la mayoría de los puestos ambulantes", enumeró el subsecretario de Gobierno municipal, Diego Beretta.
Arranca la temporada
A partir del 1º de noviembre el balneario La Florida abrirá sus puertas todos los días, en lo que será el puntapié del verano en la costa rosarina. “Tenemos las mejores expectativas, con una temporada pasada récord de 220 mil personas”, destacó el responsable del ente que administra la playa, Oscar Borra.
Hasta el momento, y de la mano de los primeros calorcitos pre-verano, el balneario ofrece sus servicios de sillas, reposeras, seguridad y guardavidas sólo los fines de semana y feriados. El resto de los días, su acceso está habilitado sólo por el ala norte, a la altura de la bajada Escauriza, y el ingreso es gratuito.
Borra confirmó que desde el 1º de noviembre, el balneario abrirá todos los días presentando todos los servicios. “La novedad es la mejora en el sector gastronómico, bares y minimercado, y la renovación de las duchas en la arena”, enumeró . La entrada costará 12 pesos.