Guida: "Pasamos de un proceso de incertidumbre a uno de estabilización"

El empresario espera una reactivación en el segundo semestre. Confió en el efecto paritarias y elogió los Precios Cuidados. Los cambios en el sector mayorista
27 de abril 2014 · 01:00hs

El presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), Alberto Guida, aseguró que el consumo de productos masivos se sostiene pese a los bruscos cambios de política económica en el primer trimestre del año y opinó que la demanda mejorará cuando se terminen de cerrar las paritarias y, a partir del segundo semestre. Consideró que, "de no mediar nuevos sacudones", la inflación será similar a la del año pasado y el volumen de ventas del sector, también. El dirigente saludó también los resultados del programa de Precios Cuidados, porque permitió controlar el "componente especulativo" de la inflación.

Guida participó la última semana de la novena jornada de capacitación para comerciantes minoristas que organizó la entidad en Rosario.

—¿Cómo impactaron en el sector mayorista los cambios de política económica?

—El sector mayorista está muy fuerte y consolidado. El proceso más duro que vivimos fue en la década del 90, con el auge de las empresas multinacionales. El proceso de crisis de 2002, con la devaluación y las cuasimonedas, en realidad significó para nosotros una recuperación. Porque el poder adquisitivo no daba para los changos coquetos y el consumidor de productos masivos se orientó a los comercios de proximidad. Eso llevó a un desarrollo y una mejora de la propuesta. Consolidó al sector. El mayorista se fue fortaleciendo. El gran modelo fue el autoservicio mayorista, pero hoy hay también un fortalecimiento de la distribución.

—¿Cómo los afectó la inflación y esta última devaluación?

—Nosotros no movemos muchos productos frescos. Más bien secos. Igual rondamos entre 8 y 10 mil ítems. Cuando se altera la economía, impacta en el consumo. Si la situación económica es positiva, el consumo aumenta, si es negativa, el consumidor empieza a restringir las compras a las necesidades básicas, a cambiar algunas marcas, los tamaños. Y restringe algunos gastos. Deja de comer afuera y consume más en el hogar. El negocio de proximidad de este tipo casi no se altera en una situación crítica. Es probable que se cambien productos o tamaños, pero el proceso comercial se hace sostenido y la facturación comercial se equilibra. Se ameseta, se sostiene. El primer trimestre terminó nivelado pero dentro de un proceso especulativo. Porque el negocio minorista se abastece en base a la demanda del consumidor pero también lo hace en base al cambio de precios. El salto del dólar en enero significó un aprovisionamiento por parte del minorista para cuidar su plata. Cuesta medir cuánto de esto es consumo y cuánto es stock. Pero en el volumen, el trimestre más o menos, teminó cerrando. Nuestra expectativa es de mejora. Si hoy estamos amesetados, también tenemos que entender que el consumidor está con la misma plata en el bolsillo prácticamente desde diciembre. Cuando se plasme en las paritarias y esto llegue al poder adquisitivo y se incluyan para el segundo semestre los dos medios aguinaldos, entendemos que puede haber una mejora en el poder adquisitivo, en tanto y en cuanto el proceso inflacionario se sostenga y no se dé ninguna nueva situación alrededor del dólar.

—¿Los nuevos índices de inflación están en línea con lo que perciben como comerciantes?

—Más allá de las mediciones que se pueden establecer, nosotros tenemos nuestro propio índice de inflación, que es el aumento de las mercaderías. Los aumentos fueron el año pasado del 23 por ciento a 24 por ciento. Y esto no se debe sólo a subas de precios sino también a cambios de tamaños o etiquetas. Se deja de fabricar una línea y se empieza a fabricar otra, que aumentó un 40 por ciento. Para nosotros la inflación estuvo en el 23 por ciento el año pasado. Creo que en el promedio, la proyección da igual que el año pasado. De cómo se proyecte el semestre que viene, dependerá si se va a sostener la misma base del año pasado o si vamos a tener algunos puntos más.

—¿Ve desaceleración en estos meses?

—Hay un consumidor que cuida mucho más la plata. Hay mayoristas que perdieron ventas, otros que sostuvieron y otros que ganaron. Pero en promedio se ve un negocio estable, resignando algo de margen, trabajando un poco más en ofertas. Lo que uno podría preguntarse es si con este mismo volumen, sosteniendo la actividad, se logró la misma rentabilidad que el año pasado. La respuesta es no. Porque la rentabilidad tiene que ver con los márgenes posibles, los descuentos necesarios. Pero así hubiésemos conseguido la misma rentabilidad desde el punto de vista de los números, la plata no vale igual que el año pasado.

—¿Cómo reacciona la cadena por esos cambios?

—Yo insisto en una lectura optimista, con expectativa. Creo que pasamos de un proceso de alta incertidumbre a un proceso de establización. Si esto se sostiene vía poder adquisitivo, y si no hay ruido económico significativo, todo se va a ir acomodando y volveremos al nivel de inflación del año pasado. Esto si no hay otro sacudón, com una nueva devaluación .

—¿Qué análisis realiza del programa de Precios Cuidados?

— No estuvimos involucrados en el primer trimestre. Sí en el segundo. Arrancamos con 70 productos, que se sustentaron inicialmente sobre siete mayoristas para Capital Federal y Gran Buenos Aires. El proceso de Precios Cuidados arranca con las grandes cadenas multinacionales, luego Fasa y CAS y algunos acuerdos puntuales, como el de los almaceneros en Rosario. La idea es que esto se siga extendiendo a nivel regional. Es un proceso que tiene un buen objetivo y que tiene algunas dificultades lógicas, que tienen que ver con la previsión de la demanda. Se está ampliando la cantidad de productos. Había una necesidad de ampliarla, porque si la demanda de un producto sube 30 ó 40 por ciento se sostiene productivamente, pero si triplica el consumo, no hay forma productiva de sostenerlo. Y esto pasó en algunos productos. Es el caso puntual de la yerba. Se puso una sola yerba de kilo en oferta, y triplicó el consumo, y reventó. Ahora se agregó una marca de un kilo y cinco de medio.

—¿Piensan que este año el consumo terminará como en 2013?

—En el canal mayorista pensamos que tendremos los volúmenes del año pasado.

—¿Hay alguna tendencia relacionada con estrategias comerciales?

—Lo que se está dando desde el punto de vista de las expectativas es que tenemos mejores previsiones de cara al segundo semestre comparadas con este. Por estacionalidad, generalmente, es de mejor resultado. Las dos variables son el calor y las fiestas en diciembre. En lo estructural, estamos teniendo un mejor mix de productos. Estamos trabajando más en «category management», que es la evaluación de las marcas en función de la rotación, el espacio que ocupan y la rentabilidad que otorgan y, por otro lado, en determinados casos, estamos viendo un avance del consumidor final sobre el mayorista, que se está dando por sí mismo. A través de gente que se agrupa y compra a bultos cerrados y busca mejoras de precios. También es producto del contexto y probablemente sea coyuntural.

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Lo último

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Ciberdelincuentes captaron la cuenta del secretario de Gobierno del Palacio de los Leones, que rápidamente alertó la situación y dio aviso a sus contactos.

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Ovación
Newells venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Newells venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Newell's venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newells se abrió del todo

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newell's se abrió del todo

Sin chances en Central, un delantero dejó Arroyito para jugar en Sarmiento

Sin chances en Central, un delantero dejó Arroyito para jugar en Sarmiento

Policiales
Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron
Policiales

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

La Ciudad
Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo
Información General

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo
Información General

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos
Información General

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este
Información General

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio