Grecia recibe un “no” europeo unánime a una quita de su deuda

La gira simultánea por Europa del premier Tsipras y de su ministro de Finanzas Yanis Varoufakis solamente cosechó negativas. El país quedó más cerca del default.
6 de febrero 2015 · 01:00hs

En un auténtico diálogo de sordos, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schauble, dejó claro su total “desacuerdo” con su homólogo griego, el izquierdista radical Yanis Varoufakis, durante un encuentro que puso fin a la gira europea del segundo. El griego se vuelve sin ningún resultado que pueda aclarar el horizonte de una Grecia al borde del precipicio. La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de limitar la financiación a los bancos griegos agravó ulteriormente la situación del país, cuyo nuevo gobierno se niega a aplicar el plan de ajustes a cambio de fondos frescos pactado por los gobernantes anteriores. Grecia debe a la “troika” 240.000 millones de euros, pero ahora se niega a aplicar las condiciones impuestas a cambio de esa enorme suma de dinero. El problema es que Atenas no puede funcionar sin el auxilio europeo. Ayer, varios miles de griegos salieron a las calles a repudiar la línea dura que le mostró Europa a sus nuevos gobernantes.
  “Todavía no estamos realmente de acuerdo en lo que tenemos que hacer ahora”, reconoció Schauble al término de su reunión con Varoufakis, pero “estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo”, dijo el alemán. Schauble pensaba tener por lo menos este punto en común con su homólogo griego, pero éste lo corrigió. “En mi opinión, ni siquiera nos pusimos de acuerdo sobre el hecho de no estar de acuerdo”, remarcó Varoufakis, un académico sin experiencia previa en puestos de gobierno.
   La noche del miércoles, el BCE anunció su decisión de poner fin, a partir del 11 de febrero, al régimen especial del que gozaba Grecia y por el cual los bonos griegos podían ser empleados como avales en créditos, pese a que no cumplen los requisitos de calidad. El Banco Central Europeo fundamentó la decisión en que “en la actualidad no es posible prever la conclusión exitosa de la supervisión” del programa de reformas de Grecia. Esto es así por el nuevo gobierno de izquierda radical, que se niega de plano a aplicar los planes de austeridad. A partir del 11 de febrero los bancos helenos podrán conseguir liquidez del Banco de Grecia pero dentro del programa de emergencia, que otorga créditos de urgencia a un costo mayor. No obstante, ayer el BCE destacó que podría conceder a los bancos griegos hasta 60.000 millones de euros en préstamos de emergencia. Con esta decisión, el BCE ha enviado una señal política a Atenas y garantiza que en las próximas semanas el sistema seguirá teniendo fondos. El BCE “no quiere en absoluto asumir la responsabilidad de empujar a Grecia fuera del euro”, explicó Darío Perkins, de Lombard Street Research. En Berlín, Varoufakis aseguró que su gobierno está haciendo “todo lo posible para evitar un default”. Schauble, un ardiente defensor de la ortodoxia, no escondió su “escepticismo” con el nuevo gobierno de Alexis Tsipras. Varoufakis trató de convencer a Alemania, cuyos contribuyentes están cansados de pagar la parte principal de los rescates financieros, que el nuevo gobierno será un socio confiable. Varoufakis rebajó el tono agresivo que venía usando. “Necesitamos a Alemania a nuestro lado”, aseguró. “Mi mensaje a Alemania es simple. De nosotros pueden esperar sentido común y propuestas. El gobierno alemán tiene en nosotros un aliado potencial para afrontar los problemas no sólo de Grecia, sino europeos en general”.
  Antes de Berlín, Varoufakis había visitado Frankfurt, Roma, París y Londres, mientras el primer ministro Tsipras fue a Roma, Bruselas y también a París, con el objetivo de convencer a los socios europeos de la necesidad de renegociar los 315.000 millones de la deuda griega, de los que cerca de 240.000 los han proporcionado aquéllos, y poner fin a la “austeridad” en Grecia.
  Pero al final de esta cruzada de Tsipras y Varoufakis por Europa, el balance no es prometedor. Una quita de la deuda griega “no está en discusión”, recordó Schauble en conferencia de prensa conjunta con sus homólogo griego. Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, no dijo ni media palabra al término de su encuentro con Tsipras el miércoles, y el presidente francés, François Hollande insistió tanto sobre “la solidaridad” como sobre “el respeto de los compromisos adquiridos”. El FMI, importante acreedor del país e integrante de la “troika” con el BCE y la UE, también ha dejado claro que “no hay ninguna discusión” con Atenas. Anoche, las calles de Atenas se llenaron de griegos enfurecidos con Europa por su rigor. Y Rusia aprovecha la crisis dentro de la UE.

Sugestiva invitación de Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó al primer ministro griego, Alexis Tsipras, a visitar Moscú el 9 de mayo. Putin llamó a Tsipras para felicitarlo por su victoria e invitarlo a Rusia, señalando su deseo de impulsar las relaciones bilaterales entre las dos naciones. Ambos debatieron sobre la situación en Ucrania y otros temas internacionales, entre ellos los proyectos de los gasoductos South Stream y Turkish Stream.
  Tras recibir al embajador ruso en Atenas horas después de tomar posesión, Tsipras, ha aceptado la invitación de Putin, con el que ayer conversó por teléfono, y viajará el próximo 9 de mayo a Moscú. La elección de la fecha _ese día se conmemora la victoria final sobre los nazis en Alemania_ no es casual.
  Si bien es claro que Tsipras y Putin juegan al gambito de sacar a Grecia de la órbita europea para ponerla en la de Moscú, las relacioens entre ambas naciones son tradicionales, de sólidas raícess históricas y religiosas. A esto se suman los intereses comerciales. Grecia depende casi en un 60% del gas ruso y su independencia energética depende de la construcción del trazado alternativo desde Turquía, del hoy cancelado gasoducto South Stream; Moscú, por su parte, aspira a participar en el proceso de privatización de la red de ferrocarriles griegos y del puerto de Salónica, que han quedado en suspenso por decisión del nuevo Ejecutivo de Tsipras.
  El nuevo gobierno de Tsipras ya se acreditó un punto ante Moscú al haber bloqueado la semana pasada nuevas sanciones de la UE contra Moscú por armar a los separatistas de Ucrania.
  Antes de una reunión de ministros de Defensa de la Otán en Bruselas, la ministra alemana de Defensa Ursula von der Leyen expresó su disgusto por la posición de Grecia. El ministro griego de Defensa, el nacionalista de derecha Panos Kammenos, consideró que los comentarios de la funcionaria alemana eran “inaceptables y abusivos’’.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona
Ovación

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Las combinaciones que necesita Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que necesita Newell's para entrar a los octavos de final

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El gobierno festeja con advertencias

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

El gobierno festeja con advertencias

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina
La Región

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela