La cosecha de trigo, que a marzo recibe un precio de casi 145 dólares por tonelada, alcanza un rinde promedio de 3,6 toneladas por hectárea en la zona núcleo, con apenas un 15 por ciento del área ya trillada.
La cosecha de trigo, que a marzo recibe un precio de casi 145 dólares por tonelada, alcanza un rinde promedio de 3,6 toneladas por hectárea en la zona núcleo, con apenas un 15 por ciento del área ya trillada.
Así lo indicó el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, a través del aporte realizado por la Guía Estratégica para el Agro (GEA), donde se constató que se detectaron picos de rendimiento en algunos campos de esta región que ofrecen 5 toneladas por hectárea, a partir de la buena calidad que presentan los suelos y un nivel moderado de humedad.
En el orden internacional, tal cual lo señaló Lorena D´Angelo, analista del mercado granario, la situación del trigo se ve signada por las subas que experimentó en el arranque de la semana en el mercado de Chicago, a partir del clima en Estados Unidos, donde "preocupan las bajas temperaturas".
En el orden local, si bien el rinde promedio ronda las 3,6 toneadas por hectárea, los informes técnicos de la bolsa rosarina relevan que algunos rindes apenas tocan un máximo de entre 2 a 2,5 toneladas, producto de la menor productividad que reportaron los suelos afectados por seca o bien por exceso de agua.
En otro orden, desde el sector se indicó que los exportadores de trigo han abandonado la búsqueda de nuevos lotes para constituir su entrega durante el período diciembre-enero, motivo por el cual sólo queda ofrecido, de manera puntual y por un volumen limitado, lotes de este cereal para vender al exterior entre febrero y marzo.
Atento a las últimas medidas adoptadas en el orden gubernamental que permitieron la exportación de un cupo de hasta 1,5 millón de toneladas, incluyendo harina, a partir de mediados de diciembre, estos aceleraron las compras a partir de la segunda semana de noviembre.
Tobogán. Con el correr de noviembre, la demanda comenzó a retraerse y los precios acentuaron un nivel de caída: el valor del trigo en el Mercado a Término de Buenos Aires cerró la última semana a 144,5 dólares por tonelada para su venta a marzo de 2015.
Según Guillermo Rossi, especialista granario de la Bolsa rosarina, "las puntas vendedoras del contrato con entrega en diciembre de Rofex se ubicaron el viernes en 125 dólares por tonelada, acumulando una caída de más de 15 dólares en sólo dos semanas".
Asimismo, en el orden internacional, el mercado de cereales se ve signado por una baja de precios formulado principalmente por el abultado stock mundial que presentan los mercado trigueros.
Esto está vinculado a la buena calidad del trigo existente y a las pérdidas que experimentaron producciones como las de Canadá, Francia y Ucrania.
Por Martín Stoianovich