Golpe de Estado a Obama

El rebrote de la crisis financiera en todo el mundo a partir de la rebaja de la calificación de la deuda norteamericana, que dejó de ser triple A, no puede explicarse de otra manera que como una intención política de...
11 de agosto 2011 · 01:00hs

El rebrote de la crisis financiera en todo el mundo a partir de la rebaja de la calificación de la deuda norteamericana, que dejó de ser triple A, no puede explicarse de otra manera que como una intención política de los sectores más recalcitrantes de la derecha norteamericana de golpear a Barack Obama e imposibilitarlo para otro mandato presidencial.
Paul Krugman, el estadounidense premio Nobel de Economía 2008, publicó esta semana en su habitual columna en “The New York Times” una excelente explicación de cómo el fenómeno de crisis de su país y del mundo tienen matrices políticas. Tildó de descarada la acción de la calificadora Standard & Poor’s, que rebajó la nota de la deuda de Estados Unidos pero no lo hizo con los paquetes de inversión de las hipotecas basura subprime, y le echó la culpa de ser parte del problema. Krugman describió la inmoralidad del procedimiento de esa calificadora y su efecto en la economía global. También fue explícito cuando delineó qué está pasando en Estados Unidos: “Lo que hace parecer poco confiable a EEUU es la política. Y, por favor, no vengan con las habituales declaraciones de que ambas partes son culpables. Nuestros problemas son causados por el avance de una derecha extremista que está dispuesta a crear crisis repetidas en vez de ceder una pulgada en sus demandas”, escribió en su artículo.
Extorsión. Y eso fue exactamente lo que ocurrió, cuando sobre la hora los republicanos se avinieron a firmar el permiso al gobierno para aumentar la deuda norteamericana, algo que venía ocurriendo desde hacía décadas como un mero trámite. La extorsión de los republicanos y la derecha norteamericana para celebrar el acuerdo con los demócratas consistió en que Obama, entre otras cosas, no quitara los beneficios de exención impositiva a los sectores más ricos y poderosos de la población que les había concedido George Bush. Pero aún evitando el default a último momento, como sucedió, el daño ya estaba hecho y todos lo sabían. El debate durante varias semanas en todo el planeta sobre la posibilidad de que la primera economía mundial se declare en cesación de pagos causó casi el mismo impacto como si en realidad hubiera sucedido. Trascartón, Standar & Poor’s le agrega riesgo a la deuda norteamericana al bajarle la nota y todo parece derrumbarse. Si eso no se llama golpe de Estado, no está muy lejos.
Para cerrar el cuadro de ahogo a un presidente que arrancó con mucha fuerza pero que ahora se lo ve tímido para enfrentar a los poderosos, cobra cada vez más fuerza el denominado “Tea Party”, que representa a lo más reaccionario y ultraconservador de la sociedad norteamericana, y que sin duda en otros tiempos históricos hubiera sostenido el racismo. Tal vez sus impulsores, entre ellos la ex gobernadora de Alaska Sarah Pallin, nunca terminaron de digerir que un norteamericano de color negro preocupado por los sectores débiles de la sociedad ocupe la Casa Blanca. Y es por eso que quieren impedirle un segundo mandato por las dudas se le ocurra cumplir las promesas electorales.
Asesinatos. En los Estados Unidos a los presidentes no se los ha desalojado a la vieja usanza latinoamericana, con los tanques en las calles. Se los ha asesinado, como a Abraham Lincoln (1865), James Abraham Garfield (1881), William McKinley (1901) y John Fitzgerald Kennedy (1963). Además, otros varios sufrieron atentados pero sobrevivieron.
En este siglo XXI la táctica ha cambiado y en vez de las armas para los golpes se emplean los mercados financieros, que ya no tienen fronteras más que la mera especulación de la renta, sin siquiera una mirada compasiva a la hambruna de niños en Somalía o a la masacre de civiles en Siria, entre otras regiones miserables del planeta sin un gran interés económico ni estratégico.
A Obama, como dice Krugman, una “derecha extremista” lo quiere afuera del poder y eso que ni siquiera ha cumplido con las expectativas de los sectores más democráticos y menos favorecidos de la sociedad norteamericana. Un pueblo increíblemente manso que ha soportado con estoicismo aberraciones de sus gobernantes en materia de política exterior, como las invasiones a lo largo del mundo para mantener el estatus imperial. Tal vez Vietnam y alguna otra protesta social sean algunas pocas excepciones. ¿Cuánto tardará para que la explosión social de Inglaterra llegue a Estados Unidos?, donde hay más gente con frustraciones de la que se supone.
Los sectores que concentran el poder de las finanzas y la riqueza de la economía de los Estados Unidos juegan con fuego. Son tiempos de cambios: cayeron dictaduras árabes después de cuarenta años, los disciplinados ingleses no paran de regar con fuego las ciudades, los indignados españoles no retroceden y los israelíes salieron a enfrentar al gobierno de derecha para reclamar mejores condiciones de vida en las manifestaciones más numerosas fuera del conflicto político de Medio Oriente. Los chilenos están hartos de un Estado casi ausente en la educación universitaria y los griegos no quieren ajustarse como les recomienda el Fondo Monetario Internacional para pagar su deuda a los bancos europeos y a los proveedores de armas. Algo está cambiando.

¿Y por casa? Mientras Krugman trata de explicar el fenómeno de un mundo complicado que cambia y en el que nadie quiere resignar su cuota de poder y fortuna, algunos economistas argentinos aportan al sainete criollo. Al ministro del área y candidato a vicepresidente lo critican por tocar rock and roll. Y eso que viene del liberalismo y de la escuela ortodoxa. Tal vez sería aconsejable que cuelgue la guitarra. Su principal detractor, Martín Redrado, se lo conoce más por su affaire con una pulposa modelo que por su pensamiento económico, que suena tan improvisado como fuera de época. Otro gurú de la economía, el ex ministro Martín Lousteau, pone cara de chico bueno, inocente y castiga a quienes lo nombraron en su paso por la función pública. Pero parece más notorio por el caso de adulterio con la nieta de una legendaria conductora de TV que por su fundamentación teórica y política. Pero sería injusto cargar las tintas sobre los economistas y soslayar a los dirigentes políticos, que le dan sustento.
En la Argentina se reproduce en pequeño lo que sucede fronteras afuera: la lucha por mejores condiciones de vida y a qué clase social llega la generación de la riqueza. Cada sector político, aunque no lo declame, expresa, diáfano, hacia dónde se orienta. La tarea de la gente será descubrir quién representa mejor sus intereses. En el país se acabaron los golpes de Estado clásicos, hay que prevenirse de los del tipo que le quieren propinar a Obama.

Luis y Dante Spinetta, Uma Thurman y Maya Hawk, Carmen Barbieri y Fede Bal y Ricardo y Chino Darín.

"Nepo babies": los "hijos de" que reavivaron un debate en la industria

En 2023, Marcelo Tinelli estrenará una nueva etapa de su carrera televisiva en América TV.

El regreso de Tinelli, una marca registrada en la televisión argentina

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Lo último

A 41 años de la guerra: homenaje a los ex combatientes de Malvinas

A 41 años de la guerra: homenaje a los ex combatientes de Malvinas

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Un plato volador cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Un "plato volador" cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Por Claudio González

La Ciudad

Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido