El concejal y precandidato a intendente Diego Giuliano propuso la creación de un cuerpo municipal de bomberos, “preocupado de que la ciudad no cuente con uno con capacidad para atender el crecimiento a lo largo y hacia lo alto”.
El concejal y precandidato a intendente Diego Giuliano propuso la creación de un cuerpo municipal de bomberos, “preocupado de que la ciudad no cuente con uno con capacidad para atender el crecimiento a lo largo y hacia lo alto”.
“Prefiero discutir este problema en campaña y no luego de una tragedia causada por la falta de previsión del municipio”, sostuvo Giuliano. “Es que sólo basta mirar el Presupuesto municipal para los Bomberos Voluntarios que se canaliza a través de subsidios, para sentirse realmente preocupados”, agregó.
El concejal justicialista graficó: “Presupuestado para el año 2011 hay 67.000 pesos, unos 5.500 pesos mensuales, mientras que la necesidad estimada por la Asociación Bomberos Voluntarios es de un gasto mínimo para funcionamiento y mantenimiento de los equipos, móviles y autobombas de 25.000 pesos mensuales”.
“Esta brecha —dijo— está exponiendo a la ciudad frente a cualquier siniestro de importancia. Si el municipio tiene gastos menos prioritarios, con más razón debería invertir en esta prevención que nunca es valorada hasta que no ocurren los infortunios”.
Giuliano precisó también que “actualmente tenemos 60 bomberos voluntarios y está demorada la incorporación de 20 por falta de dinero para asegurarlos. Es increíble que esto ocurra; una demostración más de que el municipio no ha estado a la altura del crecimiento impulsado por los privados”.
En cuando al equipamiento, dijo que “el parque de cinco autobombas está arrasado, sólo funcionan dos por falta de mantenimiento de las restantes. Y las dos que funcionan tienen las cubiertas en pésimo estado. Localidades vecinas a Rosario con menos de 3.000 habitantes tienen más autobombas. Las chaquetillas estructurales son insuficientes y también están en mal estado. Lo mismo ocurre con los equipos de oxígeno”.
“Mi propuesta —expuso— es encuadrar a Rosario en las normas internacionales que sostienen que se necesita un bombero cada mil habitantes. Si tenemos cerca de 200 bomberos zapadores y 60 voluntarios está muy claro que nos falta muchísimo. Tenemos que trabajar para formar los recursos humanos y equiparlos. Debe ser una tarea municipal sin que el intendente mire al costado”.