Gira de Cristina: la Argentina profundizó su alianza con China

En Beijing, Cristina Kirchner rubricó 15 convenios de inversiones y cooperación con su par del gigante asiático. Destacó las inversiones en las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
5 de febrero 2015 · 01:00hs

En el marco de su visita oficial a Beijing, la presidenta Cristina Fernández destacó ayer el "salto cualitativo" alcanzado en la relación con la República Popular China y destacó, especialmente, las inversiones en las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz, que son "emblemáticas de esta alianza estratégica integral".

"La integración con China dio un salto cualitativo, no sólo a través del comercio sino con el apoyo que ambos países se han brindado en los foros internacionales, en reclamos como el de (las Islas) Malvinas o el reconocimiento de una sola China", consideró la jefa del Estado tras el encuentro que mantuvo con su par chino, Xi Jinping.

Cristina y el mandatario del gigante asiático firmaron una declaración conjunta de fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral y varios convenios de cooperación en diferentes áreas. Asimismo, y como lo viene haciendo desde su llegada a ese país, la presidenta utilizó su cuenta de Twitter para comentar aspectos de la visita, aunque en esta oportunidad bromeó también sobre la presencia de empresarios chinos en una actividad económica bilateral (ver aparte).

En una declaración conjunta a la prensa, posterior al encuentro mantenido en el Palacio del Pueblo de Beijing, Cristina aseveró que las inversiones en sendas represas y en el (ferrocarril) Belgrano Cargas "son emblemáticas de esta alianza estratégica integral" con China.

"La integración dio un salto cualitativo, no sólo con las inversiones en materia de infraestructura sino que hubo un disparador, que fue la decisión de construcción y financiamiento de las represas, como también el mejoramiento integral del Belgrano Cargas, obras emblemáticas de esta alianza estratégica", afirmó.

Luego precisó que entre los 15 acuerdos firmados, que abarcan también temas culturales y en materia comunicacional, figura la incorporación de la señal de televisión estatal china al sistema argentino (como ya lo hace Russia Today).

"También compartimos posiciones similares en cuanto a la necesidad de reforma del Consejo de Seguridad, de los organismos multilaterales de crédito", planteó la presidenta. Y agradeció "el apoyo que China ha dado a la iniciativa argentina para establecer una reglamentación global en materia de reestructuración de deuda soberana".

Por su parte, Xi Jinping destacó: "Este es el primer año en que desarrollamos la Asociación Estratégica Integral y estoy convencido de que con el esfuerzo conjunto las relaciones bilaterales avanzarán rompiendo las olas en esta ruta".

"Promoveremos un desarrollo sano y estable del comercio bilateral e incluir la cooperación nucleoeléctrica como un área prioritaria en la agenda de cooperación. También vamos a desarrollar activamente la cooperación de los sectores agrícola, energía, minería y manufactura de equipamientos y a aprovechar mejor el papel como motor de la cooperación financiera", agregó el mandatario.

Punto de partida. Durante la videoconferencia que mantuvo desde Beijing con la villa turística de El Calafate (Santa Cruz), en el marco de la firma del inicio de obras de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, la presidenta calificó el evento como "un momento histórico".

"Estas represas representan los sueños de muchas, pero muchas generaciones de argentinos", dijo. En ese sentido, señaló que se trata de "la ilusión de los santacruceños de generar energía para la provincia y todo el país".

Junto a la presidenta estuvieron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Obras Públicas, José López, quienes firmaron con la empresa Gezhouba el inicio de obra de las represas.

A través de la videoconferencia, Cristina dialogó con el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, y el intendente de El Calafate, Javier Belloni. En tanto, por la socia argentina Electroingeniería rubricó el acuerdo su titular, Osvaldo Acosta.

Otro polémico tuit presidencial

La presidenta Cristina Fernández lanzó por Twitter, desde China, un pretendido mensaje humorístico para “digerir el exceso del ridículo y el absurdo” respecto de la numerosa presencia de empresarios en un seminario bilateral de negocios. Acerca de los “más de mil asistentes al evento”, planteó: “¿Serán todos de La Cámpola y vinieron sólo por el aloz y el petlóleo?”. La deformación del idioma desató reacciones que fueron recogidas críticamente por medios internacionales.

Entre Ríos cerró acuerdos por 250 millones de dólares

Empresas de la República Popular China comprometieron una inversión de más de 250 millones de dólares en industrias lácteas, cárnicas y citrícolas y el sector portuario entrerriano.
  La decisión quedó plasmada en un acuerdo que el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, firmó en Beijing con directivos del Centro de Promoción Urbano-Rural Xiao Kang, en el marco de la gira que encabeza la presidenta Cristina Kirchner.
  El acuerdo apunta a agregar valor a las cadenas productivas entrerrianas y a una asociación estratégica con empresarios de esa provincia.
  “Estamos muy conformes con los nuevos convenios que hemos firmado. Detrás de cada inversión hay más trabajo y producción y la posibilidad de potenciar las exportaciones de manufacturas entrerrianas”, ponderó Urribarri.
  El agregado de valor tendiente a la exportación de leche larga vida maternizada elaborada por Cotapa, la venta de carnes congeladas producidas por el ex frigorífico San José, la compra y puesta en valor de la empresa Citrícola Ayuí y la modernización del puerto de Ibicuy forman parte de los acuerdos firmados por Urribarri.
  En dos semanas se proyecta comenzar con las exportaciones de carnes congeladas y menudencias a China producidas en la Procesadora Ganadera Entrerriana (ex frigorífico San José) y, a la par, con las gestiones para habilitar la exportación de leches fluidas larga vida maternizadas producidas por Cotapa.
  Las dos empresas provinciales fueron adquiridas recientemente por capitales chinos asociados a empresarios argentinos.
 

Scioli cargó contra la sociedad Macri-Carrió

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, afirmó ayer que ve "contradicciones obvias" en el acuerdo electoral entre el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y la diputada nacional Elisa Carrió para los comicios de octubre próximo. Y advirtió que "no puede ser que la Argentina dé un salto al vacío".

"Veo contradicciones obvias, pero no me voy a poner a descalificar porque la gente no espera que evalúe o comente lo que hacen otros espacios políticos", respondió Scioli respecto de la alianza que la jefa de la Coalición Cívica (CC) acordó con el candidato del PRO y que desató una ola de especulaciones sobre la posibilidad de sumar a otros sectores de la oposición.

En ese sentido, el diputado bonaerense Guido Lorenzino (uno de los habituales voceros políticos de Scioli) cuestionó las especulaciones que surgieron en sectores del radicalismo, e incluso del massismo, sobre la conformación de una alianza opositora contra el kirchnerismo. "Unirse por la idea de estar en contra de algo es defraudar a la gente", dijo.

Tras varios días de mantener un bajo perfil frente al terremoto político que generó la muerte del fiscal Alberto Nisman (quien denunció a la presidenta Cristina Fernández) por encubrimiento en la causa Amia), Scioli retomó ayer su campaña de cara a las Paso del FpV y la pelea por la sucesión presidencial.

Al respecto, marcó diferencias de su proyecto, al que plantea como "continuidad con cambios" de los casi doce años de kirchnerismo, con el de Macri-Carrió: "No puede ser que la Argentina dé un salto al vacío y vuelva a empezar".

"La gente se da cuenta que son esfuerzos para buscar unir (posiciones)" y "ya se probaron las dificultades que hay" en esas alianzas, resaltó Scioli. Una indirecta alusión a la coalición UCR-Frepaso, que desembocó en la crisis política y social de diciembre de 2001.

Scioli también manifestó su confianza en que "la gente se expresará en respaldo a políticas que vienen dando resultado, y van a dar cada vez más resultados", de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Lo último

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Una amplia oferta de propuestas, eventos masivos y mejoras en los índices de seguridad hacen que los turistas tengan en consideración a la ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Ovación
Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
La Ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia
Información General

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión
Información General

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias
Economía

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato