Gils Carbó avaló pedido de Lifschitz de fortalecer a la Justicia federal

Reunión en Rosario. La procuradora general de la Nación prometió profundizar acciones tendientes a mejorar la persecución penal del crimen organizado en la provincia.
20 de febrero 2016 · 01:00hs

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, firmó un convenio ayer en Rosario con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, con el objetivo de profundizar la articulación entre el gobierno y la Justicia federal y provincial para mejorar la persecución penal del crimen organizado. En ese marco, la funcionaria nacional respaldó el reclamo del mandatario provincial para abrir más juzgados y fiscalías federales en territorio santafesino.

"Hemos charlado con la procuradora y los fiscales federales de la provincia sobre el panorama de la Justicia, la articulación entre la Justicia federal y la provincial, que en los últimos tiempos se fue aceitando y que queremos profundizar. Sobre todo, nos importa el respaldo de Gils Carbó a nuestro pedido de nuevos juzgados federales y nuevas fiscalías en la provincia", destacó el titular de la Casa Gris.

Gils Carbó dijo coincidir "absolutamente" con el pedido del gobernador, y explicó: "La provincia tiene un esquema de división descentralizado que obedece a las características de cada región, por lo cual debería haber por lo menos una fiscalía en cada una de ellas, y también más fiscalías federales; el delito se complejiza y debe ser más eficiente la labor de la Justicia".

Lifschitz recordó que la solicitud de más juzgados federales también fue hecha ayer a los diputados nacionales "para hacerla oír a nivel nacional para ver si logramos tener como resultado una estructura que esté a la altura de las circunstancias, que pueda enfrentar con éxito todas las causas del narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas y lavado de dinero".

Durante el encuentro —del que participaron además los ministros de Seguridad, Maximiliano Pullaro; y de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein; la fiscal coordinadora del distrito Santa Fe, Adriana Saccone, y los fiscales federales que cumplen tareas en Santa Fe— se firmó un convenio marco sobre el trabajo integrado entre jueces y fiscales federales con jueces y fiscales provinciales. "También contempla el apoyo y compromiso de la provincia en colaborar desde el Ministerio de Seguridad en la tarea investigativa que tienen que llevar adelante los fiscales federales", precisó Lifschitz.

La titular del Ministerio Público Fiscal señaló al respecto que el convenio servirá para "continuar las mesas de trabajo a fin de mantenernos informados y saber cuáles son las herramientas que está creando la provincia para enfrentar el crimen organizado y que pueden articularse con las que vamos creando nosotros".

Gils Carbó destacó que la reunión tuvo como horizonte "ponernos al tanto de cuáles son las preocupaciones de la provincia respecto a la política criminal. Cuando nuestra mayor preocupación es el crimen organizado y el narcotráfico en general, esto no se puede perseguir si no es con trabajo conjunto de todos los actores que están involucrados en el tema".

Marco general. El convenio tiene por objetivo establecer un marco general de cooperación entre el Ministerio Público Fiscal y la Casa Gris, en el cual las partes asumen el compromiso de coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de carácter científico, técnico, de capacitación y/o de investigación sin perjuicio de otro tipo de actividades que pueden llevarse a cabo en áreas de mutuo interés.

Asimismo, este convenio tiene por finalidad establecer un marco de colaboración entre las partes con el propósito de establecer líneas de trabajo y articulación interinstitucional para la profundización y mejora de la persecución penal en materia de criminalidad organizada, en especial actividades vinculadas a la narcocriminalidad, el lavado de activos de origen delictivo y la trata de personas.

Las partes se comprometen a establecer mecanismos operativos, a través de mesas de trabajo periódicas, para el intercambio de información en el marco de un entorno estratégico de toma de decisiones para profundizar los canales de persecución penal en materia de criminalidad compleja.

Lorenzetti: "La Corte frenó las reformas judiciales K"

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, afirmó que si el máximo tribunal "no hubiera frenado reformas" impulsadas por el kirchnerismo "que afectaban la independencia de poderes, hoy el escenario sería otro", y destacó la importancia del proceso que se abrió para nombrar a los nuevos jueces de ese cuerpo.

Lorenzetti se refirió por primera vez al conflicto que se produjo entre la Corte y el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner y si bien dijo que las tensiones entre poderes son habituales en otros países, advirtió que "lo que no se puede hacer es violar la independencia judicial".

"Nosotros tuvimos serias cuestiones cuando hubo reformas judiciales que querían afectar la independencia de los jueces", indicó y agregó: "Si la Corte no hubiera frenado muchas de esas decisiones hoy el escenario sería otro".

El presidente del máximo tribunal recordó que, pese a haber frenado los proyectos de la llamada "democratización de la Justicia", tuvo "mucho diálogo" con Cristina Kirchner y también "muchos conflictos", pero señaló que "eso es algo normal".

En este sentido señaló que también mantiene una "relación excelente" con el actual gobierno de Mauricio Macri y reconoció además que hubo contactos con el presidente en medio de la polémica por la designación vía decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como jueces de la Corte.

"Lo que nosotros hicimos fue decirle que realmente no había ninguna urgencia en tomarles juramento ahora y que lo mejor es que siguiera el trámite", reveló Lorenzetti sobre esos contactos con el Ejecutivo.

En la misma línea, el juez consideró que "no hay que provocar un conflicto donde no lo hay" porque "el presidente hizo muy bien y no hay ningún problema" respecto de la decisión de dar marcha atrás con las designaciones "en comisión" para cubrir las vacantes en el máximo tribunal.

"Está bien que los candidatos, como hicimos nosotros, se sometan (al Congreso), que haya apoyos e impugnaciones, es muy importante que el Parlamento opine. Eso hace al equilibrio institucional; el país necesita instituciones fuertes", agregó.

No obstante, Lorenzetti aclaró que no fue "consultado" por Macri puntualmente sobre las designaciones de Rosatti y Rosenkrantz y explicó que la Corte "no debe ser consultada; esta es una facultad del presidente", señaló.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025