Gastronómicos piden ampliar su actividad y la provincia lo analiza

Quieren trabajar hasta las 3 los fines de semana y subir el aforo al 75%. El gobierno estudia lo anunciado por Nación para definir si extiende.
22 de septiembre 2021 · 03:00hs

Luego de los anuncios de flexibilizaciones hechos por Nación, los gastronómicos rosarinos pidieron habilitar la actividad corriendo el límite horario y el de aforo. Creen que los casos diarios han bajado considerablemente en la región y eso no se vio reflejado en ampliaciones a las restricciones, por lo que piden trabajar los fines de semana al menos hasta las 3 y con la capacidad al 75 por ciento adentro de los locales.

Sin embargo, y a pesar de que el gobierno anunció una vuelta al aforo del 100 por ciento en las actividades económicas en lugares cerrados, en Santa Fe todo seguirá sin cambios al menos hasta el 1 de octubre. Por ahora no hay decreto nacional, y cuando esté, faltará la adecuación provincial. Por ejemplo, hasta ayer estaba liberado aforo del 70 por ciento a nivel país, pero la provincia lo había dejado en 50 por ciento.

El actual mandato de la provincia para el sector es que viernes, sábados y víspera de feriados el último cliente ingrese a la 1, y a las 2 quede el salón vacío, con el cierre definitivo a las 2.30. El resto de la semana, el último ingreso es a las 0, y los comensales deben retirarse a la 1. En el interior de los locales puede haber hasta 8 personas por mesa. En el exterior, hasta 10, con distancia entre mesas de 1,2 metro.

En efecto, desde que comenzó a correr la última disposición, frente a la baja del número de casos y mirando la experiencia de otras provincias, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar) ya venía solicitando al ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, que extienda el límite de cierre de domingo a jueves hasta las 2, y los fines de semana hasta las 3, más el 75 por ciento de aforo.

Entre Ríos, Córdoba, Capital Federal y provincia de Buenos Aires ya han liberado todo. Santa Fe quedó muy relegada en términos de ceder horarios, el gobierno provincial tiene que reaccionar. Somos cautos, y tenemos en cuenta que esto depende de que en los tiempos que vienen no haya ningún disparador sanitario como hasta ahora”, explicó Carlos Mellano, presidente de Ahegar.

Ante el nuevo panorama, la provincia se tomará unos días para estudiar los cambios anunciados por Nación, y las modificaciones seguramente sobrevendrán tras la finalización de la validez del último decreto, cuando comience el próximo mes. “Primero vamos a esperar a ver la norma nacional. En principio, hasta el 1 de octubre seguimos sin modificaciones. Va a estar bajo análisis, pero todavía no hay detalles”, adelantó ayer en off una fuente del gobierno de Omar Perotti ante la consulta de La Capital.

Actualizar protocolos

Los empresarios del sector coinciden en que es momento de les otorguen la extensión horaria, con el fin de recuperar parte del terreno perdido y generar un alivio económico al sector en vista a la afectación que vivió estos largos meses de pandemia. Consideran que es preferible que las personas estén en un restaurante o un bar, ya que el cierre prematuro está llevando a que los jóvenes sigan las reuniones sociales en las casas, sin protocolo.

Mientras tanto, siguen trabajando en un cambio de protocolo, porque el que se había instrumentado en un primer momento ha quedado desactualizado por el conocimiento que se tiene ya del virus, y por el avance de la vacunación. Entre otros puntos, se ha quitado el registro para trazabilidad, se permitió que los clientes se acerquen a las barras, se pueden usar manteles, y se han achicado las exigencias para que sea más fácil de aplicar y controlar. “Hoy por las cosas que se han probado, ha quedado reducido a la ventilación cruzada, el aire libre, y usar barbijo en lugar cerrado cuando la gente se para, más la higiene con alcohol”, apuntó Mellano.

La situación actual que atraviesan los locales gastronómicos es mejor que hace unos meses, pero siguen con dificultades desde lo económico por el nivel de pasivo acumulado por los comercios de la ciudad, y por las limitaciones que aún siguen teniendo. Además, dada la finalización entre la 1 y las 2, se concentra toda la salida de público en el horario de finalización de la actividad, y eso produce un cuello de botella en el servicio de taxis.

Sin limitaciones, pero con cuidados

Desde el sector de la Unión Gastronómica de Rosario (Ugar), en tanto, pidieron abrir las 24 horas y sin límite de aforo. “Estamos pidiendo el fin de las restricciones. Es lo que pasó en todo el mundo con este grado de vacunación, y sabiendo que hoy el Covid ocupa solo 5 por ciento de las camas críticas”, dijo un vocero de la organización.

Pero también propusieron reuniones con las autoridades y expertos para desarrollar medidas que permitan seguir cuidando a los clientes y respetando protocolos que sigan vigentes. “Tampoco queremos que esto sea un caldo de cultivo que paguemos cuando termine el verano”, espetaron.

Entre las precauciones, mencionan lo que puede aprenderse de otros países en esta nueva etapa en cuanto a higiene, comunicación de consejos y prevención a través de los menúes que se leen por QR en el celular, controles de temperatura que ayuden a evitar ingresos no deseados, evaluar pasaportes sanitarios para ingresos a eventos, y todo lo que potencie los cuidados y en especial, la vacunación.

“Todos queremos que esto termine, pero para eso hay que ser muy conscientes y responsables, porque hay una nueva variante, la Delta, dando vueltas”, indicaron los gastronómicos.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Lo último

Algunos trucos para cuidar el auto del frío: batería, limpiaparabrisas, neumáticos y luces

Algunos trucos para cuidar el auto del frío: batería, limpiaparabrisas, neumáticos y luces

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano

Nicolás Stegmayer dictaminó 4 años de prisión efectiva para un producto rural que asesinó al novio de su expareja. El veredicto del jurado había sido una pena de 1 a 3 años de prisión

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano
Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

El invierno llegó para quedarse: cuál será el día más frío de la semana
Información General

El invierno llegó para quedarse: cuál será el día más frío de la semana

El rey de las estafas: un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario
Policiales

"El rey de las estafas": un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos
Información General

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Ovación
Newells con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Newells con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Newell's con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Oklahoma City Thunder campeón de la NBA: ¿comienza una nueva dinastía?

Oklahoma City Thunder campeón de la NBA: ¿comienza una nueva dinastía?

Las atajadas de Keylor Navas y el VAR salvaron a Costa Rica en la Copa de Oro

Las atajadas de Keylor Navas y el VAR salvaron a Costa Rica en la Copa de Oro

Policiales
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano
Policiales

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano

El rey de las estafas: un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

"El rey de las estafas": un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

Código Procesal Penal Juvenil: en Rosario hay 137 adolescentes privados de su libertad

Código Procesal Penal Juvenil: en Rosario hay 137 adolescentes privados de su libertad

La Ciudad
Rosario: la cantidad de DNI sin retirar se duplicó tras las Paso
La Ciudad

Rosario: la cantidad de DNI sin retirar se duplicó tras las Paso

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Álbum de fotos bajo cero: el frío se siente con fuerza en Rosario

Álbum de fotos bajo cero: el frío se siente con fuerza en Rosario

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?
Información General

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?
La Ciudad

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto
La Ciudad

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación
La Ciudad

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes
Ovación

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

Una petrolera subió 5% la nafta y el gasoil por el conflicto en Medio Oriente: qué harán las demás
Economía

Una petrolera subió 5% la nafta y el gasoil por el conflicto en Medio Oriente: qué harán las demás

Cuál será la primera estación de servicios de Rosario con nafta más barata a la madrugada
La Ciudad

Cuál será la primera estación de servicios de Rosario con nafta más barata a la madrugada

Con el viento a favor del dólar barato, Latam aumenta sus frecuencias entre Rosario y Lima
La Ciudad

Con el viento a favor del dólar "barato", Latam aumenta sus frecuencias entre Rosario y Lima

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Turismo austero: menos viajes, estadías y gasto en los fines de semana largos de junio
Información General

Turismo austero: menos viajes, estadías y gasto en los fines de semana largos de junio

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión
Policiales

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas
La Ciudad

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada
La Ciudad

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Política

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado
La Ciudad

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con rapidez y decisión
El Mundo

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con "rapidez y decisión"