El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, convocó a "retomar la revisión de la Constitución" de la provincia "sin miradas mezquinas" para poder darle a Santa Fe "una nueva Constitución provincial".
El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, convocó a "retomar la revisión de la Constitución" de la provincia "sin miradas mezquinas" para poder darle a Santa Fe "una nueva Constitución provincial".
Galassi aprovechó el acto académico desarrollado anoche en la Facultad de Derecho de la presentación de libro "La Constitución de 1921. La verdadera Constitución progresista de Santa Fe", para retomar el llamado realizado por el gobernador Antonio Bonfatti a reformar la Carta Magna provincial.
Galassi convocó a "retomar con entusiasmo la revisión de la Constitución y que podamos tener el compromiso de trabajar, como aquellos hombres (de 1921), para darnos el debate sin miradas mezquinas y le demos a Santa Fe una nueva Constitución con las modificaciones que hoy no están contenidas en la actual Constitución" provincial.
"Tengamos la convicción y la valentía de darnos una nueva Constitución que vaya adelante, como la de 1921, de los tiempos por venir", remarcó el ministro de Gobierno ante la mirada del decano de Derecho, Ernesto Granados; los autores de la obra, Oscar Blando y Oscar Defante, y el historiador Miguel De Marco, encargados de presentar el libro que rescata aquella Constitución progresista aprobada por unanimidad que fue "despreciada por el simple decreto de un gobernador (radical Enrique Mosca)", como señaló en su alocución Blando.
El salón de actos de la Facultad de Derecho estaba colmado de académicos, abogados, políticos y muchos estudiantes que probablemente recién se enteraban que esa Constitución de 1921 separaba al Estado de la Iglesia, consagraba derechos, le daba la autonomía a los municipios de más de 25 mil habitantes, otorgada el voto femenino y hasta se planteaba una reforma agraria, al proponer dividir los latifundios y entregárselos a los colonos a pagar en cuotas.