El ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi, afirmó ayer que en las elecciones del domingo pasado "los santafesinos ratificaron la adhesión al Frente Progresista y a la lista que encabezó Hermes Binner, y lo posicionan como una alternativa nacional, no sólo por las personas que lo integran sino por la forma de construcción política, que conforman varios partidos y gobierna Santa Fe desde 2007".
"El triunfo en 18 de los 19 departamentos de la provincia. De los 18 departamentos donde se ganó —sólo en 9 de Julio, el más chico, la lista del FP quedó en segundo lugar—, en 15 se superó el 40 por ciento y sólo en tres se estuvo por debajo de ese porcentaje", precisó el funcionario.
"La elección también expresó un respaldo a la gestión de Antonio Bonfatti y, paralelamente, a muchos intendentes y presidentes comunales del FP; en definitiva, a un estilo de gestión que tiene que ver con la transparencia, la presencia en el territorio y la vocación de diálogo y servicio para dar respuesta a los ciudadanos", sostuvo.
"Por eso hoy el Frente Progresista gobierna en ciudades y pueblos donde vive el 70 por ciento de los santafesinos", destacó Galassi, al tiempo que añadió: "Estamos demostrando al país que otra forma de gobernar es posible y tenemos la fuerte esperanza de que hombres y mujeres de Santa Fe puedan replicar en el país lo que empezamos a hacer en esta provincia".
Galassi también destacó que el FP se impuso en 30 de las 51 elecciones a concejales. Entre ellas, en 8 de las 10 ciudades más grandes: Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Santo Tomé, Villa Constitución, San Lorenzo y Esperanza, y sólo perdió en Villa Gobernador Gálvez y Venado Tuerto.
"Ganó, además, en 12 ciudades que hoy gobierna el PJ. Mientras que el justicialismo sólo ganó en seis ciudades gobernadas por el Frente Progresista", señaló.
En tanto, de las 8 ciudades que eligieron intendente, el ministro indicó que retuvo las dos que ya gobernaba: Armstrong y Las Toscas. Y además, ganó en Fray Luis Beltrán y San José del Rincón.
"Cuando llegamos al gobierno, en diciembre de 2007, el Frente Progresista gobernaba 18 ciudades de la provincia. Ahora pasa a gobernar 26 y si se suman las comunas, gobierna en más de 190 localidades", resumió.
Muestra de civilidad. Galassi consideró que en la reciente jornada electoral "Santa Fe dio muestras de una civilidad ejemplar. Destacamos esto porque se votó mediante dos sistemas diferentes: el de boleta tradicional para la elección de diputados nacionales; y el de boleta única, para los cargos electivos locales".
Al respecto, elogió "la capacidad de organización del Estado provincial, el aporte de la Cámara Nacional Electoral —a través de la Justicia federal con competencia electoral en Santa Fe— para organizar este acto manera conjunta".
En ese marco, extendió sus felicitaciones a trabajadores del Estado provincial al destacar "el trabajo de procesamiento y carga de datos del escrutinio, que se completó hacia las 22.30", lo que constituyó un verdadero récord para eventos electorales.