Cañada de Gómez.— El tan reclamado Juzgado de Familia para esta ciudad cabecera del departamento Iriondo, finalmente será implementado para mediados de año, luego de la feria judicial.
Cañada de Gómez.— El tan reclamado Juzgado de Familia para esta ciudad cabecera del departamento Iriondo, finalmente será implementado para mediados de año, luego de la feria judicial.
El anuncio fue hecho por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, María Angélica Gastaldi, al senador de ese departamento, Hugo Jesús Rasetto, en una reunión mantenida en los Tribunales de Rosario.
La nueva dependencia funcionará en un inmueble alquilado en calle España 179, cuya estructura edilicia será remodelada y reestructurada para hacerla funcional al requerimiento, según dijo la funcionaria al legislador.
El flamante Juzgado de Familia estará a cargo de Beatriz Favret, nombrada jueza de Familia a través del decreto 2.299 de noviembre de 2011.
Para agosto.Gastaldi confió, además, que en los próximos días se abrirán los sobres para la licitación de las obras de refacción en dicho inmueble. El nuevo juzgado entrará en funciones en agosto, luego del período de feria judicial.
Por otra parte, Rasetto insistió en la necesidad de contar con un nuevo edificio para los Tribunales de Cañada de Gómez.
La presidenta de la Corte santafesina, se comprometió a realizar las gestiones necesarias, para evaluar las posibilidades de avanzar en este tema.
El senador realizó gestiones en la Corte Suprema de Justicia luego de recibir el planteo de necesidad por parte de diversos actores de la comunidad local y poblaciones vecinas.
Reclamos. En efecto, días pasados, la demora en la puesta en funcionamiento del Juzgado de Familia y sobre la construcción de los Tribunales locales ameritó un debate en el Concejo y un nuevo reclamo de parte de los ediles del oficialismo local.
También fue reclamado por el fuero local a través del presidente de la delegación Cañada de Gómez del Colegio de Abogados de Rosario, Marcelo Bertoya.
"Hay dos Justicias en la provincia de Santa Fe, la que tiene Rosario y la capital provincial y la que existe en el resto del territorio. Aquí faltan jueces e infraestructura", dijo Bertoya a fines del año pasado.
"Se creó un Juzgado de Familia, pero la encargada no puede tomar el cargo por la falta de espacio. Tenemos un juez que está subrogando en el juzgado de circuito, y hay dos jueces que serán trasladados a otras dependencias. El problema es grave", remarcó en ese entonces Bertoya.
Anualmente se presentan muchos casos en la región (Cañada de Gómez, Las Parejas y Carcarañá, entre otras localidades) que tienen que ver con la minoridad, reclamos por alimentos, adopciones y tutelas, entre otros asuntos que hoy deben tramitarse en los Tribunales de Rosario.