Las Rosas.— Autoridades de esta ciudad cabecera del departamento Belgrano
reclamaron al ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia, Antonio
Ciancio, por la paralización de la obra del empalme interno del acueducto centro, al tiempo que
solicitaron información sobre la futura provisión del servicio dentro del ejido urbano.
El reclamo se suma a un pedido de informes ingresado recientemente a la
Legislatura, donde senadores del departamento Belgrano piden por la pronta inauguración del
Acueducto Centro Oeste, de manera de dotar de agua potable a cerca de 60 mil vecinos de esas
jurisdicciones (ver aparte).
La preocupación se hizo pública en una reunión a la que asistieron los
concejales locales Ernesto Mansilla, Pedro de Añais y Adrián Carletti, además del intendente
municipal, Raúl Ponzio, quienes fueron recibidos en Rosario por el propio Antonio Ciancio.
Durante el encuentro, del que también participó el titular de Aguas Santafesinas
S.A (Assa) Alberto Daniele, se dialogó sobre la posibilidad de extender el servicio de red en
arterias de la ciudad, la reanudación de los trabajos de empalme interno desde la cisterna de
reserva hasta el tanque municipal, un pedido de asistencia económica para la adquisición de
medidores, la fecha de habilitación de la obra para todas las poblaciones beneficiarias y el
régimen tarifario que será utilizado, además de aspectos técnicos que fueron cotejados con el
secretario de Planeamiento del municipio, Carlos Bortolussi.
En lo que respecta a la necesidad de extender la red domiciliaria de agua (obra
que se inició por administración municipal), Ciancio explicó que existe un pedido internacional de
crédito y que si es confirmado, recién entonces podrá evaluarse la asistencia. Ponzio expresó que,
de realizarse con personal de la comuna, el costo sería notablemente inferior y en un menor tiempo,
evitando así un llamado a licitación.
Tras dialogar sobre el desperdicio que se hace del agua, su mal uso y los
mecanismos de control con los que actualmente se cuenta, la comitiva rosense solicitó un subsidio
para la compra de 600 medidores, lo que permitirá justamente hacer más efectivo su consumo. La
respuesta de Ciancio fue que se le dé tiempo para estudiarlo con su equipo de técnicos.
Posteriormente se avanzó sobre el motivo por el que se encuentra detenida la
obra de empalme interno: "Aguas Santafesinas realizó, durante 2009, inversiones mayores a los
envíos de partidas del gobierno provincial", expresaron. Sin embargo se anunció que en los próximos
días se estará trabajando nuevamente en la ciudad, cuando arriben al país caños desde Brasil, por
lo que una vez finalizado, el acueducto podría comenzar a funcionar sin inconvenientes.
A continuación, se confirmó que Las Rosas no podrá hacer la "mezcla de agua de
río con la red corriente", ya que fue utilizado para esta localidad el sistema de "gravedad" desde
el tanque municipal, y no por bombeo como en otras poblaciones. De igual modo, se notificó que la
Municipalidad recibirá la cisterna de reserva, en comodato o sesión definitiva, para estar a cargo
de la administración, operación y régimen de bombeo de la misma.
Finalmente, y previo a coordinar acciones de concientización para el año
próximo, como ser entrega de volantes, charlas educativas, entre otras, Ciancio anunció que el
costo de la tarifa será de 1,20 peso, ya que la misma tendrá un subsidio provincial que permitirá
bajar de 1,91, que es el costo real por metro cúbico.