Fernando Alonso no le dejó ningún resquicio a Sebastian Vettel, que aspiraba a recuperarse con una primera victoria en su país. Pero no fue así. El español largó desde la pole y jamás perdió la posición pese a que tuvo al alemán siempre cerca y al final de la carrera a Jenson Button. El piloto de Ferrari conquistó por tercera vez el Gran Premio en Hockenheim y se alejó en la punta del campeonato, mucho más por la sanción posterior al actual bicampeón y porque su escolta Mark Webber, que venía de ganar en Silverstone, tuvo un día gris, acorde a sus altibajos.
Alonso se agranda cada vez, llevando a la Ferrari a lo más alto sin ser un auto imbatible, ni haber arrancado para ello como por ejemplo los Red Bull el año pasado. Por eso su mérito se enaltece, y mucho más porque siempre llevó a sus perseguidores a no más de 5 segundos en todo su recorrido.
El español los desalentó a todos, en especial a Vettel, que varias veces se acercó como para inquietarlo, pero no le dio el piné. Y mucho menos después de que Lewis Hamilton, que tuvo un fin de semana horrible y fue el único abandono de la prueba, lo superara cuando ya había perdido la vuelta (largó mal y encima reventó un neumático). Ese sorpasso del bravo inglés , en un hecho casi inédito, lo desconcertó tanto, que no sólo Alonso se le alejó sino que Button se le acercó tanto que pudo superarlo tras las paradas de ambos en boxes.
El inglés la hizo antes con el récord de la carrera de 2,7 segundos en el cambio de gomas, y cuando paró Vettel dos giros después, lo pasó casi auto contra auto. Luego llegó el adelantamiento con sanción del alemán (ver aparte), que facilitó el paseo final de Alonso hacia la victoria, la tercera del año.
Detrás del lote de punta, la carrera sirvió para revelar la mala estrategia que Mercedes eligió para Schumacher, que estuvo tercero en la primera parte y luego se desdibujó hasta caer al séptimo lugar. Y la excelente de Sauber, que siempre sorprende con sus planes y, aunque a veces no le sale, en esta le sirvió para poner a un piloto muy cerca del podio. De hecho, fue la mejor ubicación de Kamui Kobayashi en la Fórmula 1.
También Kimi Raikkonen, que al final quedó 3º, anduvo rápido pero la mala posición de salida le impidió estar más adelante. Por supuesto, lejos de Alonso.
El motor de Red Bull, sospechado
Además de la sanción a Vettel, los comisarios analizaron el motor de los Red Bull, por la sospecha de que puedan usarse para la aerodinámica. Ayer zafaron de la sanción, pero...