Fondos buitre y bonos en alza en la cotización local

Hay una burbuja y alta especulación por los títulos afuera. Por ejemplo, el Bonar 2024 vale en Argentina u$s 90,30, mientras que en el exterior se ubica muy cerca de los u$s 100.
13 de julio 2014 · 01:00hs

Las cotizaciones de los bonos argentinos en el exterior muestran una suba significativa, y un valor muy distinto al local. Hay una burbuja y alta especulación por los títulos afuera, que no logran transmitirse en las cotizaciones locales. Por ejemplo, el Bonar 2024 vale en Argentina u$s 90,30, mientras que en el exterior se ubica muy cerca de los u$s 100. Casi inentendible, comprás en Argentina y vendés en el exterior con una ganancia de casi u$s 10, ó lo que es lo mismo, te cuesta u$s 10 traer dinero del exterior al país.

   Esto se da en el marco de negociaciones, que se dicen, muy avanzadas con los bonistas en litigio en el exterior. Casi se pasó del amor al odio, y estarían a un paso de limar asperezas. La idea es pagar, bajo protesto, con un bono intransferible hoy, y pago final en el año 2015. Como sea, el gobierno necesita pagar, porque tiene sed de tomar deuda en el exterior, para recomponer su problema de iliquidez de dólares, que impactan en las reservas. Por otro lado, el país atraviesa un problema de solvencia, los ingresos no alcanzan a cubrir los gastos del Estado netos de intereses. Esto implica, que no tenemos, ni siquiera superávit primario.

Pérez se caracteriza por haber sido el sitio donde se desarrollaron los talleres ferroviarios. Hoy es un polo industrial y fabril y zona de productores frutihortícolas.

Pérez: el sitio donde nació gran parte de la historia ferroviaria

Alvear fue consolidando un fuerte perfil industrial y hoy alberga unas 200 empresas.

Alvear: una gran historia y un enorme potencial industrial

   Vivimos una Argentina dual. Por un lado, los bonos explotan a la suba, porque el país está cerca de salir de la cesación de pagos. Por el otro, el principal producto que exportamos, la soja, cayó en el mercado interno desde los u$s 330 a los u$s 290 dólares la tonelada. Una pérdida de u$s 40 sobre un total de 32 millones de toneladas de soja sin vender. Esto le genera al productor un efecto pobreza de u$s 1.280 millones. Para el Estado, el efecto pobreza es de u$s 70 por tonelada, esto implica que ingresaran unos u$s 2.240 millones de dólares menos al Banco Central, y unos u$s 800 millones menos en concepto de retenciones, lo que implica que al Estado se le evaporaron unos 6.400 millones de pesos.

   Claramente, necesitaríamos una devaluación no menor al 20% para recuperar los ingresos perdidos. Esto implicaría un dólar oficial en niveles de 9,60. Si la brecha con el blue es del 50%, tendríamos un dólar blue cerca de los 15.

   La coyuntura es muy dual. Por un lado, Argentina está a un paso de cerrar su triste historia con la deuda pública. Cerrar el juicio del siglo en Estados Unidos, sería poner un punto final a la historia de la deuda pública Argentina, que en muchos casos viene heredada desde la década del 70.

   Por otro lado, es necesario cerrar el juicio en Estados Unidos, para conseguir dinero fresco, y darle liquidez al mercado del dólar, y financiar la brecha entre ingresos y egresos que tiene el Estado.

   Dos problemas muy serios, iliquidez y falta de solvencia. El primero se resuelve tomando créditos internacionales, en el segundo caso, un crédito disimularía el problema, pero no lo solucionaría, sería necesario un cambio estructural.

   El gobierno no desea realizar cambios estructurales, no vemos al Estado bajando el gasto público en busca del tan ansiado superávit fiscal. Tampoco vemos a un gobierno capturando una lluvia de dólares del exterior. Menos aún, generando dólares genuinos, producto de la inversión extranjera o un saldo favorable de la balanza comercial.

   En este contexto, los signos sobresalientes del segundo semestre serán, emisión, devaluación, endeudamiento, mayor presión tributaria y aceleración del gasto público. En este escenario, es muy difícil que las empresas cotizantes logren tener superutilidades. Salvo el caso de algunas empresas exportadoras, como sería YPF, las empresas ligadas a servicios se ven complicadísimas.

   Los bonos han subido demasiado en el exterior, e internamente podrían tener un plus de suba adicional. Hay margen de suba, el Boden 2015 estuvo, está, y parecería, que seguirá estando, muy barato.

   Lo signos del segundo semestre serán emisión de pesos (inflación) y devaluación del signo monetario. Hay muchos activos financieros y no financieros para protegerse de este escenario.

   Los problemas políticos del vicepresidente ponen ruido en un escenario económico muy débil. El campeonato de fútbol, le pone calor a un escenario complejo. La pelea con los bonistas en New York, esconden de la tapa de los diarios, el escenario tremendamente recesivo que se vive en la calle.

   En resumen, el dólar vuelve a ser un buen refugio de valor. Por carácter transitivo, los bonos en dólares serán buenas opciones de inversión. Subir los stocks en las empresas es un acierto. Quedarse con la soja es una necedad. Sacar un crédito en pesos una excelente forma de tener un activo a precio muy bajo. Las acciones están a unos precios de gangas, pero podrían estar todavía mucho más barato. Las cotizaciones en pesos subieron, y en dólares descendieron. Los activos argentinos están infectados por el virus de la imprevisibilidad. Los títulos públicos te anclan la ganancia, al pagar una renta fija y cumplirse honrosamente con su amortización. Los plazos fijos en pesos, pierden en este escenario. Las propiedades en pozo, ganan en todas las canchas, son como Mascherano en la semi frente a Holanda.

   Esto deja una gran enseñanza, cuando hay imprevisibilidad también hay buenos negocios, y ganancias financieras. Hay que entrar y salir, permanecer es atarse a la volatilidad y al riesgo de ver licuar lo ganado.

Ver comentarios

Las más leídas

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Javier Milei elige a un santafesino para hacer el ajuste dentro del Estado

Javier Milei elige a un santafesino para hacer el ajuste dentro del Estado

Lo último

Los que bajaron de los barcos

Los que bajaron de los barcos

Rosario, cuna de la bandera y de los campeones del mundo

Rosario, cuna de la bandera y de los campeones del mundo

Funes, el jardín de la provincia que está en franca expansión

Funes, el jardín de la provincia que está en franca expansión

Milei asume como presidente, a 40 años de la recuperación democrática

El líder de LLA enfrentará un desafío económico complejo en los primeros meses de gobierno. Tras una meteórica carrera política, ahora deberá construir mayorías en el Congreso nacional para aprobar las leyes que considera fundamentales
Milei asume como presidente, a 40 años de la recuperación democrática
Milei y Pullaro: el desafío reformista en tiempos de poca tolerancia

Por Javier Felcaro

Exclusivo suscriptores

Milei y Pullaro: el desafío reformista en tiempos de poca tolerancia

Milei y Pullaro, caras opuestas de un cambio de época

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei y Pullaro, caras opuestas de un cambio de época

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

La ilusión no nos la quita nadie, confesó un emocionado Miguel Russo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

"La ilusión no nos la quita nadie", confesó un emocionado Miguel Russo

Fatura Broun, de dimensión gigante en los penales

Por Rodolfo Parody

Ovación

Fatura Broun, de dimensión gigante en los penales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Javier Milei elige a un santafesino para hacer el ajuste dentro del Estado

Javier Milei elige a un santafesino para hacer el ajuste dentro del Estado

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Ovación
Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

La ilusión no nos la quita nadie, confesó un emocionado Miguel Russo

"La ilusión no nos la quita nadie", confesó un emocionado Miguel Russo

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

Policiales
Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Por Claudio Berón

Policiales

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

La Ciudad
Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción

"Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción"

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene feos edificios de departamentos

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene "feos edificios de departamentos"

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos
Policiales

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido
POLICIALES

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos
Crónicas de campaña

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón
Policiales

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
La Ciudad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después
La Ciudad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Economía

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes
Política

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta
Información general

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo
Policiales

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

Fernández lamentó no haber podido cerrar la grieta que enfrenta a los argentinos
Política

Fernández lamentó "no haber podido cerrar la grieta que enfrenta" a los argentinos

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos están armados
Policiales

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos están armados"

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional
Policiales

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur
POLICIALES

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur