Los festejos por el Día de la Bandera se vivirán en Rosario con una fuerte
apuesta a lo popular. La presidenta Cristina Fernández encabezará el acto del 20 de Junio, al que
asistió por última vez hace tres años, cuando el primer mandatario era su esposo Néstor Kirchner.
Antes del desfile, previsto para las 9.30, la jefa de Estado dejará inaugurada la reconstrucción de
los muelles del parque de España. Después del acto, y como programación especial por el
Bicentenario, habrá espectáculos a lo largo de todo el día en cuatro escenarios ubicados sobre la
costa. La fiesta será de largo aliento: arrancará el 19 de junio y, como el feriado nacional pasa
al lunes, también seguirá ese día.
Fue el propio intendente Miguel Lifschitz quien ayer detalló el extenso
cronograma de actividades programadas para el Día de la Bandera e invitó a la ciudadanía a vivirlas
como "una fiesta con alto contenido social y popular".
Esta vez la celebración arrancará el sábado 19 de junio con la muestra "Berni
para Niños", de 15 a 19, en el galpón 15 del parque a la Bandera, y un gran fogón de 20 a 24 en el
predio ferial del parque Independencia, donde actuarán Cuti y Roberto Carabajal, habrá pulperías de
comidas típicas y baile popular.
Los actos centrales serán el propio 20. El desfile tradicional fue convocado
para las 9.30, aunque la llegada de Cristina Kirchner está prevista para un poco después. A la
ceremonia también asistirá el gobernador Hermes Binner.
Lifschitz detalló que "durante el desfile habrá un paréntesis en el que se
vivirá algo muy emotivo e inolvidable": la actuación de la orquesta de niños y jóvenes del barrio
Ludueña, que será "coronada con una sorpresa".
Como siempre, el acto incluirá discursos oficiales y el desfile cívico militar y
de Alta en el Cielo, la bandera más larga del mundo que nació en Rosario.
Más tarde, desde las 14, una programación adicional por el Bicentenario en todo
el parque a la Bandera incluirá recitales de distintos géneros musicales —folclore, tropical,
rock y milonga patria— en cuatro escenarios distribuidos entre La Fluvial y el parque de
España.
De 15 a 19 seguirá en el galpón 15 la muestra "Berni para niños"; a las 16.30
actuarán Demi Carabajal y grupos locales en el galpón 11 y, a las 17, habrá una gala de circo en el
galpón 17. También se promocionarán ferias.
Lunes feriado. El lunes, feriado nacional, el encuentro de asadores a la estaca
arrancará muy temprano, a las 7, en el predio de Oroño y 27 de Febrero. A las 10 habrá una
exposición de pilcheros y artesanos y juego de truco y de bochas.
A las 11, grupos de canto y danza folclórica harán un paseo desde Cochabamba y
Oroño hasta el predio ferial. Una hora después, los pueblos originarios actuarán en el escenario
del galpón A.
A las 14 llegará el momento de premiación a los ganadores del 4º Encuentro de
Asadores a la Estaca y Jineteada. El cierre de la jornada será a las 16, tras la entrega de los
galardones, con la actuación de Los Guaraníes y Néstor Garnica.
Transporte gratis
El Concejo aprobó ayer el proyecto que encomienda al municipio garantizar la
implementación de transporte gratuito para los rosarinos que asistan a los actos del 20 de junio
próximo, entre las 8 y las 20, y a darle publicidad en los principales medios de comunicación de la
ciudad.