Ferrés: "La idea en el puerto fue salvar la concesión"

La conformación de un cluster logístico portuario para Rosario es la meta más ambiciosa que se trazó el presidente del Enapro al tomar las riendas del organismo administrador de la concesión portuaria.
20 de junio 2010 · 01:00hs

La conformación de un cluster logístico portuario para Rosario es la meta más ambiciosa que se trazó Pablo Ferrés, el presidente del Ente Administador del Puerto local (Enapro) al tomar las riendas del organismo administrador de la concesión portuaria. Para el ahora funcionario del gobierno de Hermes Binner —y un calificado interlocutor en estos temas por su trayectoria en la actividad privada— es clave “unir todos los intereses de los actores (despachantes, operadores, transportistas, depósitos fiscales, etcétera) con la idea de trazar líneas hacia los mercados del interior para que éstos saquen sus cargas por Rosario”.

“Queremos que Rosario se convierta en la puerta al mundo para el centro y norte de la Argentina”, resumió.

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Transferencia. El FMI realizó una nueva remesa al Tesoro, que ahora deberá pagarle al organismo.

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

Aunque la intención no es nueva y fue pregonada por los distintos operadores que se hicieron cargo de las fallidas concesiones de la terminal rosarina, Ferrés está convencido de que los nuevos operadores de Terminal Puerto Rosario (TPR) —la firma Aotsa en la que tiene una fuerte presencia el grupo Vicentín— pueden finalmente convertirla en hechos. “Tenemos una terminal en un terreno provincial operada por Aotsa que está a cargo del puerto de Barranqueras y son chaqueños y por Vicentín que son absolutamente santafesinos con lo cual, la realidad es que si hay algo que sea argentino y auténtico es el puerto de Rosario”, dijo.

También consideró que los actuales operadores de la terminal, tras la traumática salida de la administración comandada por Guillermo Salazar Boero que derivó en una convocatoria de acreedores, tiene futuro. “Pusieron mucho esfuerzo y tiempo y no creo que ninguno de ellos, que son hábiles comerciantes, venga a perder tiempo y dinero”, concluyó.

Mientras el armado del rompecabezas financiero posterior al concurso de acreedores va tomando forma, Ferrés adelantó que la intención es que el Enapro actúe como “facilitador” en la gestión de TPR para que crezcan las cargas. También adelantó que el Ente tiene en elaboración un proyecto que estará listo en un par de semanas para el relleno de las dársenas en el extremo sur de los terrenos portuarios que presentarán a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, organismo que ya les aseguró tiene el presupuesto para esa obra.

Para Ferrés, Rosario es una ciudad que se olvidó de su puerto “quizás porqué éste no hizo mérito” y recordó que la concesión de la terminal local atravesó una sucesión de “escándalos” que arrancó con la salida del grupo filipino Ictsi y finalizó con un “gran desorden” durante la gestión de Salazar.

-—¿Cómo está el puerto?

—El puerto venía girando en descubierto sobre activos ya gastados en la última gestión. Si las cosas se hacen mal terminan dando malos resultados. Eso trajo la caída de la empresa, la salida de Salazar y la posiblidad del ingreso del grupo Vicentín. Cuando me hice cargo del Enapro lo bueno fue que estaba la idea de que había que hacer lo posible para salvar la concesión, porque hacerla caer iba a ser muy traumático y complicado.

—¿Qué cambió desde la época en que Ud. salió en duros términos a cuestionar el traspaso de acciones y la conformación accionaria de Aotsa?

—Primero hay que decir que no era el afán estatizar. Pero el Enapro no podía dejar en ningún caso que no se prestara el servicio. Es un servicio público y no se puede dejar de prestar. Además no se podía dejar sin trabajo al personal que depende del puerto. Cuando llegué al Enapro teníamos un Aotsa que tenía un patrimonio neto de 500 mil dólares, dos millones de pesos y Vicentín estaba, pero no estaba. En ese momento quisieron forzar que se les dijera que sí a algo que no estaba contemplado dentro de ninguna de las condiciones del pliego. Entonces mandamos una nota diciendo que todo eso era abstracto, porque el comprador debe manifestar su intención también. A partir de ahí empezamos a trabajar y les exigimos que cumplieran con las condiciones del pliego. Quien compre la mayoría tiene que necesariamente parecerse a la que hubiese sido adjudicataria. De acuerdo a eso, expresamos que cada punto valía 200 mil dólares y les dijimos: «Si ustedes desean tener el 51% eso significa que tienen que mostrarnos que tienen 10,2 millones de dólares».

—¿Cómo fue el proceso de traspaso accionario donde ingresa Vicentín a la concesión?

—Encontré la posibilidad de tener un diálogo diferente con el presidente de Aotsa, Carlos Bello, y empezamos a tratar de resolver todas las desprolijidades. Fue creciendo un diálogo y trabajo conjunto hasta que un día Bello me informa que Vicentín decidió capitalizar Aotsa, una firma chica, pero que pudo evidenciar que tenía activos que conformaban valores como los que se le pedían. Además, Vicentín manifestó su intención de comprar el 20% de Aotsa y desembolsar 10,5 millones que valorizarían a 50 millones (12 millones de dólares). En el momento que aparece Vicentín y pone el 20% en Aotsa me dije: «estamos en el buen camino». Además, Vicentín ya dijo que una vez terminado el proceso concursal prometió entrar más en el negocio y poner mucho más dinero.

—¿Cómo ve el proceso concursal de cara a resolver esas trabas?

—No lo sé. Lo último que ocurrió fue que la Sindicatura de la quiebra desestimó un crédito por obras que teníamos argumentando que no podía evaluar cuánto significaba eso. Nosotros hicimos una presentación por eso y vamos a ver cómo nos va.

—¿Hay deudas de TPR con el Enapro por canon?

—El canon una de las primeras cosas que acomodamos. Les hicimos saber que el día 5 de cada mes el canon tiene que estar pagado. El Enapro es un organismo financieramente muy endeble. Prácticamente se maneja con lo que recibe de los distintos cánones de concesiones portuarias y el de TPR es el más importante.

—¿Cómo están en materia de proyectos?

—Estamos muy satisfechos, porque hace dos fines de semana entró un buque de dos líneas importantísimas. También un barco que vendrá todos los fines de semana. Lo importante con la carga de containers es la regularidad, eso es lo que genera el tráfico. Lo que nos preocupa es la intención que las autoridades de la Administración General de Puertos (AGP) de que los containers de Rosario vayan a Buenos Aires.

—Respecto del relleno de la dársena, ¿quién lo financia?

—Ricardo Luján (subsecretario de Puertos y Vías Navegables) dijo que el dinero lo ponen ellos. Me dijo que tenía el presupuesto pero no el proyecto, por eso el Enapro encaró un proyecto que va a estar listo dentro de dos semanas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Lo último

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

El Papa Francisco recibió el alta y retomó la agenda normal: Aún estoy vivo

El Papa Francisco recibió el alta y retomó la agenda normal: "Aún estoy vivo"

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Este sábado se reedita el tradicional tributo con carpas temáticas y presentaciones de artistas de la ciudad junto al Cenotafio de Malvinas. 

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur
Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
La Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025
Política

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Ovación
Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Policiales
Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur
Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La Ciudad
Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa
La Ciudad

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

ChatGPT: Italia  ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos
Informa

ChatGPT: Italia ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos
Información General

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump
El Mundo

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos