Feletti: "Frente a la crisis no hay que dar ninguna señal de contracción"

Al hablar del presupuesto en Diputados, relativizó el impacto de las medidas de Brasil. Dijo que la mejor defensa no es una devaluación brusca, sino sostener la demanda.
6 de octubre 2011 · 01:00hs

El viceministro de Economía, Roberto Feletti, aseguró que el gobierno apuesta a mejorar la competitividad de la economía sosteniendo el crecimiento y la demanda interna, y no con bruscos saltos cambiarios. Y enfatizó que la principal herramienta para enfrentar los efectos de la crisis financiera internacional es el convencimiento de que "no se debe dar ninguna señala de contracción" de la actividad.

Feletti concurrió ayer a la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para explicar el proyecto de recursos y gastos para 2012. Fue junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezzoa. Pero el encuentro se convirtió rápidamente en una descripción de la visión oficial sobre las estrategias de acción frente a los coletazos de la crisis, quizás la primera que va más allá del repiqueteo negacionista del blindaje.

El conductor del auto circulaba por España al sur a más de 60 kilómetros por hora.

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Con Guterres. Previo a la cumbre con Biden, Fernández se reunió con el secretario general de la ONU.

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

Feletti aseguró que no hay en el gobierno un "horizonte de búsqueda de la competitividad sobre la base de saltos bruscos cambiarios" y, en cambio, sostuvo que la clave para mantener a la industria en carrera es "sostener una tasa de crecimiento elevada, que genere certidumbre" y mantener "la demanda". La consecuencia es que no se puede buscar ventajas competitivas "sobre el deterioro del nivel salarial".

El viceministro consideró que "las economías centrales desperdiciaron la oportunidad de recuperar la demanda efectiva que les permitiera salir de la crisis". La aplicación de las políticas de ajuste provocará que la economía global sufra "un estancamiento" el año que viene, "aunque no un retracción" y destacó la "fortaleza en la región" de América del Sur para afrontar ese fenómeno.

Relativizó, en ese sentido, el efecto de la devaluación, desaceleración y cambio de política comercial en Brasil en la industria argentina. Dijo que el gobierno del país vecino "está corrigiendo" su anterior política de "tasa de interés real positiva, apreciación cambiaria y déficit de cuenta corriente, que fue "la contracara de Argentina".

El funcionario añadió que "los procesos de integración son largos y la corrección que está haciendo Brasil permitirá que acelere su tasa de crecimiento".

"Ocho años atrás Brasil le compraba al mundo por 70.000 millones de dólares y hoy lo hace por 200.000 millones de dólares, y nosotros actualmente participamos con un coeficiente del 9 por ciento, aproximadamente", desdramatizó.

Para Feletti, Argentina debe desplegar "la capacidad contracíclica demostrada en el 2009, frente a un escenario de crisis internacional".

En este contexto, recordó que la Argentina "tiene mayor inserción en los bloques menos afectados por la crisis, ya que el 8,5 por ciento de las exportaciones se destinan a China y el 35 por ciento a la Unasur, que incluye el 21,2 por ciento a Brasil".

El funcionario explicó que en la elaboración del proyecto de presupuesto el gobierno fue "prudente" y tomó en cuenta el escenario de estancamiento global, por lo que prevé "un crecimiento acotado".

También minimizó el impacto de la fuga de capitales. Dijo que los que se refugian en dólares lo hacen "con excedentes de ahorros" de modo que ese cambio de cartera no implica una "desmonetización".

Para la UIA el peor escenario es que Brasil deje de crecer

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, advirtió ayer que “el peor escenario es que Brasil deje de crecer” por la crisis internacional y reiteró que “la Argentina no está blindada” frente a la complicada situación mundial.
  No obstante, De Mendiguren, elogió el plan industrial lanzado por la presidenta Cristina Fernández porque piensa el país “en el largo plazo” y valoró que “Argentina tiene todas las herramientas en la política económica para poder manejarse” ante la crisis global.
  De cualquier forma, el titular de la central fabril alertó que “Brasil es muy importante para nosotros y hay que monitorearlo todo los días”, porque estimó que “el peor escenario es que Brasil deje de crecer”.
  Los problemas que está sufriendo el principal socio del Mercosur ya está repercutiendo en el sector industrial local con suspensiones temporarias en algunas fábricas, como Alpargatas, ante la baja de las ventas al mercado brasileño y el temor a una sobreoferta.
  A su criterio, es “importante” que la jefa de Estado haya expresado que “el Estado no va a avanzar sobre lo que el sector privado puede producir”.
  El titular de la UIA advirtió que “ante una crisis muchas veces sólo se realizan medidas de ajuste o de achique, y muchas veces esas medidas profundizan la crisis”.
  “Para la industria, las medidas son a largo plazo; por eso la primera señal importante es que el gobierno convoque a pensar a diez años por delante”, sostuvo De Mendiguren.
  Insistió que “en estos momentos hay que mantener la calma” y recordó que “esta no es la crisis del 98 cuando Brasil devaluó y entonces sí arrastró a la economía argentina, pero porque Argentina estaba en convertibilidad y no tenía herramientas. Hoy Argentina tiene todas las herramientas en la política económica para poder manejarse”, concluyó.

Emergencia económica e impuestos

El gobierno nacional enviará un proyecto de ley al Congreso para solicitar la prórroga de la ley de Emergencia Económica y el impuesto a los débitos y créditos bancarios. Así lo anunció ayer el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, durante su presentación en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
  El funcionario precisó que estas normas se debatirán antes del tratamiento del proyecto de la ley de presupuesto 2012.
  El viceministro de Economía, Roberto Feletti, junto a Pezoa, explicaron ayer ante legisladores los detalles de la propuesta oficial.
  La ley de Emergencia Económica, aprobada por primera vez en 2002, faculta al Poder Ejecutivo, entre otras cosas, a fijar tarifas, renegociar contratos de servicios públicos, regular precios y reordenar el sistema financiero.
  Según el funcionario, las proyecciones incluídas en la iniciativa apuntan a la “continuidad y profundización de las políticas llevadas adelante” por el Poder Ejecutivo desde 2003 “que privilegia el crecimiento económico con inclusión social”.

El agro pide

La Federación Agraria Argentina (FAA) reclamó medidas urgentes para enfrentar la volatilidad de los mercados, y renovó el pedido de una reducción segmentada de las retenciones a las exportaciones. La FAA también solicitó que se adopten “medidas urgentes” para preservar los niveles de empleo en el interior, y atenuar las consecuencias de la crisis.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará algunos días hospitalizado

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo en horario escolar

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo en horario escolar

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

La Bolsa de Rosario aseguró que las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

La Bolsa de Rosario aseguró que las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor
Escenario

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario
Política

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Ovación
Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia en los últimos minutos
Ovación

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia en los últimos minutos

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia en los últimos minutos

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia en los últimos minutos

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Policiales
Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

Mañana te convertís en héroe: tras ser procesado, detalles de la fuga frustrada de Alvarado

"Mañana te convertís en héroe": tras ser procesado, detalles de la fuga frustrada de Alvarado

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

La Ciudad
Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Carrera a la gobernación: Menos balas, más escarpines, el polémico spot de Scarpin
POLITICA

Carrera a la gobernación: "Menos balas, más escarpines", el polémico spot de Scarpin

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo
La Región

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo