Feletti: "Frente a la crisis no hay que dar ninguna señal de contracción"

Al hablar del presupuesto en Diputados, relativizó el impacto de las medidas de Brasil. Dijo que la mejor defensa no es una devaluación brusca, sino sostener la demanda.
6 de octubre 2011 · 01:00hs

El viceministro de Economía, Roberto Feletti, aseguró que el gobierno apuesta a mejorar la competitividad de la economía sosteniendo el crecimiento y la demanda interna, y no con bruscos saltos cambiarios. Y enfatizó que la principal herramienta para enfrentar los efectos de la crisis financiera internacional es el convencimiento de que "no se debe dar ninguna señala de contracción" de la actividad.

Feletti concurrió ayer a la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para explicar el proyecto de recursos y gastos para 2012. Fue junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezzoa. Pero el encuentro se convirtió rápidamente en una descripción de la visión oficial sobre las estrategias de acción frente a los coletazos de la crisis, quizás la primera que va más allá del repiqueteo negacionista del blindaje.

La expansión del comercio bilateral obliga a formular una estrategia productiva de largo plazo

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

Reanimados. Massa analizó con su equipo la agenda que se viene tras la gira por China.

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

Feletti aseguró que no hay en el gobierno un "horizonte de búsqueda de la competitividad sobre la base de saltos bruscos cambiarios" y, en cambio, sostuvo que la clave para mantener a la industria en carrera es "sostener una tasa de crecimiento elevada, que genere certidumbre" y mantener "la demanda". La consecuencia es que no se puede buscar ventajas competitivas "sobre el deterioro del nivel salarial".

El viceministro consideró que "las economías centrales desperdiciaron la oportunidad de recuperar la demanda efectiva que les permitiera salir de la crisis". La aplicación de las políticas de ajuste provocará que la economía global sufra "un estancamiento" el año que viene, "aunque no un retracción" y destacó la "fortaleza en la región" de América del Sur para afrontar ese fenómeno.

Relativizó, en ese sentido, el efecto de la devaluación, desaceleración y cambio de política comercial en Brasil en la industria argentina. Dijo que el gobierno del país vecino "está corrigiendo" su anterior política de "tasa de interés real positiva, apreciación cambiaria y déficit de cuenta corriente, que fue "la contracara de Argentina".

El funcionario añadió que "los procesos de integración son largos y la corrección que está haciendo Brasil permitirá que acelere su tasa de crecimiento".

"Ocho años atrás Brasil le compraba al mundo por 70.000 millones de dólares y hoy lo hace por 200.000 millones de dólares, y nosotros actualmente participamos con un coeficiente del 9 por ciento, aproximadamente", desdramatizó.

Para Feletti, Argentina debe desplegar "la capacidad contracíclica demostrada en el 2009, frente a un escenario de crisis internacional".

En este contexto, recordó que la Argentina "tiene mayor inserción en los bloques menos afectados por la crisis, ya que el 8,5 por ciento de las exportaciones se destinan a China y el 35 por ciento a la Unasur, que incluye el 21,2 por ciento a Brasil".

El funcionario explicó que en la elaboración del proyecto de presupuesto el gobierno fue "prudente" y tomó en cuenta el escenario de estancamiento global, por lo que prevé "un crecimiento acotado".

También minimizó el impacto de la fuga de capitales. Dijo que los que se refugian en dólares lo hacen "con excedentes de ahorros" de modo que ese cambio de cartera no implica una "desmonetización".

Para la UIA el peor escenario es que Brasil deje de crecer

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, advirtió ayer que “el peor escenario es que Brasil deje de crecer” por la crisis internacional y reiteró que “la Argentina no está blindada” frente a la complicada situación mundial.
  No obstante, De Mendiguren, elogió el plan industrial lanzado por la presidenta Cristina Fernández porque piensa el país “en el largo plazo” y valoró que “Argentina tiene todas las herramientas en la política económica para poder manejarse” ante la crisis global.
  De cualquier forma, el titular de la central fabril alertó que “Brasil es muy importante para nosotros y hay que monitorearlo todo los días”, porque estimó que “el peor escenario es que Brasil deje de crecer”.
  Los problemas que está sufriendo el principal socio del Mercosur ya está repercutiendo en el sector industrial local con suspensiones temporarias en algunas fábricas, como Alpargatas, ante la baja de las ventas al mercado brasileño y el temor a una sobreoferta.
  A su criterio, es “importante” que la jefa de Estado haya expresado que “el Estado no va a avanzar sobre lo que el sector privado puede producir”.
  El titular de la UIA advirtió que “ante una crisis muchas veces sólo se realizan medidas de ajuste o de achique, y muchas veces esas medidas profundizan la crisis”.
  “Para la industria, las medidas son a largo plazo; por eso la primera señal importante es que el gobierno convoque a pensar a diez años por delante”, sostuvo De Mendiguren.
  Insistió que “en estos momentos hay que mantener la calma” y recordó que “esta no es la crisis del 98 cuando Brasil devaluó y entonces sí arrastró a la economía argentina, pero porque Argentina estaba en convertibilidad y no tenía herramientas. Hoy Argentina tiene todas las herramientas en la política económica para poder manejarse”, concluyó.

Emergencia económica e impuestos

El gobierno nacional enviará un proyecto de ley al Congreso para solicitar la prórroga de la ley de Emergencia Económica y el impuesto a los débitos y créditos bancarios. Así lo anunció ayer el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, durante su presentación en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
  El funcionario precisó que estas normas se debatirán antes del tratamiento del proyecto de la ley de presupuesto 2012.
  El viceministro de Economía, Roberto Feletti, junto a Pezoa, explicaron ayer ante legisladores los detalles de la propuesta oficial.
  La ley de Emergencia Económica, aprobada por primera vez en 2002, faculta al Poder Ejecutivo, entre otras cosas, a fijar tarifas, renegociar contratos de servicios públicos, regular precios y reordenar el sistema financiero.
  Según el funcionario, las proyecciones incluídas en la iniciativa apuntan a la “continuidad y profundización de las políticas llevadas adelante” por el Poder Ejecutivo desde 2003 “que privilegia el crecimiento económico con inclusión social”.

El agro pide

La Federación Agraria Argentina (FAA) reclamó medidas urgentes para enfrentar la volatilidad de los mercados, y renovó el pedido de una reducción segmentada de las retenciones a las exportaciones. La FAA también solicitó que se adopten “medidas urgentes” para preservar los niveles de empleo en el interior, y atenuar las consecuencias de la crisis.

Ver comentarios

Las más leídas

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Polémica defensa de Susana Giménez a Marley: Eso debe haber prescripto hace 35 años

Polémica defensa de Susana Giménez a Marley: "Eso debe haber prescripto hace 35 años"

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Lo último

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura

Veinte años de prisión por matar en un asalto a un policía retirado en barrio Tablada

Veinte años de prisión por matar en un asalto a un policía retirado en barrio Tablada

Scaloni respaldó a Mascherano en la Sub-20: Nos dejó satisfechos su trabajo

Scaloni respaldó a Mascherano en la Sub-20: "Nos dejó satisfechos su trabajo"

Un nene de 6 años resultó herido en un ataque a balazos contra una escuela en Empalme Graneros

El nene presenta una herida en una de sus piernas. Fue trasladada al Hospital de Niños Zona Norte, Fue este martes por la tarde, en el colegio que está en Génova y Cullen

Un nene de 6 años resultó herido en un ataque a balazos contra una escuela en Empalme Graneros
Newells tiene los once confirmados para enfrentar a Santos
Ovación

Newell's tiene los once confirmados para enfrentar a Santos

Los hinchas de Newells palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil
Ovación

Los hinchas de Newell's palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil

El voto joven en Santa Fe quedó a un paso de ser habilitado
Política

El voto joven en Santa Fe quedó a un paso de ser habilitado

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Por Martín Stoianovich

Policiales

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales
La Ciudad

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Polémica defensa de Susana Giménez a Marley: Eso debe haber prescripto hace 35 años

Polémica defensa de Susana Giménez a Marley: "Eso debe haber prescripto hace 35 años"

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Ovación
Los hinchas de Newells palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil
Ovación

Los hinchas de Newell's palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil

Los hinchas de Newells palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil

Los hinchas de Newell's palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil

Central: en la recta final, el desafío de visitante se potencia

Central: en la recta final, el desafío de visitante se potencia

Vóley: Argentina logró un triunfo enorme ante Italia, campeón mundial, en la Liga de Naciones

Vóley: Argentina logró un triunfo enorme ante Italia, campeón mundial, en la Liga de Naciones

Policiales
Veinte años de prisión por matar en un asalto a un policía retirado en barrio Tablada

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Veinte años de prisión por matar en un asalto a un policía retirado en barrio Tablada

Un nene de 6 años resultó herido en un ataque a balazos contra una escuela en Empalme Graneros

Un nene de 6 años resultó herido en un ataque a balazos contra una escuela en Empalme Graneros

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

La nieta del Trinche Carlovich leyó una emotiva carta

La nieta del Trinche Carlovich leyó una emotiva carta

La Ciudad
Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

Los profesionales de Siprus paran miércoles y jueves como parte de un plan de lucha

Los profesionales de Siprus paran miércoles y jueves como parte de un plan de lucha

Detectan panaderías, carnicerías y locales gastronómicos enganchados de la luz

Detectan panaderías, carnicerías y locales gastronómicos enganchados de la luz

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años
La Región

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco
Policiales

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco

Custodia para recolectores de residuos en 10 puntos calientes de la ciudad
LA CIUDAD

Custodia para recolectores de residuos en 10 puntos "calientes" de la ciudad

Un auto se prendió fuego en Oroño y 27 de Febrero y quedó destruido
La ciudad

Un auto se prendió fuego en Oroño y 27 de Febrero y quedó destruido

Mafia de la Terminal: un taxista denunció que fue atacado a golpes por colegas
La Ciudad

Mafia de la Terminal: un taxista denunció que fue atacado a golpes por colegas

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Murió el hombre que fue baleado este lunes a la noche en el barrio Ludueña
POLICIALES

Murió el hombre que fue baleado este lunes a la noche en el barrio Ludueña

Roldán: golpeó a su ex pareja, le quebró el fémur y escapó en bicicleta
La Región

Roldán: golpeó a su ex pareja, le quebró el fémur y escapó en bicicleta

Apareció en Rosario la mujer de Timbúes que estaba desaparecida desde el 11 de mayo
La Región

Apareció en Rosario la mujer de Timbúes que estaba desaparecida desde el 11 de mayo

Apple lanzó nuevos lentes de realidad mixta: cómo funcionan y cuánto cuestan
Tecnologia

Apple lanzó nuevos lentes de realidad mixta: cómo funcionan y cuánto cuestan

Tostado: abusó sexualmente de una niña y lo condenaron a 14 años de prisión  
La Region

Tostado: abusó sexualmente de una niña y lo condenaron a 14 años de prisión  

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

El Papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a chequeos médicos
Información general

El Papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a chequeos médicos

Mauricio Macri le bajó el pulgar al ingreso de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio
Política

Mauricio Macri le bajó el pulgar al ingreso de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio

Una mujer creó el hombre ideal con inteligencia artificial y se enamoró
Tecnología

Una mujer creó el "hombre ideal" con inteligencia artificial y se enamoró

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Un camión arrastró cables del tendido eléctrico y dejó columna a punto de caer
LA CIUDAD

Un camión arrastró cables del tendido eléctrico y dejó columna a punto de caer

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña