Expoagro: política y negocios en la megamuestra de la abundancia

El buen clima y los mejores precios liman la disputa entre el gobierno nacional y los empresarios agropecuarios. Un día después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner volviera a poner en cuestión el aporte del sector en la recaudación de IVA y Ganancias, su ministro de Agricultura, Julián Domínguez, inauguró una nueva edición de Expoagro...
3 de marzo 2011 · 01:00hs

El buen clima y los mejores precios liman la disputa entre el gobierno nacional y los empresarios agropecuarios. Un día después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner volviera a poner en cuestión el aporte del sector en la recaudación de IVA y Ganancias, su ministro de Agricultura, Julián Domínguez, inauguró una nueva edición de Expoagro en un ambiente tranquilo y con promesa de buenos negocios. El funcionario celebró la cosecha de 100 millones de toneladas que se prevé alcanzar con la recolección de los granos gruesos y esbozó un programa de acción que apunta a "garantizar" que la rentabilidad derivada del boom de demanda internacional "quede en manos de los productores argentinos".

"En la última década se formó una camada de empresarios jóvenes en el agro argentino que están entre los más competitivos del mundo", dijo el ministro, quien al mismo tiempo recordó que en un año de gestión se crearon seis agregadurías agroindustriales en el exterior para apuntalar las exportaciones. El funcionario esbozó trazos de un nuevo programa de trabajo del gobierno nacional hacia el sector: el reemplazo de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria (Oncca) por una unidad interministerial para la gestión de los subsidios a la agroindustria y el reciente interés del gobierno nacional por impulsar una ley que limite la inversión extranjera en tierras nacionales, como hacen en Estados Unidos o Brasil.

Domínguez, el funcionario encargado de tejer alianzas dentro del complejo mundo que enfrentó al gobierno durante la crisis de la 125, trazó líneas gruesas del protopacto social que parece ofrecer el gobierno a la agroindustria. Mientras crea con Brasil y otros productores de materias primas una suerte de "mesa de enlace" global contra la pretensión de las potencias globales del G-20 de regular el precio de los alimentos, a nivel interno impulsa una agenda más fina a la hora de repartir los excedentes entre la producción primaria y la agroindustria (que se lleva el 70 por ciento de los subsidios), y una serie de reformas que empalman con la tradición programática del ala "progresista" de las gremiales agropecuarias.

Como mínimo, esa nueva sintonía, blindada por la solidez macroeconómica, permitió abrir sendas en un territorio hostil. Por segunda vez luego del conflicto de la 125, un ministro nacional recorrió la Expoagro, y organismos nacionales como el Inta volvieron a decir presente.

Con sus tensiones a cuesta, los dirigentes gremiales del ruralismo estuvieron lejos de protagonizar el acto inaugural. Lo más parecido a la oposición que se subió al palco en el campo de Baradero fueron los gobernadores de Santa Fe, Hermes Binner, y de Buenos Aires, Daniel Scioli.

En su discurso, el bonaerense lanzó su tradicional mensaje de optimismo. En el llano, Binner se diferenció de la Nación, reflotó su programa de diez puntos para el agro y responsabilizó al gobierno central por las crisis que atraviesa el sector frigorífico y los conflictos en los mercados de trigo y maíz.

Una campaña que promete. En el predio ubicado en el kilómetro 121 de la autopista a Buenos Aires, la inversión desplegada en los stands de semilleros, autos, maquinaria agrícola y empresas de servicios, exhibía la vocación de disputar negocios en un año de granos gordos. El gerente general de Expoagro, Eugenio Schlossberg, resaltó el crecimiento del 20 por ciento en el número de expositores y destacó que la expo recibirá hasta el sábado a miles de extranjeros.

Aunque hasta las 18 del primer día la gente no se había sumado masivamente, se descontaba que la muestra desbordará en los próximos días. El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui, destacó que más allá de la zozobra climática que afectó al maíz, el clima y los precios acompañaron la campaña. Lamentó que ese buen panorama no se haya extendido a los productores trigueros, que "sólo pueden vender el cereal con descuentos de 60 dólares por tonelada" y los maiceros, que sufren rebajas de entre 30 y 40 dólares por la intervención oficial.

La provincia de Santa Fe dio el presente con un stand institucional que albergó a unas 40 empresas (cinco firmas santafesinas se alzaron con premios Ternium a la innovación), deseosas de capturar parte de la abundancia que apaciguó las broncas políticas en la megamuestra del campo. Al menos, hasta que alguien recordaba los reproches fiscales de Cristina. Allí, las caras mutaban y alguno que otro lanzaba la advertencia: "No escriban contra el campo".

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Lo último

Reconfiguración en el peronismo provincial: el triunfo de Pedro Medei, la sorpresa en Santa Fe

Reconfiguración en el peronismo provincial: el triunfo de Pedro Medei, la sorpresa en Santa Fe

Renovaron el piso del salón principal de la Sociedad Italiana de San Jorge

Renovaron el piso del salón principal de la Sociedad Italiana de San Jorge

Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo

Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo

Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo

Este martes tendrán depositado el premio mensual. El último mes se sumaron al programa Asistencia Perfecta secretarios y preceptores
Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Ovación
El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Por Gustavo Conti

Ovación

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo
La Ciudad

Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello