«Europa se encamina a un "que se vayan todos"»

Jean-Luc Mélenchon obtuvo cuatro millones de votos (el 11 por ciento) en las presidenciales francesas de este año. Representó a una nueva izquierda que se pregunta cómo lograr el progreso social en un contexto de multipolaridad. Militó por años en el PS de su país, pero renunció en 2008, cuando "la socialdemocracia se convirtió definitivamente en social liberalismo".
14 de octubre 2012 · 01:00hs

Jean-Luc Mélenchon obtuvo cuatro millones de votos (el 11 por ciento) en las presidenciales francesas de este año. Representó a una nueva izquierda que se pregunta cómo lograr el progreso social en un contexto de multipolaridad. Militó por años en el PS de su país, pero renunció en 2008, cuando "la socialdemocracia se convirtió definitivamente en social liberalismo".

El copresidente del Partido de Izquiersa vino a la Argentina a entrevistarse con Cristina Fernández, se contactó con agrupaciones socialistas que adhieren al kirchnerismo (como la que lidera Héctor Cavallero en Santa Fe) y a interiorizarse del proceso político argentino, que valoró "como un ejemplo de lo que sucederá en Europa". En una entrevista exclusiva con LaCapital, realizada en el Senado de la Nación, Mélenchon definió: "Me interesa el surgimiento del ser humano universal".

—¿Por qué Europa sufre una crisis económica tan fuerte?

—La crisis de Europa es de distribución de la riqueza. Inventaron muchas explicaciones tratando de culpabilizar a los pueblos, que hay mucho gasto social, que a los griegos no les gusta trabajar y que no pagan impuestos. Pero todo esto es mentira. En realidad los que no pagan impuestos en Grecia son los empresarios armadores de barcos, los banqueros y la Iglesia. Si se discute sobre bases de fantasmas la discusión no va a ser interesante, no va a producir nada.

—Su país, el segundo más poderoso de la Unión Europea, ¿también se puede hundir como Grecia o España?

—Francia es rica como nunca en su historia, produce dos billones de euros por año, pero en los últimos 25 años traspasó un 10 por ciento de la renta de los trabajadores al capital. Eso explica la situación: la transferencia de renta de los trabajadores al capital, que se convierte en financiera y desaparece. Y no produce nada para los países ni para los pueblos.

—Esta transferencia de riqueza del trabajo al capital pueda entenderse cuando gobiernan partidos de derecha, ¿pero cómo explicarlo cuando han gobernado partidos socialistas, socialdemócratas, como en España, Francia, Grecia y la misma Inglaterra?

—Es un hecho nuevo y complica el futuro. Los pueblos construyeron estos partidos socialistas, progresistas, que no surgieron del cielo y son la consecuencia de miles de luchas.

—¿Qué pasó con partidos socialistas, con la Internacional Socialista?

—Pasó que una corriente dentro del movimiento socialista universal ha sido capaz de imponerse a todo el resto. Es lo que llamamos el social-liberalismo. Primero renunciaron a superar al capitalismo, y luego renunciaron a modificarlo. Y se adaptaron, se incorporaron plenamente a las ideas capitalistas.

—¿Y la socialdemocracia, tan en boga en los 70, dónde quedó?

—Esta corriente liberal dentro de los partidos socialistas ya no son socialdemócratas. La socialdemocracia construyó el Estado social en Europa. Pero en la actualidad ya no construye nada y ha perdido el lazo histórico con los sindicatos. Nosotros la llamamos social-liberalismo porque evoca un origen socialista pero tiene un presente liberal.

—¿Cómo se da esta conversión?

—Empieza en los 80. Bill Clinton, Tony Blair y, el peor de todos, (el alemán Gerhard) Schröder, que llevó las jubilaciones de 63 a 67 años, ¿eso es un socialista? Y ahora, en un final despreciable, acabamos con (Giorgios) Papandreu, reelecto presidente de la Internacional Socialista, ex primer ministro de Grecia, capituló en una hora frente a los mercados financieros. Ni resistió, corrió a Berlín a pedir perdón y ponerse a disposición. El social-liberalismo hundió a Grecia, hundió a España con (José Luis) Zapatero y puede hundir a Francia con François Hollande.

—Pero los votos a su candidatura en primera vuelta (el 11 por ciento, que representa casi 4 millones de sufragios) fueron a Hollande en el ballottage.

—Sí, y así y todo Hollande ganó por un millón de votos sobre Sarkozy en el ballottage. Debería atender en parte nuestro programa político. Pero no lo hace.

—¿Cómo ve a los partidos adheridos a la Internacional Socialista de Sudamérica?

—La Internacional Socialista (IS) fue una esperanza inmensa después de la caída del campo socialista. Para muchos partidos fue una ocasión de acercarse a otros, aprender. Eso fue una primera etapa. Pero luego la IS se va pasando al campo demócrata y el PS francés representa la última resistencia a esa claudicación. En Latinoamérica, mientras tanto, partidos de la IS como el Apra de Alan García se corrompen, reprimen. Y qué podemos decir de supuesto MIR de Bolivia, con una figura como Jaime Paz Zamora, y tantos otros. Desde ya, también hay socialistas honestos, con los que no tengo coincidencias, pero actúan con sinceridad.

—¿Como quiénes?

—Tabaré Vázquez, que al menos se quedó dentro del Frente Amplio y no actuó contra nosotros, como lo hacen en casi todos los países. Contra Lula (da Silva), contra (Hugo) Chávez, contra Evo (Morales), contra Cristina Kirchner, y contra todo progresismo; prefieren aliarse con la derecha. Esto también va a ocurrir en Europa.

—¿Qué valoración hace de los progresismos, populismos de izquierda, en Latinoamérica?: Cristina Fernández, Hugo Chávez, Evo Morales, Dilma Rousseff, Pepe Mujica y Rafael Correa.

—Lo que ocurre en Sudamérica es el hecho más importante del nuevo siglo. Cuando cae el llamado campo socialista nos planteaban que era el fin de la historia. Era liberalismo para todos, todo el día, todo el tiempo. Pero aparece Latinoamérica, y nosotros apoyamos primero, y luego aprendemos. El caso argentino será el caso ejemplar de lo que ocurrirá en Europa, se lo anuncio. Francia, España, Grecia... tenemos muchas cosas en común con Argentina: una cultura, fuentes ideológicas, una relación histórica.

—¿Sudamérica podría anteceder un proceso político en Europa?

—Mi pronóstico es que en Europa vamos a comportarnos como los argentinos. Primero, que se "vayan todos", luego el pueblo se retira de las instituciones y sin un programa ideológico busca solucionar problemas concretos. El "que se vayan todos" que supone una despolitización total, pero tiene un segundo momento de gran politización. Se trata de un proceso revolucionario, con o sin comillas, porque cambia la jerarquía de las normas. De todos los procesos latinoamericanos, el de Argentina expresa el proceso químicamente más puro.

—¿Ve un proceso común entre los distintos países de Sudamérica?

—Claramente hay características en común. Somos todos seres humanos, y el neoliberalismo es incapaz de dar respuestas. Por lo demás, cada país tiene una historia propia, por lo que no hablaría de modelo en común sino de una fuente de inspiración en común. Venezuela y Argentina, por caso, tienen cosas en común y cosas muy distintas; el error seria "modelizar". Se trata de inspirarse para pensar modelos diferentes.

Ver comentarios

Las más leídas

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Lo último

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Una estatuilla para Daniel Fanego, el momento emotivo de los Premios Platino

Una estatuilla para Daniel Fanego, el momento emotivo de los Premios Platino

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

El Instituto Nacional del Agua indicó que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", con un comportamiento de descenso
Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Ovación
Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Por Pablo Mihal

Ovación

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia
La Ciudad

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa