Diecinueve películas de la más reciente producción formarán parte de la 11ª Muestra de Cine Europeo, que se realizará a partir de mañana y hasta el 31 de agosto en la Alianza Francesa (San Luis 846) y El Cairo Cine Público (Santa Fe 1120).
Diecinueve películas de la más reciente producción formarán parte de la 11ª Muestra de Cine Europeo, que se realizará a partir de mañana y hasta el 31 de agosto en la Alianza Francesa (San Luis 846) y El Cairo Cine Público (Santa Fe 1120).
Con diversidad de temáticas y géneros, el ciclo está organizado por la delegación de la Unión Europea en Argentina, la Alianza Francesa de Rosario y El Cairo Cine Público, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe.
Las funciones inaugurales serán con la películas "La orilla izquierda", a las 18, y "Maratón", a las 20. La primera es una producción de 2008 dirigida por Pieter Van Hees. Se trata de un filme de origen belga que fusiona drama y horror. El personaje protagónico es Marie, una atleta joven e introvertida. Cuando se ve forzada a tomar descanso se muda con su novio a su departamento. La relación intensa que tienen parece ayudarla, hasta que descubre que un inquilino previo desapareció de manera misteriosa. Marie empieza a dudar si realmente puede confiar en su novio, mientras su vida se convierte en una pesadilla y poco a poco pierde el control de la realidad.
"Maratón", de Diederick Koopal, es una comedia de 2012 protagonizada por cuatro hombres desilusionados que descubre que hay más en el juego que solo terminar una maratón. Gerard, Leo, Kees y Nico son cuatro mejores amigos que trabajan juntos en el garaje de Gerard. Los negocios no van bien, entonces los amigos tienen una idea brillante: buscar un sponsor que les pague para correr la maratón de Rotterdam y así poder salvar el garaje de la quiebra.
El martes, a las 18, será el turno de dos producciones de Francia y Suecia. Por el país galo llega "Al fondo del bosque", de Benoit Jacquot, un drama ambientado en 1865 que tiene por protagonista a una joven que abandona la casa de sus padres para seguir a un vagabundo.
A las 20 se verá la sueca "Criaturas de la noche", un filme de 2009 de Thomas Alfredson. Esta película de terror se inspira en la novela de John Ajvide Lindqvist y tiene como personaje central a Oskar, un chico maltratado de 12 años y con sueños de la venganza y que se enamora de Eli, una chica que no soporta el sol, ni la comida y entra en una habitación sin ser invitada. Ella le da a Oskar la fuerza para luchar, pero cuando él se da cuenta que Eli necesita beber sangre enfrenta un dilema.
El miércoles a las 18, será el turno de un documental de actualidad sobre los esfuerzos para sobrevivir a la guerra, rodado en 2013 en varias zonas en conflicto. Dirigido por Nikolina Gillgren muestra el trabajo de tres activistas: Lanja, una periodista en Kurdistan, la región del norte de Irak amenazada por el Isis; Maia, que dirige una organización que trabaja por los derechos sexuales de mujeres en Abkhazia, en Rusia, y Nelly, una líder de las villas miseria de Monrovia, la capital de Liberia, hoy el país africano más afectado por le ébola.
Por Nicolás Maggi
Por Gonzalo Santamaría