Siguiendo las tendencias que ya marcó el clima a lo largo de casi todo el verano, el otoño promete mantener en Rosario y su zona registros de precipitaciones que oscilarán entre lo normal y lo superior a lo normal, mientras que las temperaturas medias se ubicarán dentro de los valores estadísticos. El pronóstico, anunciado por el boletín de tendencias climáticas para el trimestre marzo-abril-mayo que elabora el Servicio Meteorológico Nacional, extiende la previsión de lluvias a gran parte del centro-este del país incluyendo San Luis, Córdoba, el sur del Litoral y centro y norte de Buenos Aires. A la vez no descarta que sigan registrándose eventos "localmente más intensos" que lo habitual sobre el norte y centro de Argentina. Pero al menos por ahora, la flamante estación dorada se viene portando bien y durante el fin de semana "extra large" rindieron las opciones de disfrute al aire libre. Eso sí: advierten que hoy será mejor salir con paraguas.
Después de las severas inundaciones que padecieron vastas zonas del centro, el norte y el este del país durante febrero pasado, el organismo nacional se encargó de recomendar que se monitoree "la situación con las actualizaciones de los pronósticos diarios de lluvia".
Los fenómenos puntualmente más intensos podrían darse con mayor probabilidad durante la primera etapa del trimestre en las provincias de Córdoba, San Luis, sur de Santiago del Estero y oeste de Santa Fe.
Pero al menos durante estos primeros días del otoño, y en coincidencia con el feriado largo, el tiempo en la zona se portó especialmente bien.
Ayer, una mínima de 11 grados y una máxima que no llegó a 24, con un sol que brilló durante la mayor parte del día, ayudaron a que se colmaran parques, plazas, ferias al aire libre y especialmente toda la franja costera.
También el centro se pobló de gente que salió a pispear vidrieras —con escaso éxito, ya que pese a los anuncios finalmente levantaron sus persianas muy pocos negocios—, hizo alguna pichincha con los manteros que sí aprovecharon el feriado y terminó desembocando en el siempre cumplidor circuito del parque y Monumento a la Bandera.
Hoy, con paraguas. Las perspectivas, sin embargo, no pintan tan bien para hoy y todos los sitios de pronóstico auguran algunas lluvias, por lo que habrá que pensar en alternativas de esparcimiento bajo techo.
Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, durante la mañana estará nublado, con una mínima de 13 grados, y durante la tarde y noche aumentarán las probabilidades de lluvias y chaparrones, con mejoramientos temporarios y vientos leves o moderados del sector este.
La inestabilidad se extenderá hasta las primeras horas de mañana, y durante los días siguientes, con pocas nubes, habrá mínimas de entre 9 y 11 grados, y máximas que llegarán a 26 y 28.
El fin de semana promete días mayormente soleados, con noches y madrugadas frescas, y picos térmicos para disfrutar al aire libre cercanos a 30 grados.
Si se cumplen los pronósticos, el panorama podría mantenerse así de agradable durante la Semana Santa al menos hasta el domingo de Pascua, para cuando sí se espera que regresen las lluvias y traigan, nuevamente, al avance de un frente frío. Típicos avances y retrocesos del otoño.
Ocupación hotelera de más del 60 por ciento
Durante el sábado y domingo del fin de semana largo, la ocupación hotelera, con variaciones según las categorías, rondó entre el 60 y el 70 por ciento en la ciudad. “Teniendo en cuenta la proximidad de la fecha con la época de vacaciones, no estuvo para nada mal”, aseguró la gerenta de la cámara que nuclea el sector, María Ofelia Polito. En pocos días, el turismo receptivo de Rosario tendrá una nueva chance: para Semana Santa se espera una demanda aún más alta.