Estados Unidos abrirá su primera fábrica en Cuba desde la revolución de 1959

Cambios en la isla caribeña. Dos emprendedores de Alabama construirán una planta para fabricar tractores livianos. Serán destinados a los agricultores privados.
16 de febrero 2016 · 01:00hs

El gobierno del presidente Barack Obama aprobó la apertura de la primera fábrica estadounidense en Cuba en más de medio siglo, al autorizar a una pequeña firma de Alabama para que construya una planta que ensamblará hasta 1.000 tractores al año para su venta a agricultores independientes privados de la isla.
  La compañía podrá fabricar legalmente tractores y otro equipo pesado en una “zona económica especial” habilitada por el gobierno cubano para atraer inversión extranjera, informó el Departamento del Tesoro a los propietarios de la compañía, Horace Clemmons y Saul Berenthal. Las autoridades cubanas ya han respaldado el proyecto de forma pública y entusiasta. Los socios esperan tener en marcha la producción de tractores en Cuba para el primer trimestre de 2017.
  “Todo el mundo quiere ir a Cuba a vender algo, pero nosotros no intentamos hacer eso. Estudiamos el problema y cómo ayudar a Cuba a resolver los problemas que ellos consideran que son los más importantes de resolver’’, dijo Clemmons. “Creemos que ambos ganaremos a largo plazo si hacemos cosas que son beneficiosas para ambos países’’. De todas maneras, la planta será de una escala muy limitada, al menos para los estándares estadounidenses: la inversión será de un valor de entre cinco y 10 millones de dólares, una cifra mínima para la economía global. Pero será la primera inversión corporativa significativa de una empresa de Estados Unidos en territorio cubano desde que Fidel Castro asumió el poder en 1959 y confiscó miles de millones de dólares de propiedad privada y corporativa estadounidense, sin dar indemnización alguna. Esa masiva confiscación provocó el embargo estadounidense a Cuba que prohibió prácticamente todas las formas de comercio y que multó a aquellas firmas no estadounidenses con millones de dólares si hacían negocios con la isla.

El hito. El permitir que una empresa estadounidense de tractores opere en instalaciones del gobierno cubano habría sido inimaginable antes de que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro declararan el 17 de diciembre de 2014 que restaurarían las relaciones diplomáticas y que actuarían para normalizar el comercio, los viajes y otros aspectos de unos lazos bilaterales que estuvieron rotos durante décadas. Desde entonces, Obama ha introducido varias excepciones en el embargo a través de “acciones ejecutivas” (decretos), cláusulas que permiten ahora la presencia de manufactura estadounidense en el puerto de Mariel y en una “zona económica especial” situada a unos 50 kilómetros de La Habana. Una excepción permite a las empresas estadounidenses exportar productos que beneficien a agricultores particulares o cooperativas en Cuba. Berenthal y Clemmons dijeron que sólo venderían al sector privado cubano, que es verdaderamente muy débil.
  El gobierno de Obama dice estar muy interesado en que la apertura con Cuba sea irreversible para cualquier futuro gobierno norteamericano. Desde principios de año, Estados Unidos y Cuba han hecho una serie de anuncios que parecen tratar de crear una sensación de inercia imparable en su nueva relación.

Internet. Cuba anunció el mes pasado que este año aumentará a más del doble el número de puntos de acceso público de Wi Fi “a más de 100 en todo el país” y que llevará la conexión de Internet de banda ancha a un pequeño número de viviendas particulares, algo que es ilegal actualmente. El régimen de los Castro ha hasta ahora frenado todo lo posible la expansión de Internet en la isla, y la aún vigente prohibición de que los particulares contraten este servicio es una prueba. Obama dijo en 2014 que Castro había prometido aumentar el acceso de los cubanos a Internet como parte del nuevo entendimiento bilateral.
  La planta de tractores de Oggun, que lleva el nombre de un dios de la santería afrocubana, ensamblará piezas disponibles de forma comercial para fabricar un tractor de 25 caballos, duradero y de fácil mantenimiento, que se venderá por menos de 10.000 dólares, afirmaron Clemmons y Berenthal.

Financiamiento familiar. Los empresarios creen que pueden vender cientos de tractores al año a agricultores cubanos que cuenten con financiamiento de parientes fuera del país o de organizaciones no gubernamentales que intenten ayudar a mejorar la agricultura cubana, que sufre de una baja productividad debido principalmente a un control excesivo de suministros básicos y de los precios por parte de una ineficiente burocracia estatal de planificación central. Berenthal, un ingeniero de software semirretirado que nació en Cuba y dejó el país a los 16 años, conoció a Clemmons cuando ambos trabajaron en IBM en la década de 1970. Los dos formaron una exitosa empresa de software para máquinas registradoras que llegó a ganar 30 millones de dólares al año antes de que la vendieran en 1995. Entre su capital propio y las aportaciones de inversionistas privados, dicen tener suficiente para construir la fábrica de Oggun en cuanto Cuba les dé luz verde.Berenthal dijo ser optimista sobre la posibilidad de que también puedan exportar los tractores a otros países latinoamericanos.

Vuelos regulares. El ministro cubano de Transportes y el secretario estadounidense del área tienen previsto firmar hoy un acuerdo que autorice los primeros vuelos comerciales regulares entre ambos países, suspendidos poco después de la revolución de 1959. La firma hará efectivo un acuerdo del 16 de diciembre pasado. Las aerolíneas estadounidenses deben hasta ahora pedir permiso a los reguladores de su país para volar rutas específicas antes de vender billetes con destino a Cuba. Pese a que hay vuelos chárter entre los países, se espera que el acuerdo incremente el turismo y los negocios de estadounidenses en la isla.

El ex mandatario y probable nuevo candidato republicano dialoga con periodistas el pasado 25 de marzo en un aeropuerto de Texas.

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

El ministro Filmus y el gobernador Perotti encabezaron los anuncios en la Zona i.

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Ver comentarios

Las más de leídas

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Lo último

Cómo ayudar a jóvenes con discapacidad a construir su proyecto de vida

Cómo ayudar a jóvenes con discapacidad a construir su proyecto de vida

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

La Argentina será sede del Mundial Sub 20 y podrá jugarlo

La Argentina será sede del Mundial Sub 20 y podrá jugarlo

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Fue en la zona de Balcarce y 9 de Julio. Los delincuentes fueron apresados por la Policía cuando vecinos intentaban golpearlos.

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Ovación

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Por Ricardo Luque

Opinión

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Ovación
Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado
Ovación

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

Policiales
Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

La Ciudad
A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

El cronograma de pago de haberes correspondiente a marzo

El cronograma de pago de haberes correspondiente a marzo

Había dengue y ahora se sumó el chikungunya: hay 26 contagios en Rosario
LA CIUDAD

Había dengue y ahora se sumó el chikungunya: hay 26 contagios en Rosario

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género
Información General

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Por Laura Vilche

La ciudad

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Sequía: legisladores piden medidas para el transporte de granos y de ganado
La Región

Sequía: legisladores piden medidas para el transporte de granos y de ganado

El Senado aprobó la emergencia en seguridad y Diputados hará cambios
Política

El Senado aprobó la emergencia en seguridad y Diputados hará cambios

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34
La Región

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Por Nicolás Eliceche (*)

Exclusivo suscriptores

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Amenaza a una escuela de Empalme: para Javkin, falló la custodia del barrio
LA CIUDAD

Amenaza a una escuela de Empalme: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

Sin clases en una primaria de Empalme Graneros por una amenaza y una bala
Policiales

Sin clases en una primaria de Empalme Graneros por una amenaza y una bala

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado
Política

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado

Critican el fallo que liberó a un hombre que atropelló y mató en Pellegrini y España
La Ciudad

Critican el fallo que liberó a un hombre que atropelló y mató en Pellegrini y España

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política se haga cargo
La Ciudad

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política "se haga cargo"

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: No hay impunidad
LA CIUDAD

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: "No hay impunidad"

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos
OVACIÓN

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos