España apura un acuerdo con el Mercosur para la cumbre birregional
España anunció ayer que pretende llegar a la Cumbre de Unión Europea y America Latina y el
Caribe prevista para mayo en Madrid con un entendimiento que le permita firmar un acuerdo de
asociación comercial con Mercosur. Así lo hizo saber la número dos del gobierno de España, María
Teresa Fernández De la Vega, al titular del máximo órgano de decisión comunitario, José Manuel
Barroso, durante una presentación en Bruselas.
12 de enero 2010 · 01:00hs
España anunció ayer que pretende llegar a la Cumbre de Unión Europea y America
Latina y el Caribe prevista para mayo en Madrid con un entendimiento que le permita firmar un
acuerdo de asociación comercial con Mercosur. Así lo hizo saber la número dos del gobierno de
España, María Teresa Fernández De la Vega, al titular del máximo órgano de decisión comunitario,
José Manuel Barroso, durante una presentación en Bruselas.
España, que asumió la presidencia semestral de la UE, busca así acelerar las
negociaciones aprovechando que en Mercosur la conducción pro témpore la detenta Argentina.
"Para nosotros es prioritario que se reanuden las negociaciones del acuerdo
UE-Mercosur. Se dan las condiciones necesarias y la voluntad política", señaló Fernández de la
Vega, quien espera que todo concluya "dentro de la presidencia española".
Este acuerdo regional sería el "más importante para la Unión Europea en toda su
historia", afirmó, pese a reconocer las "dificultades" de reactivar y finalizar un acuerdo que por
ahora está supeditado a la conclusión de la ronda de Doha para la liberalización del comercio
mundial, congelado en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"No podemos desaprovechar esta ocasión irrepetible", dijo no obstante De La Vega
tras entrevistarse con Barroso.
"Esperamos en esa fecha llegar con los objetivos cumplidos", confió, en
referencia a la cumbre que se celebrará entre el 15 y el 19 de mayo en Madrid, cuyos ejes serán
paralelamente la innovación y la tecnología, aplicadas al desarrollo sostenible y la cohesión
social.
Fernández de la Vega valoró "el apoyo político a este objetivo" de los
presidentes de Brasil, Luiz Inácio da Silva, y de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. La
presidencia española de la UE considera "fundamental" no desaprovechar "este bagaje político" de
los últimos meses a fin de pasar a "negociaciones formales", agregó.
También el objetivo español para los 27 países comunitarios es lograr una
asociación comercial con Colombia y Perú, una meta que podría estar más al alcance de las
posibilidades.