La Empresa Provincial de la Energía (EPE), en el marco de una nueva etapa en la renovación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica de Rosario, lanzó cuatro licitaciones simultáneas que apuntan a la mejora en la prestación del servicio de media y baja tensión, imán de inconvenientes en momentos de consumo pico de electricidad.
Como parte de un proceso de eficientización, la inversión global presupuestada asciende a 3.200.000 pesos y corresponde a la normalización de conexiones provisorias, instalación de cables y mantenimiento de la red subterránea para la zona centro de Rosario.
También contempla la contratación de mano de obra, equipos y materiales menores para el recambio de postes en líneas aéreas de la red de baja tensión.
Las obras consisten en el reemplazo de cables obsoletos en las redes subterráneas de media y baja tensión del área central.
Asimismo, se repondrán los postes averiados que la EPE detecte en el tendido aéreo.
En otros sectores, el objetivo de la compañía es normalizar las conexiones aéreas provisorias e integrarlas a la red subterránea que abastece al área central.
El presidente del directorio de la empresa, Daniel Cantalejo, explicó que los trabajos "son estratégicos para el normal desarrollo del plan de obras previsto para 2011, que significará una inversión de 300 millones de pesos".
"Hace tres años que la EPE empezó a revertir su desinversión y ese proceso incluye tareas de mantenimiento que significan poner en valor la infraestructura con la cual brindamos energía a un millón de clientes en toda la provincia, cada día del año", fundamentó Cantalejo.
Cinco empresas cotizaron en las diferentes licitaciones públicas para hacerse cargo de las obras: Haidar SRL, Servo SRL, Armando SRL, Del Sol SRL y Sumilectric SRL.
A principios de mes, el ministro de Aguas y Servicios Públicos provincial, Antonio Ciancio, había destacado que la EPE, en función de un considerable aumento de la demanda de la electricidad, viene entregando "un 50 por ciento más de energía" que hace casi cuatro años atrás.
En esa línea, el funcionario afirmó que no se prevén cortes de luz como los registrados en el último verano.