En otra rueda con volatilidad intradiaria, el Merval dejó finalmente ayer una ganancia promedio del 0,42 por ciento, marcando un nuevo récord nominal de 4.946,42 puntos.
Con negocios por 109,72 millones de pesos las acciones de Edenor estuvieron nuevamente entre las más destacadas, por pertenecer a uno de los sectores considerados rezagados en materia bursátil.
A cuenta de una supuesta recomposición tarifaria y aún sin garantías de que haya un incremento a mediano plazo, las acciones de Edenor treparon 6,86 por ciento a 2,18 pesos, estirando la ventaja en lo que va del año al 233.
En orden de importancia y entre las trece empresas líderes, de las cuales seis mejoraron posiciones, siguieron las subas de Banco Francés y Grupo Galicia, con márgenes del 5,31 y 3,02 por ciento.
“Los que buscaron asegurar ganancias pudieron hacerlo sin problemas, ya que como contrapartida también se renovaron las órdenes de compra”, apuntaron desde una sociedad de bolsa al término de una jornada que movilizó negocios por 109,72 millones de pesos.
Los bonos, en cambio, no se salvaron de la toma de ganancias e incluso los expertos no descartan una etapa de descanso para descomprimir la sobrecompra que estaban evidenciando los indicadores técnicos de corto plazo.
Los cupones PIB quedaron con una desmejora del 0,49 para el emitido en pesos y del 0,53 cuando se trató del nominado en dólares bajo legislación neoyorquina. El Boden 2015 quedó con una mejora del 0,26 por ciento.