"En seis meses habrá mejor investigación y respuesta sobre homicidios en Rosario"

Como fiscal regional, Jorge Baclini comandará investigaciones desde el 10 de febrero. La meta es bajar la tasa de crímenes "a niveles lógicos"
1 de febrero 2014 · 01:00hs

"Entre nuestras metas está reducir la tasa de homicidios, que al menos vuelva a valores lógicos. Pero eso no ocurrirá el primero ni el vigésimo día. En los primeros meses la fiscalía no logrará grandes cambios, y si bajan los crímenes será por otra cosa. Pero pasados seis meses ya deberíamos empezar a generar mejores investigaciones y respuestas". Con cautela y optimismo, el fiscal regional Jorge Baclini confía en que el sistema procesal penal que se activará el 10 de febrero mejorará la respuesta de la Justicia en la persecución del delito.

Mejorar el trato para con las víctimas, profundizar las investigaciones de los delitos complejos enfocando en las organizaciones y aprovechar las salidas alternativas a la reclusión como forma de resolver situaciones sociales conflictivas son algunos de los objetivos a través de los cuales el fiscal regional aspira a mejorar la calidad de las investigaciones. Una vez que el sistema comience a funcionar y logre superar lo que a priori ya se perfila como un déficit inicial: la escasez de recursos humanos.

Temas. Baclini será el responsable de las investigaciones de todos los delitos que se cometan en el sur santafesino y hasta ahora eran materia de los juzgados correccionales y de instrucción. "Desde un homicidio culposo a un asesinato, un arrebato o una estafa. Sólo quedan excluidas las faltas y los delitos cometidos por menores", precisó el funcionario que comenzará su gestión con 41 fiscales que se repartirán entre Rosario y subsedes en Venado Tuerto, Cañada de Gómez, Casilda y San Lorenzo.

Estos fiscales investigarán las denuncias que ingresen por una mesa de entradas única que en principio tendrá seis bocas receptoras y atenderá al público de 7 a 13. Por allí ingresarán al sistema los delitos denunciados en tribunales o comisarías que, junto con las investigaciones iniciadas por otras vías, se distribuirán entre distintas fiscalías según zonas, temas y funciones.

Las fiscalías temáticas serán la Unidad Especial de Homicidios, que deberá afrontar la tremenda escalada que vive Rosario en los últimos años; la de Delitos contra la Integridad Sexual, que antes que nada deberá lograr que las víctimas encuentren en el sistema la contención suficiente para denunciar esos hechos que en su inmensa mayoría nunca trascienden; la Unidad de Delitos Complejos Económicos, que perseguirá hechos que hoy por hoy casi ni se investigan.

Cuando la cárcel no sirve. También habrá fiscalías que absorberán otro tipo de delitos que no se encuadran en los anteriores. Una será la de imputados no individualizados (la que hoy se conoce como NN). La otra trabajará aquellos hechos cuya sanción pueda ser a través de una salida alternativa a la pena de prisión y al resolverse sin llegar a juicio oral agilizarían el sistema. Se trata de hechos en los que no haya violencia física ni uso de armas de fuego y podrían ser lesiones leves, daños, violación de domicilio, hurtos o estafas menores y delitos culposos que a priori pueden resolverse a través de la mediación o sanciones como la probation.

"Uno de los objetivos planteados en la fiscalía regional es que las respuestas se ajusten al tipo de conflictos. Porque en el sistema actual todo se reduce a pena o no pena; pero en el nuevo hay alternativas que el fiscal debe saber canalizar y utilizar porque son de mayor calidad", explicó Baclini, y ejemplificó: "Dos vecinos tienen un conflicto y se denuncian. Puede que uno sea condenado, tal vez vaya preso, pero un día vuelve a vivir al lado del otro y aquello que los enfrentaba no sólo no se resolvió sino que puede originar algo peor. La mediación es una buena herramienta para evitar delitos posteriores más graves".

El resto de los delitos que no se ajuste a esos criterios de tema, función o zona se abordará desde una Oficina de Investigación y Juicio, que trabajará los casos en los que habrá respuestas punitivas y llegarán a debates orales.

Quince empleados. Tal vez uno de los primeros obstáculos que deba enfrentar esta estructura sea la escasez de personal. Para el nuevo sistema penal se crearon 348 nuevos cargos a los que se sumarán los empleados que opten por pasar del viejo sistema. Sin embargo, la fiscalía regional comenzará sus tareas con 15 empleados para asistir la labor de 41 fiscales.

"Una cantidad escasísima", admitió Baclini, que sabe que en este marco "no se podrán lograr de entrada los estándares que uno proyecta, porque habría que establecer prioridades de persecución en los más importantes. Pero es necesario que ese hueco se cubra rápido, porque hay delitos que se consideran menores y sin embargo tienen gran impacto en la sociedad, y no se los puede desatender".

No obstante, a pesar de que confía en la paulatina incorporación de recursos humanos, adelantó que se trabaja en convenios con organismos públicos para paliar esa cuestión. Por ejemplo, en mediación se apelará a los equipos de la Corte provincial, el Colegio de Abogados y la Defensoría del Pueblo.

Objetivos. Más allá de los problemas concretos y la incertidumbre con la que se inicie un proceso tan novedoso que requerirá de un profundo cambio de cultura en el abordaje penal del delito, Baclini tiene muy claros algunos objetivos de su labor. Entre ellos priorizó "mejorar el trato para con la víctima, evitar lo que se llama la revictimización institucional".En tal sentido, se instrumentarán equipos de atención de víctimas y testigos, especialmente para delitos de índole sexual. Psicólogos y trabajadores sociales trabajarán con víctimas en situaciones vulnerables y conflictivas.

"Otro objetivo —añadió— es romper lo que se conoce como selectividad en la persecución y generar investigaciones que terminen con la idea de que la Justicia sólo persigue al ladrón de gallinas. Por eso la unidad de delitos económicos y complejos tiene el fin de iniciar y potenciar la persecución de aquellos hechos para los cuales los sistemas judiciales no han logrado respuesta y poder arribar a sentencias".

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

Newells: la notable racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la notable racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ovación
Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Argentina-Brasil: ¿cuánto saldrían las entradas y cómo conseguirlas?

Argentina-Brasil: ¿cuánto saldrían las entradas y cómo conseguirlas?

Central, atento al debut de River Plate en la Copa Argentina

Central, atento al debut de River Plate en la Copa Argentina

Policiales
Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas
Politica

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con siete camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con siete camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"