En Rosario es "casi imposible" conseguir el asado a 90 pesos el kilo como pretende el gobierno

En una extensa recorrida, este diario comprobó que el costo de un kilo de tira varía en su mayoría en la ciudad entre 100 y 140 pesos, un rango bastante lejano a lo que pregona el funcionario nacional.
14 de febrero 2016 · 01:00hs

En un contexto de aumentos constantes, el precio de la carne representa un parámetro de referencia muy sensible para las costumbres alimentarias de los argentinos. Es una variable que rápidamente se hace sentir en los bolsillos y se transforma en reclamos. En ese sentido, el pasado lunes el ministro nacional de Agroindustria, Ricardo Buryaile, señaló que el asado debería costar 90 pesos el kilo en los comercios y levantó una gran polémica. Pero más allá de esa declaración de intenciones, tras una extensa recorrida por carnicerías rosarinas, este diario comprobó que el costo de un kilo de tira de asado varía mayoritariamente en la ciudad entre 100 y 140 pesos, un rango bastante lejano a lo que pregona el funcionario nacional.

   Ante cada requerimiento periodístico, los dueños de las carnicerías expresaron su malestar y su enfado con las declaraciones del ministro Buryaile. Entienden que la cifra pretendida de 90 pesos no se relaciona con la realidad de los mostradores locales y que no tiene en cuenta una serie de costos y gastos que debe afrontar un negocio al público en estos momentos. Además, aseguran que no ayuda de ninguna manera a crear un marco de comprensión ante la clientela frente a una escalada de precios.

Nahir quiere llevar en adelante el apellido de su madre, Yamina Kroh.

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Un centro de salud público en Mataderos, una de las zonas con más contagios.

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

   Asimismo, propietarios de comercios apuntan que la venta de carnes ha caído un poco en los meses de enero y febrero. Pero se encargaron de aclarar que habitualmente, año a año, hay una merma de venta en estos meses, y luego vuelve a repuntar en marzo, cuando las familias terminan las vacaciones y comienza el ciclo escolar.

   Vale recordar que el ministro de Agroindustria se manifestó públicamente en el inicio de la semana remarcando que el precio de venta del asado “tendría que ser de 90 pesos el kilo”, y deslizó que el valor de la costilla “a la salida de la industria es de 65 pesos” y permite “márgenes lógicos” de negociación.

   Esa aseveración fue rápida y enfáticamente refutada por los principales referentes del sector, entre ellos José García, el presidente de la Asociación de Carniceros de Rosario, quien aseguró que es “imposible” venderlo a ese precio.

   “Decir que compramos a 65 pesos para venderlo a 90 pesos, es no saber nada. Porque la media res que compramos nosotros tiene más de un 30 por ciento que se tira, y después hay algunos cortes que están muy por debajo de lo que pagamos”, destacó el representante de los carniceros.

   García comentó que lo que está bajando en la hacienda en pie es la categoría pesada. “Bajó bastante de acuerdo al precio que tenía en el mes de noviembre pero, de todos modos, eso no es lo que más se vende. Lo que se vende, que son las categorías livianas, prácticamente no ha bajado nada”.

   En tren de análisis, el dirigente subrayó que “el problema de la carne es un problema de oferta, está clarísimo. Si perdimos 10 millones de ganado entre 2005 y 2008, por lo que sea, y sólo recuperamos 2 y el consumo está en los mismos niveles, el problema es de oferta, no se puede achacar a un único eslabón”.

   Y se quejó: “Es muy fácil hablar del sector comercial cuando se desconoce. Realmente no se qué intenciones tiene el ministro con esas declaraciones”.

 Semblanteo. Según lo que pudo recoger el relevamiento de este diario, hay una lectura uniforme, compartida plenamente por quienes están vendiendo carne al público en las distintas carnicerías de la ciudad.

   Más allá del barrio, la estructura del comercio o la cantidad de empleados, todos describen un escenario similar, con muchas características comunes, en el que es “prácticamente imposible” llegar a vender el asado a 90 pesos el kilo.

   Durante la recorrida, en una carnicería de 27 de Febrero al 1400, una de las que ofrece más baratos los cortes de asado (99 pesos el kilo de tira), igualmente el dueño explicó que es muy complicado poder llegar a esa cifra.

Tomó el recibo que tenía al lado de la máquina registradora y le mostró al cronista el ticket de compra de la carne de ese día, a manera de evidente testimonio. “Esto me entró hoy. Es una media res de 89 kilos aproximadamente, y el precio que nos llega es de 57,46 pesos el kilo. Si se tienen en cuenta todos los cortes que no rinden, que hay que vender por debajo del costo, y los gastos del negocio y los empleados, es realmente muy difícil llegar al precio que ponemos. Es un gran esfuerzo y lo hacemos pensando en la gente, para que siga viniendo a comprar”.

   Otro carnicero, en su negocio en la esquina de Entre Ríos y La Paz, destacó: “Yo tengo que vender carne de buena calidad, de ternera, porque es lo que exigen mis clientes en esta zona. Y eso tiene un costo. Por eso no es bueno lo que dijo el ministro. Crea una falsa sensación en la gente”.

   En otro comercio, de zona oeste, el carnicero afirmó que “no se puede vender el asado a 90 pesos. Es prácticamente imposible”. Y ante la suba de precios de la carne, contó que en su local “la gente compra un poco menos de carne y además elige los cortes en relación a los precios”. También advirtió que algunas personas se vuelcan a la compra de cortes de cerdo, que son muy sabrosos también y que están “más accesibles” económicamente en este momento.

   Así, cada charla, cada consulta, cada semblanteo en esta recorrida se dirigió en la misma dirección. Invariablemente, el asado a 90 pesos el kilo parece auténticamente una quimera en la ciudad. Es una aspiración del gobierno nacional que no encuentra un debido correlato en los comercios de la zona y no se traslada a la enorme mayoría de los mostradores de las carnicerías.

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Lo último

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La mujer fue atacada cuando había salido de la casa. Fue en la zona de Larrea y Pasaje Campichuelo, entre Vélez Sarsfield y Gorriti. Le efectuaron al menos 7 disparos. La víctima está identificada

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Economía

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Ovación
Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados
Ovación

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 
La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe
Política

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario