La comisión investigadora de concesiones conformada en el Concejo emitirá su dictamen a mediados de octubre, al filo de las elecciones que renovarán la mitad del cuerpo. El receso de invierno dejó en suspenso su actividad, justo cuando, a dos meses de su aprobación, recibió la semana pasada una docena de expedientes remitidos por la Intendencia. La documentación más polémica aún no llegó al Palacio Vasallo.
El presidente de la Comisión, el edil macrista Rodrigo López Molina, indicó a LaCapital que a raíz del parate de invierno del Concejo, el órgano de investigación de las concesiones municipales suspendió su labor. Su plazo máximo para funcionar se extendió hasta el 25 de septiembre.
Y luego tendrá diez días hábiles adicionales para emitir su dictamen definitivo. Así, la resolución de la comisión investigadora se conocerá a días de los comicios legislativos del 27 de octubre próximo, con impacto político asegurado.
Allí, los once integrantes de la comisión deberán determinar si encontraron alguna irregularidad en los espacios públicos concesionados por el municipio. El arco opositor había puesto bajo la lupa la transparencia de estos procedimientos a partir de una serie de dictámenes del Tribunal de Cuentas que encontró atrasos en inversiones y pago de cánones.
López Molina confirmó a este diario que la semana pasada ingresaron al cuerpo unos 14 expedientes remitidos desde la Municipalidad, de los 32 solicitados por la comisión al Ejecutivo. Entre ellos se encuentra las actuaciones vinculadas a la Rambla Catalunya, Costa Alta y la Guardería Náutica Ludueña.
El edil del PRO remarcó que tuvo que "insistir para que llegaran los datos". Y advirtió que la Intendencia aún debe remitir al Palacio Vasallo documentación sensible, como el expediente de Puerto España que incluye la parrilla Don Ferro, el bar Flora y el restó RíoMío que explota el empresario Pedro Ritagliatti. Esta concesión fue la más cuestionada por presuntas irregularidades por el mentor de la comisión investigadora, el concejal radical Jorge Boasso.
La Comisión la integran, además de López Molina y Boasso, los concejales María Fernanda Gigliani (PPS), Manuel Sciutto (PS), Diego Giuliano (Encuentro por Rosario), Alberto Cortés (PSA-Proyecto Sur), Norma López (FPV), Aldo Poy (PDP), Oscar Greppi (CC), Daniela León y Gonzalo del Cerro (UCR).
De acuerdo a lo aprobado, tiene amplias competencias para pedir informes y solicitar documentación al Ejecutivo. También puede citar a funcionarios para brindar explicaciones sobre las concesiones municipales.