En medio de la crisis global, Brasil y Argentina negocian cupos comerciales

Empresarios del calzado de Brasil recibieron ayer a industriales argentinos que participan de una misión comercial al país vecino con una queja por las restricciones a las importaciones que se aplican de este lado...
20 de octubre 2011 · 01:00hs

Empresarios del calzado de Brasil recibieron ayer a industriales argentinos que participan de una misión comercial al país vecino con una queja por las restricciones a las importaciones que se aplican de este lado de la frontera. La Asociación de Fabricantes Brasileños de Calzados (Abicalzados) planteó que sus industrias acumulan un stock de 4,5 millones de pares debido a las demoras que tienen en liberarse las licencias no automáticas que aplica Argentina.

Las industrias brasileñas acusan al gobierno argentino de frenar las exportaciones en la frontera "para favorecer a las empresas argentinas y ganar apoyo en la elección presidencial del próximo domingo". La asociación brasilera estimó "en 100 millones de dólares" el perjuicio sufrido por el sector este año como consecuencia de los problemas para colocar sus productos en el mercado argentino.

No obstante, Alberto Sellaro, titular de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC) de Argentina, dijo que "la apertura de la misión marcó la voluntad política de ambos países en dar prioridad a la relación bilateral por sobre la coyuntura internacional y la de ambos países y esta certeza es esencial para el mundo de los negocios".

La Abicalzados afirmó que cerca de cuatro millones de pares de calzado están parados en depósitos porque las fábricas no consiguen licencias para exportar la mercadería a la Argentina. "Una licencia que debería llevar 60 días de gestión llega a demorar 200 días", denunció la entidad empresaria en una nota publicada por el diario Folha de Sao Pablo.

Al respecto, Sellaro dijo que "el Ministerio de Industria cumple perfectamente con los plazos" que según establece la Organización Mundial de Comercio (OMC) tiene un máximo de 60 días en lo que respecta a las licencias no automáticas de importación.

El presidente de la CIC consideró que la nota del diario paulista -que cita fuentes de la Asociación Brasileña de Calzados- en una forma de presión que utiliza la industria del vecino país buscando imponer sus condiciones en las distintas negociaciones.

Cupo. A pesar de los cruces por el artículo del matutino brasilero titulado "Argentina traba en frontera millones de calzado", el presidente de la CIC se reunió ayer con el titular de Abicalzados, Milton Cardoso, con quien avanzó en las negociaciones bilaterales por la renovación del cupo de importación de calzados para el 2012. El CIC pretende que el cupo importable del 2012 se ubique en 12 millones de pares, por debajo de los actuales 15 millones de pares.

Los sectores privados del calzado mantienen un acuerdo que limita las exportaciones brasileñas hacia Argentina en 15 millones de pares, y este pacto vence a fin de este año.

En cuanto a la misión comercial de la que se encuentra participando, en la que más de cien empresarios argentinos buscan insertar sus productos en San Pablo y Río de Janeiro, Sellaro destacó que "existe la voluntad política de ambos países en dar prioridad a la relación bilateral por sobre la coyuntura internacional y la de ambos países y esta certeza es esencial para el mundo de los negocios".

Giorgi: empleo y salario aseguran el consumo

La ministra de Industria, Débora Giorgi, realizó ayer una nueva defensa del modelo económico social, al asegur que no es posible tener un país donde los ciudadanos puedan consumir si no tienen empleo y un salario digno.
  “Se acabó el verso del país de felices consumidores con empresas que cierran”, dijo Giorgi en la localidad bonaerense de Moreno ante más de un centenar de empresarios que le presentaron los avances de los siete parques industriales (seis privados y uno público) que se están desarrollando en ese partido.
  Giorgi dijo que “si volvemos a tener planchas importadas de 5 dólares en Argentina seguramente las veríamos solo por las vidrieras y no las podríamos comprar, ya que no tendríamos trabajo”.
  La ministra afirmó que “a partir de 2003 recuperamos la identidad nacional y el orgullo de tener una industria que puede competir a nivel mundial y sustituir importaciones con productos de primera calidad y con trabajo argentino”.

Nissan. Por otra parte, Giorgi ayer firmó un nuevo convenio con representantes de la empresa automotriz japonesa Nissan, por el cual la compañía incorpora la exportación de productos de mayor valor agregado y reafirma su compromiso de equilibrar su balanza comercial para 2012.
  La empresa incorpora en este nuevo acuerdo la exportación de productos manufacturados, en particular, de vinos.
  El plan rubricado por los funcionarios nacionales con el presidente de Nissan Argentina, Manuel Antelo, prevé un aporte de capital de 30 millones de dólares y exportaciones de vino por 52 millones de dólares.
  Nissan está entre las 17 automotrices que ya acordaron con el gobierno el equilibrio de su balanza comercial.

 

VW se expande en Córdoba

La automotriz Volkswagen Argentina recibirá un crédito de 76,4 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar la modernización y ampliación de su Centro Industrial Córdoba.
  De acuerdo a lo firmado por el presidente de Volkswagen Argentina, Viktor Klima, y la vicepresidenta del BEI, Magdalena Alvarez, el préstamo contribuirá a financiar la remodelación, modernización y ampliación del Centro Industrial para aumentar la producción de cajas de cambio modelo MQ200.
  El proyecto, que implica una inversión total de 146 millones de euros, incluye una nueva planta de producción y una línea de montaje adicional, que permitirán fabricar 1.500 cajas diarias más, con lo cual se llegará a 1.300.000 por año.
  Se estima que con el proyecto se crearán en el Centro Industrial Córdoba unos 565 nuevos puestos de trabajo directos y unos 1.000 puestos de trabajo indirectos cuando finalicen las obras en esta planta, en 2012.
  La automotriz alemana informó que esta operación apunta a abastecer la actual demanda de vehículos de bajo consumo en el mercado de América latina, contribuyendo, de este modo, a acelerar la sustitución de unidades viejas y más contaminantes.

Tasas

Brasil también se resguarda ante los efectos de la crisis internacional. El Banco Central de Brasil decidió ayer bajar 50 puntos básicos la tasa de referencia Selic, hasta 11,5%, la segunda reducción desde el 31 de agosto. Entendió que, para mitigar efectos de un ambiente global más restrictivo, un ajuste de la tasa es consistente con la inflación para la meta de 2012.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido