En Irán prometen dar una "lección ejemplar" a los "agitadores"
Teherán/Londres. — Autoridades iraníes amenazaron con dar una "lección
ejemplar a los agitadores" detenidos en los disturbios contra el dudoso resultado de las elecciones
presidenciales del pasado 12 de junio. En Teherán ya no se veían ayer grandes demostraciones
públicas, ante la extrema militarización de la ciudad y la censura prácticamente....
24 de junio 2009 · 01:00hs
Teherán/Londres. — Autoridades iraníes amenazaron con dar una “lección ejemplar a
los agitadores” detenidos en los disturbios contra el dudoso resultado de las elecciones
presidenciales del pasado 12 de junio. En Teherán ya no se veían ayer grandes demostraciones
públicas, ante la extrema militarización de la ciudad y la censura prácticamente total impuesta por
el régimen islámico. Varios presuntos detenidos fueron mostrados en las cámaras de la televisión
estatal admitiendo su mal comportamiento, mientras militantes adictos al gobierno realizaban
manifestaciones antioccidentales, aunque con escasa presencia de público.
Diez días de protestas contra las elecciones que confirmaron en el cargo
al presidente ultraconservador y antioccidental Mahmoud Ahmadineyad han llevado a protestas sin
precedentes y a una brecha pública en el orden islámico, así como en su cúpula (ver página 28).
Candidatos que fueron derrotados en los comicios del 12 de junio, entre
ellos el ex primer ministro Mir Hossein Mousavi y el clérigo reformista Mehdi Karoubi, acusaron a
las autoridades de fraude y han pedido una repetición de las elecciones. Karoubi señaló que la
oposición seguirá adelante en su reclamo y convocó a los iraníes a celebrar ceremonias, maána, para
recordar a los fallecidos en las protestas de la semana pasada. Al menos 10 personas murieron en
los incidentes del pasado sábado y unas siete más a principios de la semana pasada. Todas son
víctimas de la represión de la policía, las milicias Basiji y los paramilitares Guardias de la
Revolución.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que hasta ahora se había
contenido en sus declaraciones sobre Irán, afirmó que está “consternado e indignado”
por la represión. Estados Unidos no va a interferir en las protestas, y las acusaciones de que las
está instigando son “claramente falsas y absurdas”, aseguró. “Condeno estas
acciones injustas, y me uno al pueblo estadounidense en el duelo por cada una de las vidas
inocentes que se han perdido”, dijo Obama en la Casa Blanca. “Debemos dar testimonio
del coraje y la dignidad del pueblo iraní, y de una apertura destacable en la sociedad iraní. Y
deploramos la violencia contra civiles inocentes”, añadió.
Mea culpa por TV. La televisión estatal iraní, en emisiones dirigidas claramente a desacreditar
a los opositores, mostró a un grupo de personas que dijo habían sido detenidas durante el fin de
semana. “Creo que nos provocaron cadenas como la BBC y la VOA (Voice of America) a actuar de
forma tan inmoral”, dijo un joven que no fue identificado. Una mujer cuya cara fue difuminada
dijo que llevaba una “granada de guerra” en su bolso. “Me influyó la VOA y la BBC
porque estaban diciendo que las fuerzas de seguridad estaban detrás de los enfrentamientos.
Incendiamos propiedades públicas, tiramos piedras, atacamos coches de la gente y rompimos ventanas
de casas”, agregó. Las declaraciones parecen calcadas de las acusaciones oficiales, que tilda
a los manifestantes de “terroristas y agentes extranjeros”.
En las principales plazas de Teherán fueron desplegados camiones y
policías con equipos antidisturbios desde el domingo. Y desde el lunes interviene la temida Guardia
de la Revolución. Hacia el mediodía de ayer no había indicios de ninguna concentración de protesta
en la ciudad.Las pocas que hubo fueron oficialistas. Un reducido grupo de un centenar de personas
se congregó frente a la sede de la embajada británica, gritando “La embajada británica
debería ser cerrada”. Gran Bretaña anunció que expulsará a dos diplomáticos iraníes luego de
que Irán obligara a retirarse a dos miembros de la embajada de su país.
La Guardia de la Revolución, férreamente leal a los sectores más
conservadores del régimen, advirtió que reprimirá las protestas. Cientos de personas han sido
detenidas por la policía antidisturbios desde que se conocieron los resultados de las votaciones el
13 de junio que dieron a Ahmadineyad una victoria arrolladora frente a Mousavi. “Los
detenidos en los recientes acontecimientos serán tratados de una manera que les dará una
lección”, dijo la agencia oficial Irna citando al alto funcionario judicial Ebrahim Raisi.
Este dijo que un tribunal especial estaba estudiando los casos. “Los agitadores deberían ser
tratados de forma ejemplar y la Justicia lo hará”, declaró.