En el aula y en la calle

Memoria, verdad y justicia. La autora recuerda el brutal asesinato en Neuquén del maestro Carlos Fuentealba, en el medio de una protesta docente, y advierte sobre los cambios de rumbo que se están produciendo en la Argentina.
4 de abril 2016 · 01:00hs

Hace nueve años Carlos Fuentealba reclamaba por mejores salarios y condiciones de trabajo junto a otras maestras y maestros neuquinos. Hacía un mes que pedían una respuesta al entonces gobernador Jorge Sobisch. A cambio, los docentes recibieron una feroz represión, que terminó con el asesinato del educador.

Quien ejecutó a Fuentealba fue el ex cabo de policía Darío Poblete, actualmente preso. Sin embargo, el operativo policial desplegado el 4 de abril de 2007 para reprimir a la docencia fue ideado por Eugenio Burzaco, hoy segundo en el equipo del Ministerio de Seguridad de Nación, liderado por Patricia Bullrich. No es difícil deducir cuánto tuvo que ver Burzaco en el diseño del Protocolo de Seguridad que implementa el gobierno de Cambiemos.

La pretensión de los autores intelectuales y responsables políticos de este brutal asesinato es hacer borrón y cuenta nueva. Olvido y a otra cosa. Algo que la docencia argentina no está dispuesta ni a perdonar, ni a olvidar ni a negociar. Por el contrario, el pedido es de memoria, verdad y justicia. Ya advirtió la titular de la Ctera y Amsafé provincial, Sonia Alesso, que de ser necesario llegarán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que no haya impunidad.

El paro nacional previsto para hoy por los docentes públicos y privados será contundente y seguramente será una lección para los que siguen sosteniendo que “hay que darle tiempo” al nuevo gobierno. En apenas cien días sólo ha crecido la pobreza, se desecharon políticas públicas inclusivas clave, se consumaron la entrega de la soberanía nacional a los fondos buitre (ayudados con traiciones sospechadas  y otras no tanto) y el despido de miles y miles de trabajadores del sector público y privado.

Además de dejar en claro el desprecio por la cultura y la educación y concretar la censura de las voces de la prensa más disidentes y de gran peso en la opinión pública (Víctor Hugo Morales, Pedro Brieger, Roberto Navarro, los despidos en Radio Nacional y la desaparición de Telesur, por citar unos pocos ejemplos).

El paro del magisterio de hoy lleva como consigna principal que no quede impune el asesinato de Carlos Fuentealba, pero también que no se criminalice la protesta social, se resuelvan los conflictos provinciales en Santiago del Estero, Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Mendoza; y se cumpla la paritaria firmada hace un mes. Conflictos que se multiplican en cada rincón del país y se viven con la incertidumbre de saber qué pasará con el programa socioeducativo de coros y orquestas, con la entrega de netbooks a las escuelas secundarias y el mantenimiento de las que ya están en manos de más de cinco millones de estudiantes (recibidas hasta 2015); qué con los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) e Infantiles (CAI) los que sostuvieron hasta el año pasado talleres de arte, ciencia o la rica experiencia de las radios escolares; qué pasará con el programa de formación docente Nuestra Escuela (Escuela Abierta, en la versión santafesina), y qué con los planes como el Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) que permitieron a quienes adeudaban una pocas materiales terminar su secundario. Qué con las iniciativas de apoyo a la permanencia en la educación obligatoria, como las tutorías académicas. ¿Está realmente garantizada la jornada ampliada? Todos programas que buscan que los chicos, las chicas y jóvenes estén más tiempo en la escuela, con más oportunidades de educación, y que ahora están en claro peligro de no continuar.

También es deseable saber qué harán las provincias —Santa Fe incluida— que se han beneficiado directamente y hasta sacado rédito político de estas propuestas nacionales: ¿hasta cuándo podrán seguir especulando si Nación les manda el dinero para que continúen?

Para hablar sobre todos estos temas que hacen a la política educativa nacional, desde febrero último La Capital ha tratado de entrevistar al ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich. Ante la insistencia periodística, recién el martes pasado, desde la oficina de prensa del ministro, respondieron a esta solicitud con un escueto: “No estamos haciendo entrevistas, por ahora.”

Parece una marca de Cambiemos la ausencia de respuestas en momentos de definiciones. El año pasado el candidato del PRO santafesino a la Gobernación y ahora embajador en Panamá, Miguel del Sel, se negó a responder en forma personal a este medio cuatro preguntas sobre educación (cómo garantizar la educación obligatoria, la política con los docentes, el perfil de ministro del área y alguna propuesta clave para Santa Fe), sólo aceptaba hacerlo por escrito. Todos los demás políticos lo hicieron sin ningún condicionamiento (Miguel Lifschitz, Omar Perotti, Antonio Crivaro y Oscar “Cachi” Martínez).

La continuidad de políticas inclusivas, sociales, abrazadas a la enseñanza de los derechos humanos, al valor afectivo que tiene que un pibe aprenda música, que otro pueda terminar la escuela que no pudo seguir en su momento, que una joven de un barrio marginal reciba una computadora y con ese gesto se le reconozca que merece soñar con un horizonte mejor, que los adolescentes tengan la posibilidad de darle voz a un medio propio, todo eso y más son las razones que se verán marchar en el principal centro porteño y en las provincias, intentando hacer visible lo que se quiere esconder y negar.

Y sobre todo para recordar que la muerte de un maestro no se olvida: “Estás en la memoria viva, en el camino recorrido y por recorrer, estás en los sueños y utopías de todos los que quieren una vida justa y digna. Carlos,  desde tus días como trabajador de la construcción hasta tus días como profesor, siempre estuviste  comprometido con las causas justas,  siempre, como decimos nosotros «en el aula y en la calle», con esa sonrisa que recordaremos aquellos que «no olvidamos»”. (Del video “Maestro de vida” realizado por Ctera en 2007 y leído por Alfredo Alcón).

 

Ver comentarios

Las más leídas

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Lo último

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Tras la suspensión del gobierno nacional, Telecom emitió un comunicado por la compra de Telefónica

Tras la suspensión del gobierno nacional, Telecom emitió un comunicado por la compra de Telefónica

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

Este sábado se presentaron en la sede de Tropas de Operaciones Especiales. Tenían orden de captura vigente de parte del Ministerio Público de la Acusación.
Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Ovación
Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali
Ovación

Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali

Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali

Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024