En diez días, la tarifa del transporte urbano aumentará un 20 por ciento

Lo aprobó ayer el Concejo en votación ajustada. El pasaje convencional costará $2,30. También subirán los taxis y remises por segunda vez en el año, algo más del 10 por ciento.
11 de noviembre 2011 · 01:00hs

En una ajustada votación, con el aval de 12 ediles contra 10, el Concejo aprobó ayer el aumento en la tarifa del transporte urbano. Dentro de diez días viajar en colectivo en Rosario saldrá un 20 por ciento más caro: el boleto costará 2,30 pesos. El socialismo consiguió el apoyo de otras bancadas al abrir la puerta a la implementación del medio boleto universitario, mediante la creación de una comisión de estudio del tema. En simultáneo, los concejales sancionaron la segunda suba del año para taxis, cuya bajada de bandera será de 5,60.

Tras dos horas y media de debate, el oficialismo logró aprobar una de las iniciativas clave de la gestión saliente de Miguel Lifschitz, para dejar allanado el camino a la intendenta electa Mónica Fein, quien tendrá desde diciembre un Palacio Vasallo con composición más adversa.

La expansión del comercio bilateral obliga a formular una estrategia productiva de largo plazo

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

Reanimados. Massa analizó con su equipo la agenda que se viene tras la gira por China.

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

Para sancionar la ordenanza, esta vez, a sus nueve concejales propios la bancada socialista sumó el aval del ARI (Oscar Greppi), el PRO (Laura Weskamp) y un radical frentista (Gonzalo Del Cerro). Ante cada uno de ellos, el PS cedió en algo en su propuesta original: concedió a Greppi una reducción de la suba tarifaria mediante un aumento del derecho de espectáculo que se paga en el casino, accedió a evaluar el boleto universitario que reclamaba Del Cerro y confirmó que habrá trasbordos a precio diferencial como pedía la edila macrista.

Los bloques opositores fundamentaron su rechazo argumentando que la Municipalidad no mejorará el servicio a los pasajeros ya que todavía adeuda la incorporación de mejoras ya aprobadas por el cuerpo. También se planteó que la suba recaerá sobre trabajadores y estudiantes.

Sin público en el recinto por temor a incidentes, la discusión comenzó con la justificación del aumento planteada por la socialista Clara García, quien se basó en el contexto inflacionario. La edila recordó que el último ajuste fue sancionado en abril de 2010 y en ese lapso los sueldos aumentaron 54 por ciento, el litro de gasoil 31 por ciento y el precio de las unidades 42 por ciento.

Desde el PJ, Diego Giuliano advirtió que "los ajustes de tarifa no dan resultados porque mucha gente se bajará del colectivo". En ese sentido, le endilgó al municipio haber "fracasado" en su gestión del transporte ya que "en 1970 había 700 ómnibus, y cuarenta años después hay sólo treinta más, con menos pasajeros".

Alberto Cortés (Proyecto Sur) propuso como alternativa para evitar la suba gravar con el impuesto provincial a los ingresos brutos a las cerealeras que operan en el sur de Santa Fe. Y advirtió que incrementar el transporte público potenciaba el fomento a los autor particulares.

El radical Jorge Boasso dijo estar "cansado de ver siempre la misma película, los mismos discursos durante años". Luego, irónico, denunció haber sido "engañado" por el socialismo: "Como ya me quemé con leche, cada vez que los veo a los socialistas, lloro".

Boasso, que había destrabado el último aumento recordó que apoyó esa iniciativa a cambio de mejorar el servicio mediante la implementación de la tarjeta inteligente, colectivos diferenciales y el boleto universitario. "Pero les mintieron a los rosarinos y no cumplieron nada, sólo hicieron anuncios", se quejó.

El cuadro tarifario aprobado (2,30 pesos el boleto convencional; 2,75 el ocasional con cambio justo; 1,15 el medio boleto estudiantil; 2,20 el valor en la tarjeta de seis viajes; y 2,05 en la de 40) entrará en vigencia "en diez días, que es el plazo que tiene el Ejecutivo para promulgar la ordenanza", anunció el subsecretario de Servicios Públicos, Diego Leone.

La votación vinculada a la tarifa de taxis fue más holgada. Por amplia mayoría los ediles resolvieron que los nuevos valores serán: bajada de bandera diurna: 5,60 pesos con una ficha de 28 centavos. Durante la noche, la bajada será de 6,30 y la ficha costará 32 centavos.

Avanza el boleto universitario

El medio boleto para estudiantes terciarios y universitarios dio ayer el primer paso en el Concejo. Los ediles aprobaron la creación de una "mesa de trabajo pro boleto universitario", que estará integrada por la UNR, la UTN, la Dirección de Educación Terciaria, Secretaría de Servicios Públicos, Hacienda, Gobierno, Ente de Transporte, concejales y representantes de la FUR y de los estudiantes terciarios.

Además, en la sesión se avalaron dos pedidos de informes, uno a la UNR y otro al Ente del Transporte, para que los concejales accedan a información técnica, económica y social para avanzar en esa discusión. Seguirá bajo análisis la posibilidad de financiar la franquicia mediante una suba del Drei a supermercados y autoservicios como compensación por la implementación de áreas de protección para esos comercios.

Mientras los ediles avanzaban con estas iniciativas, afuera del Palacio Vasallo un grupo de estudiantes nucleados en la Federación Universitaria de Rosario exigían su inmediata aplicación. "El transporte, urbano e interurbano, es uno de los principales gastos que tenemos que afrontar quienes queremos estudiar en la Universidad pública. Un nuevo incremento del boleto agravaría las dificultades que año a año generan que el 60 por ciento de los estudiantes que comienzan una carrera abandone sus estudios antes de finalizar el primer año", denunciaron.

También se movilizaron a Córdoba y 1º de Mayo integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), quienes cuestionaron el incremento del cuadro tarifario, que también impactará en las franquicias vigentes.

Por decisión mayoritaria, no se permitió el ingreso de los jóvenes al Concejo. La razón oficializada por el presidente del cuerpo, Miguel Zamarini fue evitar que se produzcan incidentes como los registrados durante el último ajuste del sistema.

TGI

Aunque relativizó su impacto económico, el secretario de Hacienda, Gustavo Asegurado, consideró ayer “interesante” la propuesta del concejal Héctor Cavallero de recargar sobre los habitantes de Puerto Norte una mayor suba de la tasa general de inmuebles (TGI) para atenuar el incremento en los barrios. El funcionario apuntó que los contribuyentes del frentes costero hoy representan sólo el 0,2 por ciento de los aportantes de toda la ciudad, razón por la cual dudó sobre su incidencia. Luego recordó que en 2005 se dividió la ciudad en cinco radios catastrales según la capacidad contributiva de los vecinos, esquema que fue “perfeccionado” en 2008 mediante la eliminación de topes que se habían fijado para evitar subas mayores.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Lo último

Vuelve a subir la humedad y el calorcito acompañará otra vez en una tarde gris

Vuelve a subir la humedad y el calorcito acompañará otra vez en una tarde gris

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Es la cuadra donde hace años está cerrado el ex sanatorio Rawson y en cuyo entorno se planea levantar un edificio de 52 metros de alto

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Por Lucas Ameriso

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste
POLICIALES

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos
POLICIALES

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas
POLICIALES

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Ovación
La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Central: Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

Central: Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

Newells logró cambiar el chip en el exterior

Newell's logró cambiar el chip en el exterior

Policiales
La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

La Ciudad
Vuelve a subir la humedad y el calorcito acompañará otra vez en una tarde gris
LA CIUDAD

Vuelve a subir la humedad y el calorcito acompañará otra vez en una tarde gris

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Pullaro tras la denuncia de Carrió: Es una difamación por especulación electoral
Política

Pullaro tras la denuncia de Carrió: "Es una difamación por especulación electoral"

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja
Economía

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas
Información General

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave
Información General

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave

Villa, condenado por violencia de género, también ira a juicio por abuso
Información General

Villa, condenado por violencia de género, también ira a juicio por abuso

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética
El Mundo

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética

Un avión perdido sobre Washington puso en alerta a la defensa aérea
El Mundo

Un avión perdido sobre Washington puso en alerta a la defensa aérea

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está en picada por culpa de la interna
Política

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está "en picada por culpa de la interna"

Paseaba a sus perros, fue atacado a balazos desde una moto y está grave
Policiales

Paseaba a sus perros, fue atacado a balazos desde una moto y está grave

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance
Economía

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance