En 5 años creció 15 veces la basura electrónica que se desecha en Rosario

Una cooperativa de Las Flores se encarga de desguazar, reciclar y vender los aparatos que se descartan. En 2011 se habilitó una jornada por mes para que los vecinos lleven la tecnología en desuso.
20 de diciembre 2015 · 01:00hs

El constante recambio tecnológico ya se hace sentir en Rosario. Si en 2011 los vecinos entregaron a los centros de distrito municipales tan sólo 400 aparatos informáticos como material de descarte, el 2015 cerrará con una suma superior a los 6.500 CPUs, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables y routers. Desde hace dos años, una cooperativa de emprendedores de barrio Las Flores se encarga de desguazar, reciclar, vender y disponer de toda la basura electrónica que se genera en los hogares de la ciudad. Un circuito que enlaza el cuidado del medioambiente con la creación de puestos de trabajo.

Anteayer y el viernes pasado se llevaron a cabo las últimas jornadas del año en las que la Municipalidad impulsa la recepción de residuos informáticos.

Cada último fin de semana del mes se pone en marcha este mecanismo que funciona en los minimunicipios y en la Dirección de Vectores. Durante esas jornadas, cada vecino puede llevar absolutamente gratuito computadoras e implementos electrónicos vetustos o en desuso. La idea es que las piezas puedan ser recicladas.

El objetivo de esta convocatoria, que funciona desde hace cuatro años en forma sistemática e ininterrumpida, es impulsada por la Secretaría de Servicios Públicos y apunta a reducir el impacto ambiental de estos productos, minimizando la cantidad de materiales que se envían al relleno, particularmente en el caso de estos desechos que contienen elementos de potencial riesgo, como el plomo y mercurio.

La campaña ha venido generando resultados altamente positivos, que corren en paralelo al constante recambio tecnológico que hoy impera en el mercado informático.

En ascenso. En 2011, año en que comenzó la recuperación programada por parte del Estado municipal del descarte de computadoras y electrónica que los vecinos arrojaban a la basura, la cantidad de aparatos se ubicó en los 400.

Al año siguiente trepó a los 3 mil y en los últimos tres años no ha parado de crecer exponencialmente.

Hasta el 18 de diciembre de este año ya se habían contabilizado 6.412 aparatos.

Y la participación de vecinos en llevar los desechos domésticos a estos centros de recepción superó los mil adherentes.

La movida oficial —que busca dar cumplimiento a la ordenanza de basura cero— se complementa con una pata "social" del proyecto. Todo lo que se recepciona en los distritos y en Richeri al 1600 (Dirección General de Vectores) se traslada al emprendimiento Pajarito Remendado, una cooperativa ubicada en barrio Las Flores.

Allí se clasifican, agrupan, desguazan, reciclan y venden todo el residuo que llega a manos de ocho trabajadores que fueron capacitados en este oficio a través de la Subsecretaria de Economía Solidaria, en conjunto con la Secretaría de Ambiente.

En los casos de los desechos que produzcan empresas, fábricas e instituciones de la actividad privada, éstos volúmenes a gran escala de basura informática deben ser desechados a través de dos compañías que cumplen con las normas de certificación provinciales y están en la zona del Gran Rosario.

Allí, y de acuerdo a las ordenanzas vigentes, cada empresario debe asumir el costo de su basura corporativa. Y lo deben hacer a través de un servicio de recolección diferencial.

"La idea es, en un futuro no muy lejano, que este microemprendimiento ubicado en la zona sur y que en la actualidad absorbe todo lo domiciliario, pueda ofrecerles el mismo servicio a las empresas privadas y dar el salto cualitativo con actividad comercial. Han tenido una evolución muy alentadora, ya que comenzaron dos personas y hoy son ocho", destacó la titular de Ambiente municipal, Cecilia Mijich.

En esta cooperativa se reciclan cables, metales, plástico, carcasas, plaquetas y en los casos de algunas computadoras en buen estado, se reinsertan como usadas.

Luego del trabajo de clasificación y antes de su reducción o venta a empresas que reciclan inorgánicos, el municipio identifica y señaliza partes que tienen plomo o mercurio, que se descartan.

"Hoy podemos decir que los residuos informáticos que se recolectan en Rosario son recuperados a través de la economía social y cuanto más vecinos nos acompañen con estas campañas, más personas podrán integrar el microemprendimiento, ya que lo que perciben estos recuperadores van vendiéndolos a chatarreros", explicó la funcionaria.

Así, el auge de lo informático tiene su secuela a la hora de desechar y en la ciudad cada vez se reciclan más monitores y teclados. Nuevos tiempos y más conciencia ambiental.

Ver comentarios

Las más leídas

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Lo último

Leonel Chiarella cuestionó al juez Orso por su accionar en la mayor estafa inmobiliaria de Santa Fe

Leonel Chiarella cuestionó al juez Orso por su accionar en la mayor estafa inmobiliaria de Santa Fe

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

La Fiscalía presentó cinco denuncias contra Nicolás V. y Claudio T. por inversiones inmobiliarias que nunca se concretaron
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas
La Ciudad

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Ovación
Newells espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Newells espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Newell's espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Policiales
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

La Ciudad
No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Fentanilo contaminado: La falta de reacción del gobierno es alarmante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "La falta de reacción del gobierno es alarmante"

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años
LA REGION

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña
Salud

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos
Política

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más
La Ciudad

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias