Elencos rosarinos comienzan hoy treinta días de teatro en continuado

El ciclo incluye piezas de distintos géneros y a partir de este año también habrá teatro infantil. Organizan el ciclo la Asociación Argentina de Actores, Cultura Municipal y la asociación Atir.
1 de noviembre 2011 · 01:00hs

Por tercera vez los rosarinos podrán disfrutar de un hecho infrecuente como es ir al teatro de lunes a lunes durante todo el mes de noviembre. Serán treinta propuestas de grupos locales que se presentarán en distintas salas. Se abordarán diversos géneros como drama, comedia, experimentales, infantiles y otras que fusionan música y teatro.

El ciclo comenzará hoy, a las 21, con "La rebelión de las escobas", en La Escalera (9 de Julio 324). El resto de la programación se puede consultar en www.actorescicloteatrorosario.blogspot.com donde se irá renovando la programación. Las entradas tienen un valor de 15 pesos.

La propuesta se lanzó hace tres temporadas a partir de una iniciativa de la delegación Rosario de la Asociación Argentina de Actores, a la cual se sumaron los aportes de la Dirección de Programación de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y la Asociación de Teatros Independientes de Rosario (Atir).

Christian Alvarez, delegado gremial de Actores y uno de los organizadores del ciclo, dijo que este año, a diferencia de las dos ediciones anteriores se incorporó el teatro infantil a la variada propuesta de la muestra.

Los chicos también. "Cuando hicimos la convocatoria, que es abierta con algunos condicionamientos como que las obras no estén en cartel durante noviembre y que se hayan estrenado con una cooperativa de actores, los compañeros que tienen teatro para niños nos empezaron a pedir pista", explicó. Así se sumaron "Encontré mi camino", "Chau, Sr. Miedo", "Baltracio, el infantil" y "Paisajes humanos" y "Quesos y besos" al resto de los trabajos que completan un total de treinta piezas.

Según recordó Alvarez, también miembro del grupo Los Nadies, recordó que el ciclo surgió hace tres años con la idea de generar "circuitos sustentables". "Dentro de la Asociación Argentina de Actores consideramos que es más fácil producir en Rosario que sostener el repertorio. Como la premisa nuestra es la dignificación del trabajo y también generar fuentes laborales empezamos a pensar el tema de circuitos sustentables".

A partir de esa idea surgieron diferentes propuestas. "Armamos distintos ciclos con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, como el ciclo de titiriteros, el del Parque de España, el de los jueves en La Toma y este que lo hacemos junto con Atir".

Elección. Para esta convocatoria se presentaron cuarenta y cinco obras de las cuales estaban en condiciones de participar 33. Las treinta participantes surgieron por sorteo.

El desafío, según Alvarez, es generar alternativas: "Nosotros tenemos una ciudad que da para mucho más de lo que nos da. Tenemos un público que no se agota y que es más o menos el mismo que se acerca a las salas. El desafío es seguir ampliando lo que hacemos para que la gente se reconozca en las propuestas que hacemos como actores. Y lo interesante que tiene el ciclo es que son todas obras producidas aquí".

El carácter local es uno de los atractivos de esta muestra compuesta por obras de texto y trabajos colectivos. "La diferencia con cualquier otro teatro que surge en otro lugar es que nos representa como ciudadanos, que como público nos podemos ver representados en distintas temáticas que están abordando en escena", afirmó.

Otro de los desafíos es poder ofrecer obras que quedaron sin ver y tener la posibilidad de una salida al teatro en mitad de l a semana. "Vivimos en una ciudad donde hay público para todo y hay gente que realmente va en búsqueda de determinadas cosas", explicó Alvarez y añadió: "La idea es ir pensando estrategias como pasa en Buenos Aires que hay funciones de teatro para adultos a la tarde. Nosotros tenemos un desafío interesantísimo y es que en una ciudad de un millón y medio de habitantes poder tener teatro todos los días de la semana", afirmó Alvarez.

Novedades

Las propuestas para ampliar la llegada del teatro rosarino incluyen nuevas ideas, además de las que están en marcha o se realizaron durante el año. Según reveló Christian Alvarez en febrero estaría a punto una nueva iniciativa que apunta en ese sentido. “La idea es trabajar junto con la Municipalidad, no solmaente en los ciclos que tenemos instalados, sino también en otros con el Instituto Nacional de Teatro en circuitos alternativos. Estamos buscando la forma de largar el febrero el ciclo de verano con esta lógica de generar circuitos sustentables para las obras”, adelantó. Con noviembre finalizarán los ciclos de teatro a la gorra que se realizan los jueves en el Centro Cultural La Toma, el de las escalinatas del Parque de España y el ciclo de títeres que se realiza en el Parque Urquiza.

Ver comentarios

Las más leídas

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Lo último

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Funcionará solo durante la segunda quincena de julio, para las vacaciones de invierno. Donde estará ubicada y cuánto costará la entrada.

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
Día de la Bandera, trampolín de la Rosario renacida

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario "renacida"

Día de la Bandera en el Monumento: fiesta con asadores, emprendedores y Santiago Motorizado
La Ciudad

Día de la Bandera en el Monumento: fiesta con asadores, emprendedores y Santiago Motorizado

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario
La Ciudad

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Un vecino de San Lorenzo encontró un zorro gris en el patio de su casa
La Región

Un vecino de San Lorenzo encontró un zorro gris en el patio de su casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Ovación
La contundente frase del entrenador del PSG tras perder contra Botafogo en el Mundial de Clubes
OVACIÓN

La contundente frase del entrenador del PSG tras perder contra Botafogo en el Mundial de Clubes

La contundente frase del entrenador del PSG tras perder contra Botafogo en el Mundial de Clubes

La contundente frase del entrenador del PSG tras perder contra Botafogo en el Mundial de Clubes

Una leyenda del box regresa al ring a los 46 años: Estoy de vuelta, hagamos historia

Una leyenda del box regresa al ring a los 46 años: "Estoy de vuelta, hagamos historia"

¿Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1?

¿Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1?

Policiales
Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Condenan a dos exjefes de la policía por defraudación con reparaciones de patrulleros

Condenan a dos exjefes de la policía por defraudación con reparaciones de patrulleros

La Ciudad
Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario
La Ciudad

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes
Ovación

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo
Policiales

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados
Economía

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

A 12 años del último título de Newells en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

A 12 años del último título de Newell's en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos
Motores

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

Por Luis Castro

Ovación

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate
POLICIALES

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate

Un entrenador hincha de Newells asumirá en un club de la Primera Nacional
Ovación

Un entrenador hincha de Newell's asumirá en un club de la Primera Nacional

Flybondi, en turbulencia: un ex espía y asesor de Santiago Caputo es el nuevo dueño de la empresa
Información General

Flybondi, en turbulencia: un ex espía y asesor de Santiago Caputo es el nuevo dueño de la empresa

Cómo funcionarán los servicios municipales en el Día de la Bandera en Rosario
La Ciudad

Cómo funcionarán los servicios municipales en el Día de la Bandera en Rosario

Marcha para respaldar a Cristina: ¿por qué demoraron a dos jóvenes en Rosario?
La Ciudad

Marcha para respaldar a Cristina: ¿por qué demoraron a dos jóvenes en Rosario?

¿Cuánto falta para las vacaciones de invierno?
La Ciudad

¿Cuánto falta para las vacaciones de invierno?