Elecciones en España bajo el signo de la recesión y el récord de desempleo

Los sondeos auguran una holgada victoria el domingo del conservador Mariano Rajoy. El Psoe y su candidato Rubalcaba sufrirían una derrota de dimensiones históricas.
18 de noviembre 2011 · 01:00hs

Madrid. - "¡Es la economía, estúpido!". Este famoso eslogan de la campaña electoral de Bill Clinton para la presidencia de Estados Unidos en 1992 bien podría aplicarse a la situación española que forzó la convocatoria de las elecciones legislativas adelantadas del domingo. Sin la prolongada crisis y su expresión social más dramática, un nivel de desempleo récord de un 21,52 por ciento, que entre los menores de 25 años incluso llega a la escandalosa cifra de un 46 por ciento, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, probablemente habría optado por buscar un tercer mandato.

Sin embargo, la crisis, y sobre todo el desempleo, que dejó sin trabajo a 5 millones de españoles, se llevaron por delante a Zapatero y arrastraron en su caída al gobernante Partido Socialista (Psoe). Según los pronósticos unánimes de los sondeos, el Psoe y su candidato a jefe del gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sufrirán una derrota de dimensiones históricas.

En 2008, cuando los síntomas de la crisis ya eran visibles, Zapatero, quien había confesado en una charla privada que trascendió accidentalmente sus escasos conocimientos en materia económica, negó que se pudiera hablar de "crisis", al asegurar que solo se trataba de una "desaceleración temporal". Mientras la crisis continuaba profundizándose y el desempleo batía récords todos los meses, el jefe del gobierno seguía relativizando la gravedad de la situación prometiendo un pronto "cambio de tendencia" y una rápida recuperación del empleo. Cuando la evolución de los hechos demostró todo lo contrario, incluso un medio tradicionalmente afín a los gobiernos socialistas como el diario El País se distanció de Zapatero y llegó a calificarlo como "optimista patológico".

El punto de inflexión llegó, de forma totalmente inesperada, en mayo de 2010, cuando Zapatero, sometido a una presión cada vez más fuerte de la Comisión Europea y ante el temor de que España tuviese que recurrir a un rescate internacional como Grecia, dio un giro de 180 grados anunciando un drástico plan de austeridad. Con el fin de reducir el déficit en 10.000 millones de euros y recuperar la confianza de los mercados, el gobierno recortó los salarios públicos un 5 por ciento y congeló la mayoría de las pensiones, entre otras medidas.

Demasiado tarde, clamaba la oposición conservadora del Partido Popular (PP), que cuestionó la eficacia de las medidas anunciadas y, capitalizando el creciente descontento en la población, exigió la renuncia de Zapatero por considerarlo responsable de la crisis o haber fracasado totalmente en su gestión para combatirla. En filas del Psoe, el duro programa de ajuste causó estupor. No pocos socialistas creían entonces, y hoy siguen convencidos de ello, que lo mejor que pudiera haber hecho Zapatero era presentar su dimisión para no hacerse corresponsable de una política "neoliberal" considerada incompatible con las proclamas fundamentales de su partido.

Zapatero, sin embargo, no cedió ante las críticas y se declaró dispuesto a pagar el precio político por su golpe de timón ante la crisis. La factura le fue presentada en las elecciones regionales del 22 de mayo: el Psoe sufrió una auténtica debacle con la pérdida de más de un millón de votos y perdió el poder en casi todos las comunidades autónomas donde gobernaba. Dos meses más tarde, a fines de julio, Zapatero finalmente tiró la toalla al anunciar el adelanto en cuatro meses de los comicios de 2012 para que un nuevo gobierno asuma, a partir de diciembre, la gestión de la crisis con una política diferente.

De acuerdo a los sondeos, ese nuevo gobierno será del PP, con su líder Mariano Rajoy al frente, y contará con una mayoría más que absoluta en el Parlamento. La ventaja de los conservadores en la intención de voto es tan abismal que Rajoy se dio el lujo de no precisar su futuro programa de gobierno para sacar a España del marasmo de la crisis.

Los pronósticos no son nada alentadores: institutos financieros como el banco Goldman and Sachs no descartan que la economía española, actualmente estancada, vuelva a entrar en recesión en 2012 y auguran que el desempleo seguirá creciendo en los próximos meses. Y ya nadie cree que se cumpla la meta de reducir el déficit público de un 9,3 a un 6 por ciento a final de 2011.

El nuevo gobierno se hallará ante un desafío enorme. Los españoles piden un cambio y aguardan impacientes mejoras, sobre todo en la lucha contra el desempleo. La eventual falta de soluciones en el horizonte cercano podría tentar al nuevo Ejecutivo a recurrir a un argumento clásico en la política española para justificar su eventual fracaso: la "herencia imposible" que le dejó el gobierno anterior.

Al borde de la zona de rescate

Madrid. — A tres días de los comicios, España entró ayer en zona crítica por el acoso de los mercados: su prima de riesgo se disparó durante la jornada hasta superar los 500 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a diez años rozó el 6,7%. El también llamado riesgo país, que mide la diferencia de rentabilidad con los bonos alemanes, terminó la sesión en 460 puntos básicos, igual que ayer. Además, el Tesoro Público tuvo que pagar el interés más alto desde 1997 en una subasta de deuda: el 7,088 por ciento para colocar 3.562 millones de euros en bonos a diez años.
  Unas cifras todas ellas que sitúan al país en la zona de riesgo de un rescate como el que protagonizó su vecino Portugal con unos valores próximos, si bien el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero rechaza que pueda darse esa situación. El presidente del gobierno, no obstante, instó ayer al Banco Central Europeo (BCE) y a la Unión Europea (UE) a dar una solución “inmediata” al agravamiento de la crisis de la deuda en la zona euro.”Hace falta un BCE que lo sea en efecto y defienda la moneda común y a los países de la moneda común”, dijo Zapatero durante un acto en Soria,, en el que veladamente criticó a Alemania y Francia cuando manifestó que las dos principales potencias europeas deben ser conscientes de que si la tensión sigue, ésta acabará afectando a toda la eurozona. “Europa es la respuesta para volver a la estabilidad”, recalcó Zapatero, antes de que la prima de riesgo de España se relajara algo por la compra de deuda española por parte del BCE.
  La vicepresidenta económica, Elena Salgado, rechazó que España vaya a necesitar recurrir al fondo de rescate de la UE. “Está fuera de toda duda”, dijo la ministra que recordó que los presupuestos generales del Estado español prevén recursos de 27.000 millones de euros para el servicio de la deuda, de los que se gastarán, según aseguró, 24.000 millones.

"No será fácil"

El presidente del PP, Mariano Rajoy, a quien todos los sondeos señalan como seguro vencedor de los comicios del próximo domingo, admitió durante un acto electoral en la ciudad de Badajoz, en el oeste de España, que “lo que viene por delante no va a ser fácil” y que él ni tiene “varitas mágicas ni pócimas milagrosas para salir de la grave crisis económica”. Esto “no se va a resolver en un mes”, subrayó.

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino