El triunfo argentino le inyectó gran movimiento a los bares rosarinos

Con poco personal por faltas y ausencia de transporte, los locales gastronómicos de Pellegrini y Pichincha trabajaron fuerte y hasta más tarde tras el partido
20 de diciembre 2022 · 03:45hs

La emotiva final del Mundial y los festejos masivos que se desataron luego hicieron que los bares de la ciudad también tuvieran un día de gloria y gran facturación. Los dos principales corredores gastronómicos de la ciudad, Pellegrini y Pichincha, trabajaron intensamente a pesar de que faltó gran parte del personal de cocina y salón, en parte por la ausencia de transporte que impidió que llegaran, pero también porque muchos empleados optaron por quedar festejando. Abrieron hasta más tarde de lo habitual, entre las dos y las tres de la mañana, y algunos incluso se quedaron sin mercadería.

En avenida Pellegrini los que abrieron, ya que no todos los hicieron, trabajaron muy bien. La jornada no estuvo exenta de complicaciones, porque parte de los equipos de trabajo, tanto mozos como personal de cocina, no asistieron. “En líneas generales, fue un domingo que estuvo a la altura de las expectativas de un festejo impresionante como el que hubo en la ciudad, tomando la avenida como zona de paso al Monumento”, dijo Alejandro Pastore, titular de Paseo Pellegrini, que efectivamente fue el escenario de un desfile interminable de autos y personas a pie.

Franco López, Graciela Stagnitta, Sharon Bruno y Javier López.  

Recorrida Semanal

Los sospechosos quedaron detenidos en la comisaría 13ª

Les entregó su moto a extorsionadores que la culparon cuando cayeron detenidos

A pesar de que muchos cargaron heladeritas o compraban bebidas en los kioskos y minimarkets y se ponían a consumir directamente en la calle munidos de parlantes, la presencia de gente sentada en las mesas también fue fuerte y constante durante toda la tarde noche, lo que hizo que el horario de cierre se estirara unas dos horas más que lo que usualmente sucede un domingo. “Fue algo muy bienvenido para la gastronomía, una alegría en un contexto de necesidad enorme como la que tiene nuestro país que no para de atravesar crisis de todo tipo, económicas y políticas”, agregó.

En Pichincha, otro epicentro de los festejos con mucha gente tomando latas de cerveza, fernet y vino directamente en la vía pública, también hubo mucha actividad en los bares, pero con algunas complicaciones operativas por ausencias notorias en el personal. “Sabíamos que podía haber faltazo, era previsible dada la magnitud del evento. La gente que fue, estuvo muy comprometida, y pudimos sacarle adelante, pero hubo dificultades en el despacho”, contó un referente de la zona.

Para hacer frente a esta dificultad, la mayoría de los locales se dedicaron a vender solo dos o tres productos de cocina para simplificar la operación y poder atender a todo el mundo. “Lo bueno es que la gente estaba tan contenta que fue muy paciente y entendió la situación, que abríamos como podíamos con la gente que teníamos, y aceptó cosas que en otro momento hubieran sido imperdonables, como demoras y falta de productos”, detalló.

Allí también los comercios abrieron hasta más tarde que lo habitual para un domingo, casi hasta las dos de la madrugada. Incluso muchos propietarios tuvieron que cerrar antes por quedarse sin mercadería.

Comercio   

El esperado triunfo de la Selección Argentina en la Copa del Mundo también disparó la venta de artículos relacionados al Mundial en los comercios rosarinos. “Ya me están preguntando si va a llegar la camiseta alternativa con el escudo de AFA y las tres estrellas. Después hay remeras con la foto de Messi con la copa. También estuvimos vendiendo muy bien la que dice «anda para allá, bobo»”, comentó Miguel Rucco, presidente del paseo comercial calle San Luis.

Además, detalló que aparecieron muchos clientes que demandaban la réplica del trofeo del Mundial Qatar 2022, y todo el merchandising que tiene que ver con con la Selección Argentina: mates, tazas, vasos, cotillón en general, remeras y banderas. Todo esto, justo en la semana previa a los festejos por Navidad, mercadería que recibió bastante menos atención que otros años por obvias razones.

“Desvió un poco la atención. La demanda de cotillón navideño fue reemplazada por la de Argentina. No es que brotó el dinero en el bolsillo de la gente, sino que se derivó en mayor pedido de esos artículos en detrimento de lo que se vende para las Fiestas”, cerró el referente de los comerciantes.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

WhatsApp cambiará su dinámica con las nuevas tres tildes azules

WhatsApp cambiará su dinámica con las nuevas tres tildes azules

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Lo último

Una cumbre mundial para pensar la economía desde los trabajadores

Una cumbre mundial para pensar la economía desde los trabajadores

Tres producciones argentinas fueron nominadas a los premios Emmy Internacional

Tres producciones argentinas fueron nominadas a los premios Emmy Internacional

Seguridad: Hay vocación en ambas partes de hacer una transición ordenada

Seguridad: "Hay vocación en ambas partes de hacer una transición ordenada"

Seguridad: "Hay vocación en ambas partes de hacer una transición ordenada"

Tanto el ministro Claudio Brilloni como Pablo Cococcioni, que suena como su sucesor, destacaron que la primera reunión de transición fue buena. 
Seguridad: Hay vocación en ambas partes de hacer una transición ordenada
Fuerte respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Fuerte respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar
Policiales

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala
POLICIALES

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

WhatsApp cambiará su dinámica con las nuevas tres tildes azules

WhatsApp cambiará su dinámica con las nuevas tres tildes azules

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Ovación
Newells: la frase de Méndez que alimenta las chances de que esté en el clásico
OVACIÓN

Newell's: la frase de Méndez que alimenta las chances de que esté en el clásico

Newells: la frase de Méndez que alimenta las chances de que esté en el clásico

Newell's: la frase de Méndez que alimenta las chances de que esté en el clásico

Messi va por su segundo título con Inter Miami: a qué hora y en qué canal podrá verse

Messi va por su segundo título con Inter Miami: a qué hora y en qué canal podrá verse

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: Me siento fuerte

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: "Me siento fuerte"

Policiales
Le apuntó con un arma, le robó una mochila con $2 millones y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le apuntó con un arma, le robó una mochila con $2 millones y se fue en bicicleta tirando tiros

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

La Ciudad
Invisibles: la crueldad animal en una película con sello regional

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

"Invisibles": la crueldad animal en una película con sello regional

Seguridad: Hay vocación en ambas partes de hacer una transición ordenada

Seguridad: "Hay vocación en ambas partes de hacer una transición ordenada"

Choque múltiple con cuatro autos involucrados en Eva Perón y Bolivia

Choque múltiple con cuatro autos involucrados en Eva Perón y Bolivia

Fuerte respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Fuerte respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Por Javier Felcaro

Política

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Detectan y retiran enormes carteles publicitarios ilegales

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectan y retiran enormes carteles publicitarios ilegales

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: Parece el Frente Progresista 2024

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: "Parece el Frente Progresista 2024"

Diputados abrió el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales o menos

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados abrió el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales o menos

Puerto San Martín: rescatan a una mujer acumuladora que había quedado atrapada en su casa
La Región

Puerto San Martín: rescatan a una mujer acumuladora que había quedado atrapada en su casa

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza
La Ciudad

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Impactante siniestro vial entre un auto y una moto en barrio Godoy
La Ciudad

Impactante siniestro vial entre un auto y una moto en barrio Godoy

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Por Claudio Berón

POLICIALES

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental
La Ciudad

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos
La Ciudad

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos

Casilda: piden justicia por el feroz ataque que sufrió un joven tras una discusión de tránsito

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: piden justicia por el feroz ataque que sufrió un joven tras una discusión de tránsito

Segundo estreno: la cruz de la parroquia de El Trébol volvió a lo más alto
LA REGIÓN

Segundo estreno: la cruz de la parroquia de El Trébol volvió a lo más alto

Massa anunció un dólar especial para petroleras
Economía

Massa anunció un dólar especial para petroleras

El índice de actividad económica cayó 1,3% interanual en julio
Economía

El índice de actividad económica cayó 1,3% interanual en julio

Debate presidencial: todo lo que tenés que saber y qué es el botón rojo
Política

Debate presidencial: todo lo que tenés que saber y qué es el botón rojo

La salud pública distribuyó 206 mil implantes subdérmicos en un año
Información General

La salud pública distribuyó 206 mil implantes subdérmicos en un año

Billeteras digitales: qué cambia a partir de la nueva norma del BCRA
Economía

Billeteras digitales: qué cambia a partir de la nueva norma del BCRA

Un club de Coronel Bogado editó un libro para recaudar fondos

Por Sergio Faletto

La Región

Un club de Coronel Bogado editó un libro para recaudar fondos

Al menos 100 muertos y 150 heridos tras un incendio en una boda en Irak
Información General

Al menos 100 muertos y 150 heridos tras un incendio en una boda en Irak