El socialdemócrata Enrico Letta intentará formar gobierno en Italia
El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, designó ayer al político de izquierda Enrico Letta, de 46 años, para encabezar el gobierno del país, informó el palacio presidencial en Roma. Napolitano...
25 de abril 2013 · 01:00hs
El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, designó ayer al político de izquierda Enrico Letta, de 46 años, para encabezar el gobierno del país, informó el palacio presidencial en Roma. Napolitano le encargó formar gobierno antes del fin de la semana, sobre la base de una amplia coalición que incluya tanto al PD como al conservador Pueblo de la Libertad (PdL) de Silvio Berlusconi y los centristas en torno a Mario Monti, el premier saliente. Letta, un ex demócrata cristiano situado en el espectro más conservador del Partido Democrático (PD) de centroizquierda, dijo que acepta el encargo pero con reservas y que quiere hablar primero con todas las fuerzas políticas e informar "tan pronto como sea posible" a Napolitano.
Antes de asumir el puesto, Letta quiere asegurarse de que cuenta con el apoyo parlamentario necesario para formar gobierno, por lo que hoy iniciará consultas con otros partidos, sobre todo con el PdL. "No se formará un gobierno a cualquier precio, está claro, pondré todos mis esfuerzos en ello", dijo Letta. "El país no puede esperar mucho", agregó. Como jefe de un "gobierno al servicio del país", sus prioridades serán sobre todo luchar contra el elevado desempleo, sobre todo juvenil, e impulsar reformas institucionales. Además instará a la Unión Europea a cambiar sus políticas "demasiado centradas en la austeridad". El objetivo, explicó ayer, es sacar al país de la situación de emergencia en la que se encuentra "con gran sentido de la responsabilidad".
Europeísta. El hasta ahora vicesecretario del PD, de 46 años, se impuso finalmente a los otros dos candidatos considerados favoritos: Giuliano Amato, un veterano dirigente que ya encabezó el gobierno entre 1992-1993 y 2000-2001, y al alcalde de Florencia, Matteo Renzi, otra figura destacada del PD, que luchó en las primarias con el ahora dimitido líder del partido Pier Luigi Bersani. "Letta es joven pero tiene amplia experiencia y un importante bagaje en Europa y sus instituciones, lo que contribuirá a abrir el camino hacia la formación del gobierno, del que el país tiene necesidad y tras una espera demasiado larga", afirmó Napolitano, que apuntó que ahora será indispensable contar con un respaldo amplio para el nuevo gobierno. Letta fue ministro de Europa, de Industria y de Comercio Internacional entre 2000 y 2001 y vicesecretario de gabinete en la administración de Romano Prodi, de 2006 a 2008. Además formó parte del Parlamento Europeo entre 2004 y 2006.
Por el momento Berlusconi se mostró de acuerdo con el elegido por Napolitano. El ex premier, que tiene varios juicios pendientes, quiere lograr un "gobierno duradero". Sin embargo, muchos miembros del PD, reticentes a pactar con él, sólo están dispuestos a apoyar un acuerdo temporal.
El nuevo Ejecutivo deberá hacer frente a una grave crisis económica y elevado desempleo, en vista de lo cual se estima que pedirá a la UE un plazo mayor para cumplir con sus objetivos de déficit. También se espera que impulse medidas para mejorar el funcionamiento del sistema institucional italiano, recortar los privilegios de los políticos y reformar la ley electoral para reducir el riesgo de que se vuelva a producir una situación como la actual, con Italia paralizada desde las elecciones de finales de febrero porque ninguna fuerza política tiene suficiente apoyo como para formar gobierno en solitario.
Disensos. Tras su reelección de urgencia por la falta de acuerdo, Napolitano consultó a los grandes partidos para tratar de acabar con la crisis. La coalición de centroizquierda, el mayor grupo en el Parlamento, tenía la tarea de encabezar el gobierno. La fuerza más votada en febrero, el Movimiento Cinco Estrellas de Beppe Grillo, no está dispuesta a apoyar una gran coalición. "Somos la única oposición", dijo Grillo. Pero tampoco la Liga Norte, aliado tradicional de Berlusconi, tiene previsto apoyar al nuevo gobierno. Según cálculos de la confederación de industriales, Confindustria, dos meses sin gobierno costó a Italia un punto del PIB, mientras los mercados reaccionaron con calma, registrando la tasa de interés más baja en poco más de dos años. Además, el desempleo alcanzó cifras récord, afectando al 11,6 por ciento de la población. Una tercera parte de los jóvenes no tiene trabajo ni estudia.