La vie d'Adèle" llega a Estados Unidos desde Francia con el título de "Blue is the Warmest Color" y un cierto nivel de escándalo. En el lado positivo, el intenso y emotivo romance lésbico (que será distribuido en español con el título de "La vida de Adele" en los próximos meses) llega con la Palma de Oro de Cannes, entregada no sólo al director Abdellatif Kechiche sino también, en un gesto extraordinario, a sus actrices principales, quienes tuvieron una ovación efusiva del presidente del jurado Steven Spielberg. Además el filme tuvo un gran éxito en taquilla en Francia.
Pero en el lado más complicado tiene un poco de escándalo, por las duras declaraciones tras Cannes que hicieron sus estrellas sobre sus condiciones de trabajo, especialmente la queja de la actriz Lea Seydoux en una entrevista sobre que Kechiche la hizo sentir "como una prostituta" durante la filmación. Kechiche contratacó diciendo que quizá la película nunca debió estrenarse.
El filme tiene escenas sexuales que son muy explícitas para un largometraje, incluyendo una que dura cerca de 10 minutos. Las escenas han hecho que la película tenga una clasificación NC-17 (no apta para menores de 17 años en Estados Unidos) e incluso que haya sido prohibida en un cine en Boise, Idaho. También se ha analizado si el sexo lésbico, aunque sea explícito, es tan auténtico como podría haber sido.
Toda esta discusión sobre las escenas sexuales amenaza, según el punto de vista de su debutante actriz Adele Exarchopoulos, con superar la reacción sobre el resto de la película, que con sus tres horas de duración, ha sido reconocida por muchos como un logro por su descripción cruda y visceral del poder hipnótico y el terrible dolor de un primer amor.
"Esas escenas son como las otras, y le pedimos a la gente que las respeten", dijo Exarchopoulos, de 19 años, durante una entrevista reciente en un hotel de Manhattan, empleando una mezcla encantadora de inglés fluido y titubeante. "Entiendo completamente si no les gusta esta escena o si se sienten incómodos con ella porque... yo también lo siento".
"Porque no estamos acostumbrados a eso, 10 minutos en una sala sólo con dos mujeres amándose. Generalmente en una película hay dos minutos con posiciones hermosas y sexis".
En cuanto a la reacción del público en Estados Unidos, Exarchopoulos es, como dicen, prudentemente optimista. "La gente aquí es quizá más puritana", dijo. "Pero tampoco sabíamos lo que iba a pasar antes de Cannes. Cuando vimos a Spielberg, pensamos: a este genio que hizo «E.T.» nunca le gustará esta película, quizá es demasiado cruda. ¡Pero después dijo que era la mejor historia de amor que hubiera visto en su vida!"