El resto de los candidatos salió a criticar la resolución de Scioli de no asistir al debate

Decisión 2015. Sus adversarios para para las elecciones del 24 de octubre dijeron que el postulante del kirchnerismo muestra “cobardía” y “especulación política”.
24 de septiembre 2015 · 01:00hs

La decisión del candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, de no participar en el debate presidencial provocó ayer la reacción negativa de todos sus rivales para las elecciones del 24 de octubre, que le reprocharon al gobernador bonaerense “cobardía” y “especulación”.
  El jefe de Gabinete bonaerense y coordinador de la campaña sciolista, Alberto Pérez, confirmó que el postulante oficialista no participará de la iniciativa organizada por la ONG Argentina Debate y reclamó una legislación que regule los debates, al señalar que el sistema político “se debe una ley para establecer las pautas” en esa materia.
  Desde el entorno de Scioli indicaron que la decisión “ya está tomada” y que no sólo no asistirá al debate convocado por Argentina Debate para el domingo 4 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), sino tampoco al que organiza el canal de cable Todos Noticias (TN).
  Pérez insistió en que “así como hay que reformar y mejorar el sistema electoral argentino”, se debe tener “una ley de debate para establecer bien las pautas”.
  “Nosotros vamos a mandar una ley al Congreso nacional en estos días. Creemos que tiene que haber una ley que regule claramente y no se hagan operaciones en relación a los debates”, adelantó el funcionario sciolista.
  Desde la oposición, Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer coincidieron en sus críticas a Scioli, al reprocharle “mera especulación, cobardía o desprecio por las instituciones”, además de una supuesta influencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la negativa a participar del encuentro.
  Pese a la decisión de Scioli, la ONG reafirmó su “compromiso” con la producción de Argentina Debate 2015 en la consideración de que “la expectativa social de que ocurra es el incentivo más fuerte para su continuidad”, indicó en un comunicado.
  Macri confirmó su presencia y se preguntó “por qué” Scioli “no quiere explicarle a la gente sus propuestas” y “lo que tiene realmente para ofrecerle a los argentinos a partir del 10 de diciembre”, tras lo cual insistió: “Estamos listos y esperamos que realmente él concurra”.
  El referente del PRO agregó: “Mis equipos fueron y concurrieron a todas las reuniones preparatorias porque creo que el debate suma”.
  Para Macri, “la falta de diálogo nos ha llevado a tener un país que hace cuatro años que no crece y que no genera nuevos trabajos para los argentinos”.
  Por su parte, Massa dijo tener un “compromiso” con la iniciativa, a la que enmarcó en el “respeto a la democracia”, y advirtió que Scioli “tendría que decir que le gustaría debatir pero que Cristina no lo deja” (ver página 9).
  El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, dijo que “sería bueno” que la sociedad castigue a Scioli por no aceptar debatir y señaló que es “parte de la mala cultura política” que hay en el país.
  “Ojalá que en la Argentina tomemos conciencia de que en vez de agresiones y especulación política, falta transparencia en el proceso (electoral) como falta transparencia en el país”, destacó De la Sota y puntualizó la necesidad de “tener la obligación de debatir” previo a los comicios, porque “el debate enriquece”.
  En tanto, Stolbizer atribuyó la decisión de Scioli a “mera especulación, cobardía o desprecio por las instituciones” y preguntó: “¿Es Scioli que no quiere debatir o Cristina que no lo deja?”.
  “Si para que Scioli participe del debate la condición es sancionar una ley, con la mayoría oficialista, podría salir hoy mismo”, subrayó, y puntualizó que “la negativa de Scioli no sea otra excusa para (el postulante por Cambiemos Mauricio) Macri”.
  En ese sentido, amplió: “Si la excusa es que los debates deben establecerse por ley, pues con la mayoría oficialista con la que hoy cuenta, Scioli podría sacarlo hoy mismo. Hay varios proyectos presentados por distintos bloques, que están en tratamiento en la comisión. Sería una decisión sencilla”.
  Al justificar la decisión de Scioli, Pérez reclamó una ley de debate para “establecer bien las pautas” respecto de “dónde se hacen, cómo y con cuántos candidatos, como está regulado en Brasil y muchos países modernos del mundo”, apuntó.
  Desde Cambiemos, la candidata a vicepresidenta Gabriela Michetti señaló que “sólo debatiendo y dialogando el país encontrará el rumbo para su crecimiento real”, por lo que “no debatir ni escuchar al otro lleva al fracaso”. En tanto, la diputada macrista Laura Alonso dijo que si Scioli “no debate no puede ser presidente”.

Los organizadores confirman que el debate se hace igual

La ONG Argentina Debate ratificó ayer su “compromiso” con la realización del debate presidencial previsto para el 4 de octubre y advirtió que “confía” en la “presencia de todos los candidatos” a la Casa Rosada, luego de que se conociera la decisión del postulante oficialista, Daniel Scioli, de no participar de la iniciativa.
  “Argentina Debate continúa trabajando junto a todos los equipos de campaña, quienes han firmado un consenso sobre reglas y contenidos del debate, el Manual de Estilo”, señaló la ONG en un comunicado, y agregó que los postulantes presidenciales “reafirman que se ha organizado con transparencia, buena fe, participación y libertad, y responde a la garantía de equidad”.
  Por eso, reafirmó su “compromiso” con la producción de “Argentina Debate 2015, el primer debate presidencial”, al considerar que “la expectativa social de que ocurra es el incentivo más fuerte para su continuidad”.
  Luego de que el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, confirmara que Scioli no participará del debate, la ONG indicó que “confía en la presencia de todos los candidatos presidenciales el 4 de octubre a las 21 en la Facultad de Derecho de la UBA”.
  Por su parte, José Octavio Bordón, integrante de la iniciativa Argentina Debate, afirmó que “no” recibió llamados del entorno de Scioli sobre su ausencia.
  “No hemos recibido ningún llamado ni de los representantes que hasta ayer (por el martes) estuvieron acordando las reglas de juego, y tampoco recibimos llamados de los niveles políticos”, dijo Bordón, y añadió: “Estamos esperando que nos llamen y nos informen fehacientemente” sobre la eventual baja de Scioli el 4 de octubre en la Facultad de Derecho.
  “En ningún país existe la obligatoriedad del debate por ley con sanciones al que no participa. Pero sí existe la expectativa social de que el debate ocurra”, planteó el ex candidato presidencial y ex embajador ante los EEUU.

Del Caño, chicanero: “Esto demuestra que es el hijo político de Carlos Menem”

El postulante presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, aludió ayer a la deserción de Daniel Scioli al debate previsto para el 4 de octubre, y al respecto dijo que “queda claro que es el candidato del ajuste” y “un buen hijo político de Carlos Menem”.
  “Scioli sabe muy bien que si tiene que debatir quedará claro que él también es un candidato del ajuste. Por eso se baja”, analizó Del Caño, referente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
  Para el diputado nacional por Mendoza, “Scioli niega la necesidad de un debate, la necesidad de explicarle al pueblo trabajador cómo ajustarán”.
  “Si aceptara el debate, se notaría que hay seis candidatos y dos políticas”, dijo Del Caño, para diferenciar la propuesta del FIT de la del resto de los candidatos, Scioli, Mauricio Macri (Cambiemos), Sergio Massa (UNA), Margarita Stolbizer (Progresistas) y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal).
  “Scioli se borró del debate porque no quiere que se den cuenta de no tiene muchas diferencias con Macri o Massa”, lanzó Del Caño en Twitter. El candidato de la izquierda agregó: “Muchos me preguntan si vamos a participar del debate presidencial. Claro que sí. Los que se borran es porque tienen cosas que esconder”.

Rodríguez Saá: “Es un error”

El aspirante a la Presidencia por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, señaló que no es una buena noticia que se abstenga Daniel Scioli de confrontar ideas con sus adversarios y coincidió en que “no existe ningún factor para que ninguno de nosotros eluda el debate”. Además, evaluó que la decisión de Scioli lo perjudica, ya que con el malestar que generará en parte del electorado “asegura que haya una segunda vuelta”. “Es un error enorme. Lo insto a Scioli a que revea su decisión, y si no, que le explique al pueblo por qué no va a debatir”, sostuvo el puntano.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Ovación
Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Una nueva era juntos: Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

"Una nueva era juntos": Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

Policiales
Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado