El Registro Civil de Firmat, que estaba ubicado en la Municipalidad, fue trasladado y ya comenzó a funcionar en su nueva sede de Buenos Aires 1172.
El Registro Civil de Firmat, que estaba ubicado en la Municipalidad, fue trasladado y ya comenzó a funcionar en su nueva sede de Buenos Aires 1172.
El edificio, que pertenecía a Aguas Santafesinas SA (Assa), fue totalmente reciclado y adaptado a las necesidades del organismo para el desarrollo de sus tareas.
Los cambios realizados. Los trabajos de reestructuración incluyeron la remodelación de techos, paredes y cielos rasos además de la conformación de una sala exclusiva para casamientos, una oficina para trámites manuales y otra para DNI y pasaportes con dos puestos móviles digitales. Asimismo cuenta con archivo, sala de espera, mobiliario nuevo y un servidor para informática.
Luego de recorrer las flamantes instalaciones del Registro Civil firmatense el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, manifestó que "en estos lugares pasan cosas muy importantes relacionadas con nuestras vidas, momentos que uno recordará siempre, por lo que tienen que ser espacios físicos adecuados y reconfortantes".
Y en esa misma línea especificó que la obra realizada "permite hacerle más sencilla la vida a los ciudadanos", para luego instar a "cuidar estas oficinas como si fueran propias porque lo público es de todos".
Galassi además destacó que el gobierno provincial "seguirá trabajando en la reforma de la Justicia Procesal Penal y en la reestructuración de la policía. Así seguiremos apostando a cambiar la realidad santafesina".
A su turno el intendente de Firmat, Leonel Maximino, quien acompañó al ministro en su recorrida junto a otras autoridades, resaltó que la nueva sede del Registro Civil firmatense constituye "un viejo sueño hecho, finalmente, una realidad".