Los ediles conmemorarán hoy, a las 11, los 60 años del recinto de sesiones del Concejo, inaugurado el 25 de mayo de 1952 en el predio que fuera el jardín del Palacio Vasallo, en Córdoba y 1º de Mayo. Un año antes, una ordenanza disponía el lugar para que funcionara el Legislativo, que hasta entonces lo hacía en el edificio municipal. El programa prevé una sesión especial con la presencia de quienes fueron presidentes del cuerpo y ediles mandato cumplido. Además, se presentará la reedición de un libro que documenta el accionar de este órgano deliberativo.
Al acto, que presidirán las actuales autoridades del Concejo, asistirán la intendenta Mónica Fein; el diputado nacional Agustín Rossi, quien fue titular del cuerpo en los períodos 1990 y 1991, además de 2003 y 2005; legisladores locales y provinciales y el ex gobernador Hermes Binner, en su carácter de edil mandato cumplido, entre otros.
El recinto es el sitio donde se debaten y deciden las normas que organizan la vida de los rosarinos y que, durante la dictadura militar, cambió de uso porque ya no existía como caja de resonancia de las voces populares.
En las seis décadas hubo de todo, incluida una toma del sitio por parte del gremio policial Apropol en 2005 y una protesta por el aumento del boleto que terminó con una de sus puertas incendiadas en julio de 2008.
A la sesión también concurrirán quien fuera la primera mujer presidenta del Concejo, Marta Sánchez, el titular del cuerpo al regreso de la democracia, Alejandro Gerosa, y los ediles mandato cumplido Esteban Borgonovo, Norberto Soriano, Arturo Gandolla, Luisa Donni y Rafael Ielpi.
Relatos. La sesión, además, será el marco de la presentación oficial de la reedición del libro "El Concejo Municipal de Rosario", que Miguel Angel de Marco (h) escribió en 2003 para documentar la actividad del Legislativo. También exhibirán una muestra fotográfica de los momentos que, por distintos motivos, resultaron relevantes en el Palacio Vasallo.
Los cronistas parlamentarios memoriosos también recuerdan que el recinto fue escenario de dos interpelaciones que hicieron historia a Horacio Usandizaga y Héctor Cavallero, en sus respectivas gestiones como intendente.
Por otra parte, entre los registros de mayor intensidad, se anota la ocupación del recinto por parte del gremio policial Apropol, que el 28 de abril de 2005 plantó una carpa en las gradas, en lo que se definió como una toma pacífica que duró una semana. Más acá en el tiempo, también se recuerda el intenso 31 de julio de 2008, cuando ardió la puerta del Vasallo que da sobre 1º de Mayo.
El anecdotario también registra el reemplazo de una placa sobre calle Córdoba que aludía al Mundial de 1978 y que era un rezago de la dictadura, que interrumpió la tarea legislativa en los períodos 1955-1958, 1966-1973 y 1976-1983.
Claro que no todos son trazos gruesos: el recinto también se hace eco de la frescura y espontaneidad de los alumnos cuando ensayan sus roles cívicos y ocupan las bancas como concejales por un día.