El rechazo incandescente de Brasil

Hasta la irrupción de Lula da Silva en la presidencia, hace 11 años, Brasil era un gigante durmiente inmerso en la pobreza. Su llegada espoleó y catapultó al país, que pasó de ese estado basal...
22 de abril 2014 · 01:00hs

Hasta la irrupción de Lula da Silva en la presidencia, hace 11 años, Brasil era un gigante durmiente inmerso en la pobreza. Su llegada espoleó y catapultó al país, que pasó de ese estado basal a transformarse en un agente internacional activo y protagonista. Hoy día, con la presidenta Dilma Rousseff al mando es la sexta potencia económica del planeta. Una nación poderosa, puntera en biotecnología y rica en materias primas como minerales, soja y carne. Sin embargo, Brasil es un ente muy contradictorio. De forma paralela a su crecimiento se ha desarrollado el descontento generalizado en la sociedad, hastiada de la corrupción, la inseguridad y el aumento disparatado de la inflación. Frente al nacimiento de una nueva clase media con mayor capacidad adquisitiva, inquieta y protestona, más exigente, late todavía una pobreza resumida en los casi dos millones de personas que viven tiradas en las calles. Considera ese nuevo estrato social que se vive bien y que el país ha evolucionado, pero que se podría vivir todavía mucho mejor.

La mecha prendió hace casi un año, cuando se incrementó en 20 centavos de reales el precio del transporte público en San Pablo. Hasta 1,2 millones de personas tomaron la avenida Paulista, la arteria principal, para protestar.

Su expresión se acentuó en torno a la Copa Confederaciones de fútbol y desde entonces envuelve a la Copa del Mundo que arrancará el próximo 12 de junio en la capital paulista. Brasil, un país que adora la pelota, rechaza ahora un Mundial. "Amamos el fútbol. ¿Cómo no vamos a querer que la Copa se celebre aquí? El problema es el dinero que se ha invertido. ¿Qué sentido tienen las 12 sedes? ¿Y la de Manaos? Después del torneo, allí no va a jugar nadie", denuncia Eduardo, torcedor del Santos, bajo un sol de justicia en los aledaños del estadio Pacaembu.

Las obras de construcción o reforma de los recintos que albergarán los partidos del Mundial, cifradas al principio en 800 millones de euros, superan ya los 2.700. Una inversión total superior a la que efectuaron Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 juntas.

A pesar de que el gobierno intente camuflarlo, el malestar es evidente. Está ahora mismo soterrado, pero basta con recorrer alguna ciudad para encontrar mensajes contrarios a la cita. "Não vai ter Copa (No habrá Copa)", reza un cartel instalado en los bajos del edificio Martinelli, en el corazón financiero de San Pablo. La indignación también se manifiesta en la conversación de cualquier bar. "Es la Copa de la élite, de los ricos, de la Fifa. Existen otras prioridades", dice Jô, vendedor del colorido mercado municipal. El presupuesto para el torneo asciende a unos 10.000 millones de euros. El mayor desembolso en la historia de estos eventos. Un 10 por ciento más de lo estipulado en un inicio. Sin embargo, persisten los problemas de infraestructura en todo el país. Los proyectos de movilidad urbana, indispensables en un Estado en el que el tráfico en un problema endémico, casi no han avanzado. Los aeropuertos están inacabados y se colapsan con facilidad. El precio de los servicios se encareció en 2013 en un 8,75 por ciento y el dispendio del dinero público enerva a los habitantes, que reclaman más recursos para la educación y la sanidad.

Este año, las movilizaciones no se han detenido. Eso sí, la afluencia de los participantes se ha reducido de forma considerable. La causa de la disminución de los participantes no es otra que la violencia. Durante los actos en la Copa Confederaciones 2013, el grupo Black Bloc se infiltró entre los manifestantes e impuso su discurso anarquista con la quema de símbolos, ataques a entidades bancarias y enfrentamientos directos con las fuerzas del orden.

La mayoría del pueblo quiere desmarcarse. "El sentimiento de que vamos a tener una gran fiesta comienza a predominar", arguye la vicealcaldesa de la ciudad, Nádia Campeão. "Defenderemos las manifestaciones pacíficas y actuaremos contra las violentas. En Europa y Rusia hay guerras civiles. ¿Cómo no va a haber problemas aquí?", defiende el ministro de Deportes, Aldo Rebelo.

La seguridad es uno de los puntos que más inquieta al gobierno brasileño. Por ello ha diseñado un complejo entramado que integra a las 12 ciudades que acogerán el Mundial y en el que participarán 180.000 agentes, un número récord. La célula principal está fijada en Brasilia. Se activará el 23 de mayo y permanecerá hasta el 18 de julio, cinco días después de la Copa. Trabajará 24 horas al día y su coste es de 260 millones de euros. Junto a Río y Salvador, que recibirán la mayor cantidad de visitantes, preocupa sobremanera el foco de Belo Horizonte. Allí instalará su cuartel general Argentina (Messi ya ha alquilado una lujosa villa para sus familiares por valor de 55.000 euros, en el lujoso complejo de Lagoa Santa, donde vive Ronaldinho) y hasta ahí se desplazarán alrededor de 600 barras bravas, con un amplio historial delictivo, liderados por el jefe de la de Independiente.

El gran conflicto, el quiste, subyace sin embargo en casa. Con las elecciones presidenciales del 5 de octubre y los Juegos de Río 2016 en el horizonte, la popularidad de Rousseff ha caído en picado. El Mundial y la cita olímpica requerirán un gasto total de unos 19.000 millones de euros. En contraposición, el impacto económico será limitado, según un informe de la agencia Moody's. De los 600.000 turistas que se esperan, la expectativa ha disminuido a la mitad. Solo la hostelería, el comercio y la alimentación, por un periodo breve, sacarán tajada.

La Fifa sí que está haciendo negocio. Hasta ahora, sus ingresos se estiman en unos 1.000 millones de euros. Una encuesta reciente efectuada por el instituto Datafolha revela que el 55 por ciento de los brasileños cree que el Mundial traerá consigo más perjuicios que beneficios. Solo un 36 por ciento se muestra optimista. "Nací en 1958. ¡Claro que quiero que el Mundial se celebre aquí! Todos sabemos que el país no está del todo preparado, pero es nuestra oportunidad de demostrar al mundo cómo somos. Aunque hayamos dejado todo para el final, como casi siempre, organizaremos una Copa del Mundo espectacular", señala João, vendedor de helados en el parque de Ibirapuera.

Son las dos caras de Brasil, un coloso paradójico. Aquel país que venera el fútbol y ese otro que ahora reclama más atenciones. Las brasas siguen incandescentes. Al menos hasta que ruede el balón y salte al césped su ejército más reconocible. El futbolero, la todopoderosa Canarinha.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Lo último

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º
LA CIUDAD

Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Por Carina Bazzoni

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Ovación
Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Policiales
Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

La Ciudad
Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º
LA CIUDAD

Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado