El ex superintendente de Servicios de Salud (SSS) Héctor Capaccioli, quien
además fue uno de los principales responsables de la recaudación de fondos para la campaña
presidencial de Cristina Fernández, fue citado por la Justicia a declarar como imputado por
supuestas irregularidades en el pago de reintegros a las obras sociales sindicales por parte de la
Administración de Programas Especiales (APE).
El juez federal Norberto Oyarbide convocó a declaración indagatoria al ex
funcionario pero aún no fijó fecha de audiencia, a la espera de que la Cámara Federal le devuelva
el expediente. "La citación se debe a que la Policía Federal elaboró un informe sobre expedientes
de APE y encontró serias irregularidades y anomalías por parte de la autoridad de control (...),
incluso presunta falsificación de facturas", confiaron las fuentes.
Por ejemplo, prosiguieron, "las obras sociales tienen por ley 60 días para pedir
el reintegro y, sin embargo, algunas lo hacían incluso antes de haber comprado el medicamento y
otras veces hasta dos años después de la presunta compra".
Además, ayer se supo en los tribunales que la Cámara Federal confirmó los
rechazos a las excarcelaciones del titular del gremio bancario, Juan José Zanola, y del mayorista
farmacéutico Gabriel Brito, así como denegó la exención de prisión del comerciante de droguerías
Marcelo Abasto, prófugo en la causa.
En su declaración indagatoria Brito acusó a Capaccioli y al detenido titular de
la droguería San Javier, Néstor Lorenzo, de tener "negociados de la Administración de Programas
Especiales (APE)", el organismo nacional que reintegra a las obras sociales gremiales los gastos de
tratamientos médicos complejos. También denunció que su empresa de auditoría médica, Global Farmacy
Service SA, detectó "irregularidades" en la Obra Social Bancaria "por posible falsificación de
troqueles" de remedios y complicó la situación de Zanola.
La citación de Capaccioli se conoció mientras el ex funcionario —de origen
gremial— se encuentra en Sudáfrica siguiendo al seleccionado argentino en el Mundial de
Fútbol. El martes Cappacioli fue visto por un periodista cuando salía del Museo Nelson Mandela de
Soweto y se sentaba en bar para comer una hamburguesa. "Estoy tranquilo. ¿Ves?, estoy acá", dijo
Capaccioli con una sonrisa, mientras preguntaba a los enviados cómo hacían para llegar a Ciudad del
Cabo, adónde pensaba viajar para seguir alentando a la Argentina frente a Alemania.
El fiscal federal de la causa, Luis Comparatore, había pedido la declaración
indagatoria de Capaccioli el año pasado y meses atrás la Cámara Federal le ordenó a Oyarbide que
cumpla con esa medida.
Capaccioli tuvo a su cargo la recaudación de la campaña presidencial de Cristina
Fernández de Kirchner y Julio Cobos y su jefe político fue el ex jefe de Gabinete Alberto
Fernández.
El caso puede complicar a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, pero
también al vicepresidente Julio Cobos, en aquel momento estrechamente ligado al equipo de campaña.
Serán entonces significativos los pasos que tome de ahora en adelante Oyarbide, un juez denunciado
por presunta connivencia con el oficialismo desde casi todo el arco opositor.