El psicólogo especialista en temas penales Jorge Degano se refiere a "la gran paradoja del derecho"

Asesinar a una persona y manejar a más de 130 kilómetros por hora son dos acciones prohibidas por la ley, que en ese sentido prevé un marco de penalizaciones.
25 de septiembre 2012 · 01:00hs

Asesinar a una persona y manejar a más de 130 kilómetros por hora son dos acciones prohibidas por la ley, que en ese sentido prevé un marco de penalizaciones. Sin embargo, mientras que un homicida puede llegar a esperar resignado que le pongan las esposas y le impongan un castigo, muchos automovilistas suelen rebelarse indignados contra el supuesto afán recaudatorio que puede esconder una multa por exceso de velocidad. ¿Sería distinta la situación si además de existir un mandamiento religioso-cultural como "no matarás" hubiese otro que objetara moralmente transitar a 200 kilómetros por una ruta?

La comparación, si se quiere burda, ofrece la posibilidad de entender que la ley —en este caso el sistema jurídico que rige la convivencia entre las personas— no es igual para todos aun cuando su aplicación pueda ser idealmente justa. Es que hay una instancia, mucho más compleja, relacionada con cómo cada persona se relaciona con la Ley, sea con su mandato o con su autoridad de aplicación.

La tira de Mafalda fue publicada entre 1964 y 1973.

Una serie dedicada a Mafalda, la famosa creación de Quino, llega a las plataformas

El evento tendrá como host (anfitrión) al reconocido conductor e influencer Nicolás Occhiato.

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

En su libro "La responsabilidad precluida en el goce del crimen y el tratamiento judicial", el psicólogo especialista en temas penales Jorge Degano desarrolla una hipótesis algo intimidante: desde el punto de vista del sujeto, la igualdad ante la ley es una ficción. Y el sistema judicial no ofrece la posibilidad de arrepentirse a quien delinque mientras éste no reconozca como legítimo el reproche sobre su conducta. Así, el castigo por no cumplir con la ley conduce a la victimización ("los controles de velocidad son recaudatorios") antes que a la rehabilitación ("admito que me excedí al pisar el acelerador").

En síntesis: para que el castigo funcione, el que lo recibe tiene que aceptar que quien se lo impone tiene legitimidad. Y que ese castigo tiene un sentido y una utilidad. El libro de Degano parte de que "la idea de que la responsabilización penal se articula con la responsabilización subjetiva es una ficción jurídica". Así, su hipótesis indica que "el sistema judicial no ofrece el arrepentimiento al sujeto y el condenado no aprende a respetar la ley, por lo cual las penas aplicadas tienen más efecto de victimización que de rehabilitación".

Claro que la idea de Degano está abordada desde la perspectiva del sujeto. "Para que el sujeto reciba un castigo es necesario lo que se conoce como declinación narcisista, lo que implica que salir de esa posición y reconocer, recibir, admitir el reproche del otro. Para esto tiene que darle entidad al Otro, que puede ser el padre, un juez, un cura o un concepto como la ley. Sí se reconoce al Otro puede admitirse la falta cometida, pero si no desconoce subjetivamente la imputación, entonces el castigo sólo resulta un acto de opresión, violencia y nada más", explica.

"Más allá de las singularidades, esto es así a nivel estructural", aclara el especialista, para hablar de la "gran paradoja del derecho".

 

El abismo. Degano sostiene que "entre la estructura jurídica y la subjetividad hay un abismo de diferencia porque el sistema jurídico en su conjunto objetiviza al sujeto: lo hace objeto de una investigación o proceso, y eso impacta en un sentimiento de abandono del sujeto".

El problema es que el derecho necesita de esa objetivación para ser imparcial. "No se trata de estar en contra de la objetividad de la ley, pero sí hay que reconocer una paradoja cuando se desconoce la dimensión subjetiva de las personas a quienes se aplica. Por eso digo que la igualdad ante la ley es una ficción, ya que desde el punto de vista subjetivo sería: todos somos igualmente diferentes ante la ley".

Siguiendo esta línea de pensamiento, Degano afirma que la subjetividad "no articula con el mandato penal", es decir, con el conjunto de disposiciones legales que indican qué se puede o no se puede hacer, y los castigos previstos en tal sentido.

"La ley penal no alcanza a la intimidad del sujeto, que en definitiva es quien delinque, quien pone en movimiento el despliegue transgresivo, y por otro lado quien juzga o previene", afirma en este sentido el especialista, mientras su hipótesis va llegando al borde del precipicio.

Sin salida. Degano admite que esta teoría convierte a su trabajo en "un libro frustrante, porque muestra un panorama sin salida". No obstante, "evidencia lo necesario de profundizar en las propuestas que ajustan la aplicación de la pena a efectos de la rehabilitación sin caer en la ficción", apunta, con la idea de que sea más tenido en cuenta "que el orden del sujeto en la intimidad es esquivo al efecto esperado por los castigos penales".

En este sentido, sostiene que su hipótesis, que "tal vez no sirva para modificar algo", puede "explicar conductas como las reincidencias, la violencia vindicativa, el desafio sistemático, el aprendizaje delincuencial en la cárcel e incluso las autoagresiones que algunos se infringen mientras se encuentran presos".

Ver comentarios

Las más leídas

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Lo último

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

El presidente de PSG respondió a las críticas de Messi: Debíamos respetar a Francia

El presidente de PSG respondió a las críticas de Messi: "Debíamos respetar a Francia"

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Quique Pesoa, "El lado clásico" y la serie "40 abriles", entre los ganadores premiados en la gala realizada en Bahía Blanca.

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal
Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Por Guillermo Zysman

La Ciudad

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Por María Laura Neffen

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Ovación
El presidente de PSG respondió a las críticas de Messi: Debíamos respetar a Francia
Ovación

El presidente de PSG respondió a las críticas de Messi: "Debíamos respetar a Francia"

El presidente de PSG respondió a las críticas de Messi: Debíamos respetar a Francia

El presidente de PSG respondió a las críticas de Messi: "Debíamos respetar a Francia"

Newells juega con la necesidad de levantarse ante Estudiantes

Newell's juega con la necesidad de levantarse ante Estudiantes

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Policiales
Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes
Información General

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario para exhibirla en Ginebra
Cultura

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario para exhibirla en Ginebra

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur
La Capital

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía
Policiales

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021
La Región

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021

La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa
Educación

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"